Hipoteca para reformar casa: ¿se puede conseguir?

Hipoteca para reformar casa: ¿se puede conseguir?

Hombre que pide una hipoteca para reformar su vivienda

Pedir una hipoteca para reformar la vivienda sale más a cuenta que contratar un préstamo personal, pero no todos los bancos dan esta opción. Aquí explicamos cómo la puedes conseguir, con qué condiciones y en qué se diferencia de las hipotecas para compra.

Última actualización
¿Hasta 60.000€ para reformar tu casa?

¿Hasta 60.000€ para reformar tu casa?

Pide YA tu préstamo sin cambiar de banco
Ver la Oferta

¿Qué es una hipoteca para reforma de vivienda?

Una hipoteca para reforma de vivienda es un préstamo hipotecario que se pide para reformar una casa o un piso que ya pertenece al solicitante, en vez de para comprarla. Por eso, tiene unas características distintas que analizaremos más adelante.

Al solicitar uno de estos productos, lo que se hace básicamente es hipotecar la casa o el piso para que el banco preste el dinero necesario para pagar las obras de reforma. Por ejemplo, para arreglar el baño, tirar algún tabique, renovar la cocina o mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

¿Qué pasa si la vivienda a reformar está hipotecada?

En caso de que pese ya un préstamo hipotecario sobre la vivienda (el que se firmó para comprarla, por ejemplo), puede ampliarse para financiar la reforma. Explicamos cómo hacerlo en nuestra página sobre ampliar la hipoteca.

Características de las hipotecas para reformar

En caso de que te plantees contratar una hipoteca para reformar la vivienda, debes tener en cuenta que sus condiciones no serán las mismas que si la pidieras para comprar una casa o un piso. Estas son las características principales de este tipo de producto:

  • Importe máximo equivalente al 50%-60% del valor de tasación de la casa o del piso a reformar. Si la hipoteca fuera para compra, el banco te prestaría hasta el 80%. El importe mínimo suele ser de 30.000 euros.

  • Plazo máximo de 20 años, en la mayoría de los casos. Es más corto que el que te ofrecerían si compraras la vivienda, en cuyo caso sería de hasta 30 años.

  • Interés más alto. Una hipoteca para reformar la vivienda suele tener un interés superior al 3% o incluso al 4%, mientras que una para compra suele tener un tipo inferior al 3%. Aun así, sigue siendo un precio más bajo que el de los préstamos personales.

En cambio, si vas a ampliar una hipoteca que ya tienes, el capital ampliado no podrá superar el 80% del valor de tasación de la vivienda hipotecada y el plazo extendido no podrá ser de más de 30 años. El interés dependerá del pacto al que llegues con tu banco: puede ser el mismo que tenías o ser un poco más alto.

Ventajas y desventajas de una hipoteca para reformas

Como todo producto de financiación, una hipoteca para reformar la vivienda tiene sus ventajas... y también sus inconvenientes. En este apartado te los resumimos para que puedas valorar si te conviene solicitarla:

Ventajas

 Interés más bajo que un préstamo personal. Esto significa que, a igualdad de importe, acabarás pagando menos intereses a lo largo del tiempo. Es especialmente ventajoso si necesitas una cantidad elevada para reformas integrales o estructurales.

 Más plazo para pagar. Las hipotecas permiten plazos de amortización más largos (10, 20 o incluso 30 años), lo que se traduce en cuotas mensuales más asequibles. Así puedes adaptar la devolución  a tu capacidad económica y no comprometer tu liquidez por mejorar tu vivienda.

Inconvenientes

 Más trámites y requisitos. Pedir una hipoteca implica un proceso más largo y exigente: necesitarás una tasación de la vivienda, presentar un proyecto de reforma, acreditar ingresos y posiblemente firmar ante notario. Además, el banco evaluará tanto tu perfil financiero como el valor futuro de la vivienda tras la reforma.

 Puedes perder la vivienda si no pagas. Como ocurre con una hipoteca para compra, si no pagas las cuotas acordadas y llegas hasta cierto nivel de impago (12 cuotas), el banco puede embargar la vivienda reformada y ponerla a subasta. Por eso, asegúrate siempre de poder hacer frente a las mensualidades. 

Cómo conseguir una hipoteca para reformar tu casa

¿Crees que te conviene contratar una hipoteca para reformar tu casa? Veamos cuál es el proceso que debes seguir para solicitar uno de estos productos:

  1. Pide un presupuesto de reforma: lo necesitarás para saber cuánto dinero te costarán las obras y valorar si te las puedes permitir. También tendrás que entregárselo al banco para que determine cuánto te prestará de hipoteca.

  2. Consigue la licencia de obra: no podrás hacer ninguna reforma sin la correspondiente autorización del ayuntamiento en el que se sitúa la vivienda.

  3. Solicita la hipoteca a varios bancos: es importante que no te quedes solo con la oferta de tu entidad, porque quizás te pierdes propuestas mejores de otros bancos.

  4. Compara ofertas y negocia: identifica la mejor propuesta y pide contraofertas a los otros bancos. Si regateas, puede que consigas una buena mejora de condiciones.

  5. Firma el préstamo hipotecario ante notario: el último paso consiste en firmar la escritura de la hipoteca que más te guste en una notaría.

¿Qué bancos ofrecen hipotecas de reforma de vivienda?

Hay muy pocos bancos que ofrezcan abiertamente préstamos hipotecarios para esta finalidad. Desde HelpMyCash nos consta que solo Banco Mediolanum comercializa una hipoteca para reformar la casa y que CaixaBank y UCI cuentan con ofertas para financiar tanto la compra como la reforma.

Ahora bien, sabemos que hay otras entidades que pueden aprobar tu solicitud si negocias y tu situación económica es buena: Bankinter, Banco Santander, BBVA... Por eso, nuestra recomendación es que contactes con tantos bancos como sea posible para tener más opciones y aumentar tus probabilidades de conseguir financiación.

Mujer reformando su vivienda

¿No te dan una hipoteca? Puedes financiar la reforma con un préstamo personal. Pincha en el botón y descubre sus condiciones.

Préstamos para reforma