La semana pasada, el consejero delegado del GrupoBanco Santander, Héctor Grisi, lanzó un aviso a navegantes durante la presentación de resultados de su entidad: “El mercado [hipotecario] ha llegado a estar en España en niveles irracionales. […] Cuando el mercado sea irracional no vamos a competir aunque haya bancos que decidan seguir y atacar.
Y dicho y hecho. Pocos días después de lanzar esta advertencia, Banco Santander ha decidido encarecer todas sus hipotecas: la fija, la variable y las dos mixtas de su catálogo de productos. Además, ha modificado los requisitos que debe cumplir el cliente para poder obtener un interés más bajo (bonificado). Lo explicamos a continuación.
Santander sube intereses
Empecemos por lo más importante; es decir, por explicar cuánto ha subido el interés de los préstamos hipotecarios del banco cántabro. En este listado puedes consultar el antes y el después:
- Hipoteca Fija Santander: del 2,45% al 2,55%.
- Hipoteca Variable Santander: de euríbor más 0,74% a euríbor más 0,84%. Se mantiene el interés fijo inicial del 1,84% aplicado solo el primer año.
- Hipoteca Mixta Santander: del 2,75% los primeros nueve años y medio y euríbor más 0,84% después al 2,85% los primeros nueve años y medio y euríbor más 0,94% después.
- Hipoteca Mixta Plus Santander: del 2,63% los primeros dos años y medio y euríbor más 0,90% el resto al 2,73% los primeros dos años y medio y euríbor más 1% el resto.
Nuevos requisitos de bonificación
Pero el Banco Santander no solo ha subido el interés de sus hipotecas; también ha cambiado los productos que deben contratarse para obtener la máxima bonificación. Conviene recordar que casi todas las entidades rebajan los tipos de sus préstamos hipotecarios si el cliente cumple ciertos requisitos como domiciliar la nómina, firmar seguros, etc.
Antes del cambio, Santander subía el interés hasta en 1,10 puntos porcentuales si el cliente no cumplía ciertos requisitos como domiciliar la nómina, firmar seguros y comprar una vivienda con calificación energética B o superior. Ahora, en cambio, la bonificación es de hasta un punto porcentual y se aplica por reunir varias de estas condiciones:
- Hasta 0,50 puntos porcentuales por domiciliar una nómina de 1.000 euros o más, una pensión de 600 euros o más, un pago a la Seguridad Social de al menos 175 euros o una ayuda de la PAC; además de tener Bizum o usar una tarjeta de crédito de la entidad un mínimo de seis veces al trimestre.
- Hasta un punto porcentual por la contratación de seguros mediados por el Santander:
- Hasta 0,30 puntos por cada 300 euros de prima de seguro de vida asociado al préstamo hipotecario.
- Hasta 0,20 puntos por cada 300 euros de prima de seguro de hogar.
- Hasta 0,10 puntos por cada 200 euros de prima de seguro de auto, salud, incapacidad temporal, accidentes o vida no asociado a la hipoteca.
- Hasta 0,30 puntos porcentuales por contratar productos de inversión como planes de pensiones, fondos, seguros de ahorro o carteras gestionadas. Se aplica una bonificación de 0,10 puntos por cada 10.000 euros invertidos en uno de estos productos.
Límites de las hipotecas del Santander
El resto de las condiciones de las ofertas hipotecarias del banco cántabro se mantienen tal y como eran antes. Todas ellas te permiten financiar hasta el 80% del valor de tasación de una vivienda habitual con un plazo de devolución máximo de 30 años, siempre que tu edad no supere los 80 años al final. Para segunda residencia, los límites son del 70% y de 25 años.
Banco Santander no cobra comisión de apertura por ninguna de sus hipotecas, pero sí aplica una compensación en caso de amortización anticipada parcial o total; con los límites legales: 2% los primeros diez años y 1,50% luego si el interés es fijo o 0,25% los primeros tres años (o 0,15% los primeros cinco) y 0% después si es variable.

Comentarios