En España hay más tarjetas bancarias que habitantes. Según cifras del Banco de España, el número de tarjetas en circulación ha superado sus máximos históricos con un volumen total de casi 90 millones. El número no ha dejado de crecer año tras año desde 2014.
Con ellas puedes retirar dinero de un cajero o realizar compras en una tienda física u online. ¿Te has dejado la cartera en casa? Este olvido ya no es un problema, puesto que los plásticos incluso han traspasado lo físico para hacerse un hueco en el mundo digital a través del móvil.
En todo caso, existen varias opciones y escoger la mejor dependerá de las circunstancias de cada uno. Para conseguir que se convierta en un instrumento que te beneficie es crucial que sepas cómo usarla. Cuidar tu salud financiera es importante y en HelpMyCash queremos que tengas claro antes de nada cuáles son los tipos tipos de tarjetas bancarias que hay y cuáles son sus características.
Ranking Mejores tarjetas de crédito
#1
Ventajas
- Tarjeta de crédito y débito al mismo tiempo
- Saca dinero gratis en todo el mundo
- Descuento del 4% en Booking y del 2% en Galp
- Gratis. Vinculada a la Cuenta Inteligente
#2
Ventajas
- Pago aplazado desde el 16% TAE
- 4% de descuento en Galp
- Sin comisiones anuales ni condiciones
- Vinculada a la Cuenta Clara
#3
Ventajas
- El interés más competitivo: 13,75% TAE
- Llévate 300 euros con la tarjeta y la Cuenta Clara
- Gratis durante el primer año
- Seguro de accidentes, asistencia en viajes y robo de compras
#4
Ventajas
- Devolución del 3% al echar gasolina en Galp y Shell
- Descuentos de hasta el 25% con Shopping Naranja
- Gratis siempre y sin condiciones
- Vinculada a la Cuenta Nómina de ING
#5
Ventajas
- Descuentos de hasta 50% en tiendas
- Ahorra hasta el 15% en Booking.com
- Gratis siempre domiciliando la nómina
- Vinculada a la Cuenta Nómina Open
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, flexibilidad del producto, interés del crédito (TAE), ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Una alternativa a las tarjetas de crédito son las líneas de crédito, con las que la entidad pone a tu disposición una cantidad concreta de dinero y tu vas usando el que necesites.
#1
- Línea de crédito de hasta 5.000€
- Con tarjeta virtual o física
- 3 primeros meses sin intereses
- Sin comisión de apertura
- Acepta ASNEF: NO
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, flexibilidad del producto, interés del crédito (TAE), ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Qué es una tarjeta de crédito?
La principal diferencia de estas tarjetas con el resto es, claramente, que permiten comprar a crédito: aplazar pagos o financiar compras.
Son un producto ideal para gestionar tus finanzas o para pagar ciertas compras poco a poco, así como para hacer frente a imprevistos cuando la cuenta bancaria no dispone del saldo suficiente.
Permiten pagar de dos formas:
- Pago aplazado. Para devolver la cantidad de una compra en varios plazos pagando intereses.
- Pago total sin intereses. Se abonará la cantidad de la compra a principio de mes sin pagar intereses
Características de una tarjeta de crédito
En la siguiente tabla te presentamos algunas de las ventajas que ofrece una tarjeta de crédito (recuerda usarla siempre con cabeza):
Financiar compras |
Si eliges financiar compras es importante que sepas el coste extra que te va a generar el pago aplazado: el interés medio de una tarjeta de crédito es del 19%. En HelpMyCash recomendamos no pagar el mínimo y siempre intentar abonar la mayor cantidad posible para evitar pagar demasiados intereses. |
Descuentos y devoluciones |
Algunas tarjetas te devuelven un tanto por ciento cuando echas gasolina o descuentos en compras, pero debes estar atento las condiciones y asegúrate de cumplir con los requisitos para que no te penalicen. Revisa en qué tiendas se aplican y los límites del beneficio. |
Seguros de la tarjeta |
Prácticamente todas las tarjetas ofrecen coberturas para diferentes eventualidades siempre y cuando las utilicemos como medio de pago. Por ejemplo, muchas ofrecen seguros de viaje. Infórmate de la letra pequeña. |
Reserva servicios |
Para la reserva de vuelos, coches de alquiler u hoteles muchas veces te exigen tener una tarjeta de crédito. Si quieres una tarjeta de crédito para un "por si acaso", es importante que sea gratuita y sin condiciones para usarla solo en caso de emergencia. |
Viajar en avión |
Salas VIP, Avios, entrada preferente... algunas tarjetas ofrecen ventajas al volar, por lo que si somos pasajeros asiduos, puede interesarnos una tarjeta con estas características. |
¿Qué es una tarjeta de débito?
