Enviar dinero por Bizum no es solo cosa de adultos. Con 29,5 millones de usuarios activos y más de 4.000 millones de transacciones realizadas, Bizum se ha convertido en la solución favorita de muchos españoles para saldar sus deudas del día a día y, poco a poco, también en la de algunos niños. Lógicamente, siempre con el permiso de sus padres.
ING ha estrenado recientemente la Cuenta START, una cuenta corriente sin comisiones para adolescentes de entre 14 y 17 años con la que pueden tener su propia tarjeta, pagar con su móvil, acceder a una app personalizada y enviar y recibir dinero por Bizum. De esta manera, el banco naranja se suma al resto de las entidades que ya ofrece este servicio a los menores de edad: BBVA, Bankinter, Imagin, Kutxabank, Cajasur, Cajamar y Globalcaja.

Descubre las mejores cuentas para niños
¿Cómo funciona Bizum para menores?
No se trata de un servicio nuevo, sino de una versión de Bizum adaptada a los más pequeños y supervisada por sus tutores legales. En general, los menores pueden enviar y recibir dinero por Bizum a partir de los 12 o 14 años, en función del banco, y tienen unos límites inferiores a los de los adultos.
ING y BBVA, por ejemplo, permiten enviar hasta 50 euros por operación. Bankinter sube el máximo a 200 euros, aunque los padres pueden establecer límites máximos diarios, semanales o mensuales.
Para niños con el control de los padres
Bizum para menores está presente cada vez en más bancos. En 2023, más de 76.000 menores se dieron de alta en Bizum a través de BBVA y realizaron 1,5 millones de transacciones. Recientemente, Imagin ha anunciado que desde la habilitación de Bizum en marzo de 2024, los menores han efectuado más de 4,2 millones de envíos.
La banca ha convertido Bizum en un gancho para captar clientes jóvenes y fidelizarlos, aunque, realmente, quienes abren la cuenta a nombre del menor y quienes la supervisan sean los padres. Los niños pueden enviar dinero por Bizum, pero los padres deben darles permiso.
Los padres pueden enviar a sus hijos la paga por Bizum, así no tienen que darles efectivo y si un día el menor tiene una emergencia y necesita dinero rápidamente, por ejemplo, para coger un taxi, sus padres pueden hacérselo llegar en unos segundos por Bizum.
En el caso de la nueva cuenta START de ING, el adulto responsable del menor puede monitorizar su cuenta, su tarjeta y Bizum, ver los movimientos y recibir notificaciones. En BBVA los padres reciben notificaciones cuando sus hijos envían dinero y, si quieren, pueden desactivarles el servicio.
Para usar Bizum, los adolescentes necesitan descargar la app del banco, normalmente adaptada a su edad y con una operativa muy limitada, es decir, necesitan su propio móvil. Según el estudio Móviles en España 2025 de TBS Education, el 70% de los niños de 10 a 15 años en España tiene móvil. “El porcentaje de niños con móvil crece significativamente a partir de los 10 años, y a los 12 años, más de dos tercios ya tienen uno (69%)”, señala el estudio. La cifra aumenta al 96% de los jóvenes de 15 años.
Gratis y online
Las cuentas para niños cada vez se parecen más a las de los adultos, lo que les permite mejorar su educación financiera y aprender a relacionarse con los bancos desde pequeños. Pueden tener su propia tarjeta, pagar con su móvil como hacen sus padres, enviar dinero por Bizum y usar una app para ver su saldo y sus movimientos. Eso sí, los padres tienen que supervisar la actividad de los niños y enseñarles a administrar su dinero.
Las cuentas para niños son, por lo general, gratuitas. No tienen comisiones de mantenimiento ni cobran por emitir una tarjeta ni por el uso de Bizum. Los bancos se han esforzado para que sus productos para menores sean cada vez más atractivos. La competencia es cada vez mayor con un aumento de las ofertas para niños.
Bizum se ha convertido en un gancho, pero no es el único que están usando los bancos en plena vuelta al cole para atraer a un segmento de clientes al que hace tiempo que le tienen echado el ojo. BBVA, por ejemplo, regala 30 euros a los menores (de 0 a 17 años) que abran una cuenta.
Comentarios