Es la modalidad de tarjeta bancaria más común y sencilla. La tarjeta de débito está asociada a una cuenta bancaria, por lo que al pagar en comercios online o físicos o bien retirar efectivo, estarás usando el dinero que tienes en la cuenta.
En definitiva, el importe de la transacción se descuenta automáticamente de tu cuenta cuando realizas una compra. Últimamente, los bancos están tratando de desincentivarla imponiendo cuotas anuales. ¡Revisa tu contrato o las notificaciones de tu entidad por si existieran cambios!
#1
- Ofertas exclusivas con Santander ZOne
- Sin comisiones de emisión ni mantenimiento
- Sacar dinero gratis en cajeros del Santander de todo el mundo
- Asociada a la Cuenta Santander
#2
- Sacar dinero gratis hasta cinco veces al mes en todo el mundo
- Sin comisión por cambio de divisa
- Descuento del 2% en estaciones de servicio Galp
- Gratis con la Cuenta Clara con condiciones
#3
- Devolución en gasolineras y tiendas
- Gratis siempre sin condiciones
- Sacar dinero gratis en cajeros de varios bancos
- Vinculada a la Cuenta Sin Nómina
#4
- CVV dinámico que cambia cada 5 minutos
- Sin números impresos en la tarjeta física
- Más segura para compras online
- Sin coste con la Cuenta Online sin Comisiones
#5
- Gratis siempre y con seguro de accidentes
- Acceso al Pack de descuentos de Openbank
- Sacar dinero gratis en 7.500 cajeros Santander
- Vinculada a la Cuenta Corriente Open
#6
- Cambio de divisa gratuito al pagar en el extranjero
- Gratis siempre y 100% virtual
- Comisión de 2€ a partir de la cuarta retirada de efectivo
- Vinculada a la Cuenta N26
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Contrata una tarjeta de débito si buscas...
Acceder al dinero de tu cuenta |
Es recomendable buscar una tarjeta de débito que esté vinculada a una cuenta corriente o cuenta nómina que sea gratuita y no cobre comisiones. |
Sacar efectivo |
Busca una tarjeta de un banco con cajeros cercanos o con acuerdos con otras entidades para sacar dinero sin costes. |
Paga con el móvil |
Buscar bancos que tengan una aplicación wallet y que sean compatible con Samsung Pay, Google Pay o Apple Pay. |
Viajar fuera de España |
Algunas tarjetas no cobran comisiones por sacar dinero en otros países o utilizar una moneda distinta al euro. Sin embargo, deberías revisarlo antes. |
Obtener descuentos |
Hay tarjetas con descuentos, aunque debemos prestar atención a las condiciones de cada uno y las tiendas que los ofrecen. |
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y débito?
La principal diferencia entre una tarjeta de crédito y de débito es que con la tarjeta de crédito es posible conseguir financiación y liquidez. Aunque te será una herramienta útil siempre que no dispongas de dinero suficiente, desde HelpMyCash te aconsejamos que lleves a cabo una buena planificación de tus gastos y que seas cuidadoso para evitar entrar en una espiral de endeudamiento. En cambio, la tarjeta de débito la utilizarás como medio de pago directo, es decir, el importe completo de la compra desaparecerá de tu cuenta al instante.
Tarjetas prepago
Son, básicamente, tarjetas recargables. Su particularidad es que son una opción muy segura para comprar, por ejemplo, por internet. Como no permiten gastar más de lo que hemos recargado en la tarjeta, pueden ser útiles para controlar los gastos, no llevarnos sorpresas inesperadas y sortear cualquier tipo de uso fraudulento. Además, son una buena opción para viajar. Imagina que vas al extranjero y prefieres no viajar con mucho dinero en efectivo para que no se pierda, puedes usar este plástico y evitar al mismo tiempo cualquier tipo de fraude en tu cuenta bancaria donde tienes todo tu dinero.
#1
- Ideal para viajar: cambio de divisa gratis
- Sacar dinero gratis en todo el mundo
- Mantenimiento: 0€
- Coste de la recarga: 0€
#2
- Sacar dinero gratis hasta 400€ en todo el mundo
- Cambio de divisas sin coste
- Seguro de viaje gratis incluido
- Recomendada para viajar por todo el mundo
#3
- Sacar dinero gratis en todo el mundo
- 1% de devolución de compras
- Cero comisiones por cambio de divisas
- Transferencias gratuitas
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, coste de emisión y mantenimiento, ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Contrata en una tarjeta prepago si buscas...
Comprar online |
Podrá ser física u online y es importante revisar si tiene seguros por compras online o que no cobre comisiones. |
Dar una tarjeta a menores |
Deberá ser una tarjeta adaptada a menores de edad y a la que tengan acceso los padres o los tutores legales. Este tipo de tarjetas no suelen cobrar comisiones. |
Viajar |
Muchas tarjetas prepago no cobrarán comisiones por comprar o sacar dinero en otro país. |
¿Para qué sirven las tarjetas de prepago?
Son tarjetas no asociadas a una cuenta bancaria, si no que debemos recargar previamente para poder utilizarla.
En HelpMyCash hemos desarrollado una guía para ayudarte a escoger. Con la guía gratuita ¿Qué tarjeta te conviene más? El test de las 9 preguntas aprenderemos qué tipos de tarjetas bancarias existen, cuánto cuesta pagar a plazos y en qué aspectos debemos fijarnos para elegir la tarjeta que más nos conviene.
¡Guía GRATUITA!
¿Qué tarjeta te conviene más? El test de las 9 preguntas
¿No sabes qué tarjeta escoger?
Esta guía gratuita de HelpMyCash.com te ayudará a descubrir qué tipo de tarjeta bancaria te conviene y resolver todas tus dudas. Con la guía sobre tarjetas aprenderás:
Qué tipos de tarjetas bancarias existen
Cuánto cuesta aplazar una compra
En qué deberías fijarte para escoger la tuya
Además, gracias al test de las 9 preguntas averiguarás qué tarjeta te conviene más y cuáles son las mejores.
Ver y descargar guía
¿Qué ventajas ofrecen las tarjetas?
Las ventajas o beneficios asociados a las tarjetas varían en función de cada banco. No obstante, podríamos decir que las siguientes cinco ventajas son las más habituales y las que más fácil nos resultará encontrar:
 |
Tarjetas con programa de puntos
Algunas tarjetas permiten acumular puntos cada vez que realizas compras y que luego puedes canjearSí por regalos.
|
 |
Devolución de un porcentaje de las compras
Al pagar con una tarjeta con devolución en compras recibirás una parte del dinero que has gastado. La devolución se aplicará sobre todas las compras o solo sobre las realices en una serie de comercios o marcas concretas.
|
 |
Descuentos en gasolineras
Algunas tarjetas permiten repostar más barato. Sin embargo, el descuento se aplican sobre las gasolineras que tengan un acuerdo con los bancos.
|
 |
Descuentos en compras
Las tarjetas con descuentos en compras permiten ahorrar cada vez que se paga en un comercio asociado a la promoción. Debes conocer las condiciones particulares de cada descuento (importe mínimo de la compra, vigencia de la oferta, si es un descuento directo sobre el precio o una devolución de una parte del importe, etc.).
|
 |
Seguros incluidos sin coste extra
Esta es una de las ventajas más típicas. Casi todas las tarjetas, sobre todo las de crédito, incorporan pólizas sin ningún coste para el titular. Los seguros más habituales son los de accidentes en el extranjero, asistencia en viajes y antifraude.
|
Cada tipo de tarjeta tiene un método de pago distinto. La de crédito es que más opciones ofrece, con sus pros y contras. Es importante conocerlos y entenderlos para hacer un uso responsable de estos plásticos.
Pago total diferido |
Es el método de pago a utilizar si no se quieren financiar compras. Las compras realizadas durante un mes se cobrarán en su totalidad y sin que genere intereses a comienzos del mes siguiente o en el plazo determinado por la entidad bancaria.
- Ejemplo: si en julio realizas tres compras por el valor de 20€, 40€ y 50€, a principio de julio deberás pagar 110€.
|
Pago fijo aplazado |
Con este método podrás pagar compras a plazos eligiendo una cuota fija, pero tendrás que pagar intereses.
- Ejemplo: si realizas durante un mes una compra de 300 euros y optas por el pago fijo aplazado de 100 euros, pagarás 100 euros cada mes durante tres meses, más 10 euros de intereses (suponiendo que el interés de la tarjeta es de 20%). En total, habrás reembolsado 310 euros.
|
Pago porcentual aplazado |
Esta forma permite pagar en varios meses una compra grande. La gran diferencia con el pago fijo es que pagarás un porcentaje de lo que te quede por devolver. Así pues, la cuota mensual será diferente cada mes. |
Pago fácil |
Es una facilidad de pago solo ofrecen algunas entidades. Según el banco, podrás aplazar una compra en varias mensualidades sin pagar intereses o con un interés más bajo del normal. |
ATENCIÓN: En las tarjetas de crédito es importante
elegir correctamente el método de pago según la compra que realicemos. Evita reembolsar las compras a plazos que superen el año para eludir pagar intereses de más.
¿Qué comisiones tienen las tarjetas?
Las tarjetas bancarias pueden tener comisiones que pagaremos o no en función de la operativa que realicemos con ellas. En HelpMyCash te explicamos las posibles comisiones que podrías tener que asumir al realizar determinadas gestiones con tu tarjeta bancaria:
Emisión |
Cada vez más común, es una comisión única que se pagará al contratar la tarjeta. Cuesta entre 5 y 80 euros, según la tarjeta, y en muchas se puede evitar este coste a través de la vinculación. |
Mantenimiento |
Trimestral, semestral o anual: es una cuota que va de los 10 a los 150 euros. Podrá evitarse con vinculación, el uso mínimo o tener una cuenta online. |
Interés por financiar compras |
Solo se aplica en compras financiadas. El interés medio de las tarjetas es del 19%. |
Recargar una tarjeta |
Esta comisión es cada vez menos común y solo se aplica en las tarjetas prepago cuando ingresamos o sacamos dinero. |
Retirada de efectivo en cajeros |
Si vamos a sacar dinero, el banco podrá cobrar una comisión en función del tipo de tarjeta (débito o crédito). El precio varía si el cajero es de la entidad o de otro banco y de la cantidad de dinero que retires. |
Cambio de divisa |
Si realizas operaciones en otra divisa, lo más común es que te cobren una comisión del 3% sobre la cantidad utilizada. Sin embargo, no todas las entidades cobran comisión.
|
¿Qué comisiones cobran las tarjetas?
Aunque debes tener en cuenta que esto varía en función del banco, estas son las cuotas que pueden cobrarte por tener una tarjeta:
Comisión |
Débito |
Crédito |
Prepago |
Mantenimiento |
22€ |
50€ |
10€ |
Financiar compra |
- |
18,27% |
- |
Sacar dinero en la entidad |
0€ |
3% min. 2€ |
0€ |
Sacar dinero en otro banco |
2€ |
3% min. 2€ |
2€ |
Recargar tarjeta |
- |
- |
0€ |
Consultar saldo |
0€ |
0€ |
0€ |
Cambio de divisa |
3% |
3% |
3% |
Tarjeta adicional |
22€ |
50€ |
- |
No todos los bancos ni todas las tarjetas cobran todas estas comisiones. Es posible encontrar tarjetas sin comisiones, es decir, tarjetas gratuitas, sobre todo si se domicilia la nómina en el banco que la concede.
Preguntas frecuentes
Te ayudamos a resolver algunas de las preguntas más habituales que surgen a los consumidores sobre las tarjetas de crédito, prepago o de débito.
Las tarjetas son un medio de pago utilizado como sustituto del dinero en efectivo y también como método de financiación. Las comercializan tanto los bancos como las financieras, así como las entidades de dinero electrónico (los neobancos, por ejemplo) y las cadenas comerciales. Sus principales funciones son permitir a su titular sacar dinero de un cajero automático, abonar compras en comercios tanto físicos como virtuales y financiar compras
Para saber las comisiones asociadas a una tarjeta debemos revisar el contrato. Si no lo encontramos, podemos llamar a la entidad para que nos informe. Debemos saber que el banco puede modificar las condiciones de nuestras tarjetas, pero nos tendrá que avisar con dos meses de antelación.
Comisión por reclamación de posiciones deudoras: si incurrimos en un impago con nuestra tarjeta de crédito o entramos en números rojos en la cuenta donde tenemos asociada la tarjeta de débito, las entidades nos cobrarán alrededor de 35 euros por reclamar el dinero a deber.
-
Comisión por tarjeta extra: si requerimos una tarjeta adicional asociada a la principal por ejemplo, para un segundo titular, el banco podrá cobrarnos una comisión que generalmente coincidirá con el coste de la cuota de mantenimiento de la tarjeta principal.
-
Comisión por estampación: si deseamos que nuestro plástico tenga un estampado específico (un fondo especial o una fotografía) también nos cobrarán una comisión de entre 5 y 20 euros por ello.
-
Comisión por duplicado de tarjeta: si perdemos la tarjeta o está desgastada y requerimos un duplicado de la misma para poder seguir operando, esta operación tendrá un coste similar a la cuota de emisión de la tarjeta, aunque muchas entidades no lo cobrarán si se trata de un robo.
-
Comisión por consulta de saldo o por otras operaciones en cajeros: si utilizamos los cajeros para otras operaciones como revisar el saldo, también podrían cobrarnos una comisión, aunque esta solamente suele cobrarse si lo revisamos en un cajero que no es de la entidad.
- Esta comisión es fácilmente evitable si miramos el saldo desde la banca online o desde la app del banco.
-
Comisión por traspasar dinero de la línea de crédito a la tarjeta: si traspasamos dinero desde la línea de crédito de nuestra tarjeta de crédito hacia la cuenta corriente asociada, todas las tarjetas nos cobrarán una comisión que ronda el 5% sobre el importe traspasado.
Para comprobar los movimientos asociados a una tarjeta (reintegros, pagos con tarjeta, etc.) y la cantidad de dinero que se ha gastado es fácil y se puede revisar de dos maneras:
- Acceder a la banca online o a la app del banco y consultar la lista de movimientos. Podremos saber en qué fecha se ha realizado cada cargo, en qué establecimiento y por qué importe.
- A través de un cajero automático en la sección "Consulta de saldo y movimientos"
Cancelar una tarjeta, sea del tipo que sea, generalmente es un proceso muy sencillo. Tan solo hace falta llamar al teléfono que el banco o la entidad emisora tenga establecido para tal efecto e informar de nuestra decisión de bloquearla. Por lo general, el número de teléfono para cancelar una tarjeta está disponible a cualquier hora, cualquier día del año, así que podremos dar la orden cuando sea. Algunos bancos permiten cancelar una tarjeta a través de su área personal de banca a distancia o a través de la aplicación instalada en el móvil.
Para conocer el número de tu tarjeta bancaria, podrás hacerlo de cuatro formas distintas.
- En la propia tarjeta: en la parte anterior de la tarjeta, encontrarás una serie de 16 o 19 números. Ese es el número de la tarjeta bancaria.
- En la banca online: en el apartado "Tarjetas" podrás ver las tarjetas que tienes contratadas y su información como el número, la fecha de caducidad o el pin.
- En la oficina: en una sucursal de tu banco, indentificándote con tu documento de identidad, te facilitarán el número
- Por teléfono: llamando a atención al cliente o a una oficina e identificándote con DNI o NIE, te darán el número de tu tarjeta.
- En el contrato: en el contrato de la propia tarjeta también aparecerá el número de la misma así como otros datos de interés (comisiones, validez, etc.).
El número pin es un código secreto compuesto por cuatro números elegidos al azar que servirán como "contraseña" para realizar compras o sacar dinero.
Para encontrar el pin podremos consultarlo en la aplicación de nuestro banco.
En el apartado "Tarjetas">"Configuración">"Más información">"Consultar pin"
Eso sí, a través de la app únicamente podremos consultar nuestro número pin, no cambiarlo.
Para cambiar el número pin de nuestra tarjeta de débito o crédito deberemos hacerlo a través de un cajero de nuestro banco. No será posible hacerlo desde la banca online o la aplicación de la entidad.
- Introducir tarjeta en el cajero automático de nuestro banco
- Introducir el pin actual de la tarjeta
- Seleccionar la opción "Cambiar pin"
- Introducir el nuevo número pin de la tarjeta
- Confirmar el número pin
Como vemos es muy fácil, podremos cambiar el pin en apenas dos minutos desde cualquier cajero que sea de nuestro banco.
Las tarjetas se cuentan por millones en España. Acceder a ellas es muy sencillo. Las podemos contratar de distintas formas:
- Bancos. Es la forma más común de obtener tarjetas bancarias tanto de prepago, de débito y de crédito.
- Financieras o entidades de dinero electrónico. Similares a las entidades bancarias y que suelen ofrecer tarjetas de crédito o de prepago.
- Grandes almacenes. Ofrecen tarjetas de crédito sin vinculación y con ventajas en la financiación de sus proyectos con el objetivo de que sea más fácil comprar en su establecimiento.
Las tarjetas admiten una amplia variedad de operaciones, aunque no se pueden realizar todas con los mismos plásticos. Lo ideal es conocer qué tipo de operativa permite cada modalidad de tarjeta aunque, a grandes rasgos, podemos destacar estas tres como las principales:
- Abonar compras en comercios, tanto a pie de calle como en tiendas online: al poder prescindir del efectivo, los usuarios ganan seguridad, ya que pueden desplazarse sin dinero encima, y ganan comodidad. Es importante señalar que durante los últimos años el pago con tarjeta ha evolucionado considerablemente y las últimas innovaciones tecnológicas han llegado al sector, por lo que ahora se pueden pagar compras con el móvil o simplemente acercando la tarjeta al datáfono gracias a la tecnología contactless.
- Sacar dinero en cajeros automáticos: las tarjetas más utilizadas para sacar dinero son las de débito, ya que permiten hacerlo gratis como mínimo en los terminales del banco emisor de la tarjeta. Sacar dinero con una tarjeta de crédito siempre tiene un coste. En el caso de las prepago, dependerá de quién las haya emitido y de las condiciones de la tarjeta si se pueden usar o no para sacar dinero y a qué precio.
- Conseguir financiación: esta función solo está disponible en las tarjetas asociadas a líneas de crédito. El usuario puede financiarse de tres maneras distintas: aplazando el pago de una compra en cuotas mensuales, traspasando una parte del importe de la línea de crédito a su cuenta corriente o sacando dinero de la línea de crédito a través de un cajero.
Sí. La mayoría de las tarjetas comercializadas en España pueden usarse en cualquier parte del mundo para pagar compras y sacar dinero. Eso sí, antes de hacerlo debemos saber qué costes conlleva. Por lo general, los bancos suelen penalizar las extracciones de efectivo en el extranjero con una comisión de hasta el 4 o 4,5% sobre el importe retirado, con un mínimo de tres o cuatro euros.
Sin embargo, algunos bancos permiten sacar dinero fuera de España gratis. Además, sacar dinero o pagar con una de nuestras tarjetas en una moneda extranjera suele acarrear un coste, pero ambas comisiones se pueden evitar eligiendo bien el banco.
En el extranjero, las tarjetas de crédito son, en principio, las más útiles porque para ciertos servicios, por ejemplo reservar un vehículo, muchas veces solo se admiten este tipo de tarjetas bancarias y, segundo, porque incorporan seguros que pueden ser de gran ayuda a la hora de hacer un viaje.
Para salir de España
lo ideal es contar con tarjetas para viajar, que tienen unas características concretas como, por ejemplo, seguros con muy buenas condiciones o comisiones muy bajas al sacar dinero fuera de España y tipos de cambio de divisa cercanos al real.
Todas las que queramos y necesitemos. No hay ningún límite en cuanto a cuántas tarjetas bancarias podamos ser titulares. Podremos tener diferentes tarjetas de uno o varios tipos según nuestras necesidades. De acuerdo con cómo las utilicemos, podremos tener diferentes tarjetas y buscar las que tengan las características que suponen una mayor ventaja para nosotros.
Solo las personas mayores de edad pueden optar a tener una tarjeta de crédito. Sin embargo, sí es posible tener una tarjeta de crédito amparada por la cuenta de un titular mayor de edad que nos autorice.
En función de nuestra situación financiera podremos elegir uno u otro método de pago. Aunque, por norma general, se recomienda evitar financiar compras salvo en caso de necesidad. Es decir, si se paga con la tarjeta de crédito es mejor elegir el pago total a fin de mes y así evitar pagar intereses.
Los principales proveedores de tarjetas en España son Visa, Mastercard y, en menor medida, Maestro y American Express. Otros proveedores como Diners Club o Discover apenas tienen presencia en España. En nuestro país, las únicas tarjetas que pueden contratarse directamente a través del proveedor sin pasar por un tercero son las American Express.
 |
Tarjetas Visa en España: se trata de uno de los proveedores de tarjetas más habituales en España y en el mundo y sus tarjetas pueden conseguirse en los principales bancos del país. Se aceptan en casi todos los comercios españoles e internacionales.
|
 |
Tarjetas Mastercard en España: al igual que las Visa, son muy comunes, y están presentes en muchos bancos españoles y se aceptan en casi todas las tiendas de nuestro país.
|
 |
Tarjetas Maestro en España: se trata de una marca propiedad de Mastercard que, no obstante, tiene su propio logo. En España son poco comunes y no hay muchos bancos que las ofrezcan.
|
 |
Tarjetas American Express en España: son pocos los bancos que las comercializan; eso sí, son las únicas que pueden solicitarse directamente al proveedor, sin pasar por un banco o una financiera. El número de comercios españoles que acepta tarjetas Amex es inferior al de aquellos que aceptan Visa o Mastercard.
|
Los bancos españoles quieren lanzar su propia marca de tarjetas para competir con Visa y Mastercard y ahorrarse la comisión que pagan a estas empresas por usar sus plásticos.
Mantente al día de las mejores ofertas de tarjetas
Todos los usuarios de HelpMyCash.com pueden recibir gratuitamente las últimas novedades sobre el mercado bancario. Si quieres unirte a nuestra comunidad para estar al tanto de todas las noticias, puedes registrarte haciendo clic sobre el siguiente botón:
Regístrate gratis en HelpMyCash.com