Para sacar dinero, para comprar online, para financiar compras, para conseguir descuentos... existe una tarjeta perfecta para cada usuario. En esta página podrás comparar entre todas las ofertas de tarjetas bancarias de crédito, débito y prepago que se comercializan en España. Infórmate sobre ventajas, letra pequeña, comisiones y mucho más y en solo cinco minutos con nuestro comparador de tarjetas:
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Cómo funciona el comparador de tarjetas de HelpMyCash?
El comparador de tarjetas de HelpMyCash.com te permite comprobar y leer la letra pequeña de más de 200 ofertas de tarjetas de crédito, débito y prepago que se comercializan actualmente en España. Así, podrás evaluar de manera completamente gratuita y en solo unos minutos las ofertas que más te interesan para asegurarte de que eliges la que mejor se adapta a tu perfil como consumidor. Para tener el resultado de tu comparativa solamente hay que seguir tres fáciles pasos:
Elige los productos que te interesan haciendo clic en “Compara”.
Los productos que elijas que mostrarán en la parte de debajo de tu pantalla.
Cuando ya tengas diferentes ofertas elegidas haz clic en el botón gris “Comparar ahora”.
Te redirigiremos a una página personalizada donde podrás comprobar fácilmente todas las condiciones y la letra pequeña de las ofertas que hayas elegido.
Revisa las condiciones de tu comparativa personalizada y elige la que mejor se adapte a ti.
Recuerda que podrás realizar tantas comparaciones como quieras y siempre de manera completamente gratuita.
¿No te aclaras? No te preocupes, nuestros expertos pueden ayudarte. Si tienes alguna duda sobre este el uso de nuestro comparador o cualquier producto de los que aparecen, nuestros expertos financieros te responderán a la mayor brevedad en el foro de HelpMyCash.
Al igual que comparamos tarifas móviles o diferentes portátiles antes de elegir uno, comparar entre diferentes tarjetas bancarias es vital para acertar en tu elección. El comparador de tarjetas de HelpMyCash te servirá para:
Comparar rápida y fácilmente desde un mismo sitio
Olvídate de ir a diferentes oficinas de bancos. En este comparador de tarjetas encontrarás todas las tarjetas que se comercializan en España y conocer todas sus condiciones y ventajas sin moverte del sofá.
Filtrar la búsqueda según lo que nos interesa
Podrás filtrar por tipo de tarjeta (crédito, débito o prepago) y por las diferentes ventajas que te interese tener en tu nueva tarjeta como que no cobre comisiones, que ofrezca seguros gratuitos o devolución en compras.
Comprobar la letra pequeña de cada producto
En HelpMyCash sabemos que la información es poder. Por ello nos leemos toda la letra pequeña de los contratos y la explicamos de manera sencilla para que tú como consumidor puedas conocer todos sus costes, comisiones, ventajas y restricciones de manera rápida y fácil.
Iniciar el proceso de solicitud online
Simplemente haciendo clic en “Contratar” te redirigiremos directamente a la página de la entidad que vende cada tarjeta para que, si te interesa, la solicites sin intermediarios, directamente con cada banco.
Herramientas de HelpMyCash para ayudarte a elegir la mejor tarjeta
No contrates a ciegas. Desde HelpMyCash queremos ayudarte en todo el proceso. Desde que te informas sobre las diferentes ofertas de las tarjetas (o cualquier otro producto financiero), mientras la contratas y después de contratarla. Para ello tenemos varias herramientas que podrán ayudarte a estar informado sin esfuerzo:
Calcula tu cuota
Calcula gratis y en minutos cuánto te costaría financiar tus compras.
¿En qué te puede ayudar comparar tarjetas bancarias?
Comparar comisiones, características, ventajas y restricciones nos ayudará a encontrar la tarjeta que mejor se adapta a nuestro perfil como consumidores. El comparador de tarjetas te ayudará a:
Conocer cómo está el mercado actual de las tarjetas de crédito, débito y prepago
Saber qué ofertas podremos conseguir según nuestros hábitos de consumo
Entender la letra pequeña y las restricciones que tiene cada una
Evitar costes y comisiones por operativas que serán gratuitas en algunas tarjetas
Aprovechar al máximo sus ventajas para conseguir más descuentos o devoluciones
Por ejemplo. Utilizar una tarjeta de débito normal para sacar dinero al viajar podría costarnos más de 20 euros cada vez. En cambio, comparando y buscando una tarjeta específica para viajar, esta operativa será gratis.
¿Qué tipos de tarjetas bancarias existen y para qué me sirven?
En el mercado actual existen tarjetas de débito, de crédito y de prepago. Cada tipo tiene una funcionalidad y operativa determinada que nos permitirá elegir entre una u otra según lo que busquemos. Estos son los tipos de tarjetas que podremos conseguir en España y las principales operativas para las que te utilizan:
Cada tarjeta, según sus características, se puede utilizar para infinidad de operativas según lo que más nos convenga, estas son únicamente unos ejemplos de las funcionalidades más utilizadas de acuerdo con sus particularidades.
Es importante saber que podremos contratar una o varias tarjetas de cada tipo según el uso que queramos darle. Por ejemplo, Lucía cuenta con cinco tarjetas bancarias:
Una tarjeta de débito principal que tiene muchos cajeros donde sacar dinero sin comisiones y una cuenta asociada para domiciliar su nómina.
Una tarjeta de débito secundaria que utiliza cuando viaja fuera de España porque no le cobran comisiones.
Una tarjeta prepago que no está asociada a ninguna cuenta que usa para comprar online con más seguridad.
Una tarjeta de crédito principal que usa para financiar grandes compras porque tiene un interés por el pago aplazado muy beneficioso
Una tarjeta de crédito secundaria que utiliza con el pago a fin de mes sin intereses para obtener descuentos cuando carga carburante.
Dentro de cada tipo de tarjeta, cada oferta tendrá unas características determinadas que las harán mejores o peores para nosotros según para qué la utilicemos.
Comisiones
Además de que no tenga comisiones anuales, de emisión ni de mantenimiento, será importante revisar que no tenga costes adicionales según lo que nos interese hacer como costes por sacar dinero en determinados cajeros, por recargarla o consultar el saldo, entre otros.
Vinculaciones
Si tiene una cuenta vinculada, si esta cuenta tiene comisiones, y es necesario vincular la nómina para eliminar las comisiones…
Operativa permitida
Si permite comprar online, pagar a plazos, el pago fácil, sacar dinero gratis en cajeros de otros bancos…
Si tiene devoluciones o descuentos, en qué marcas, si es fácil aprovecharlas, qué seguros incluye, si permite tarjetas adicionales, etc.
La característica principal es que no tenga comisiones anuales. Existe una gran cantidad de ofertas de tarjetas sin costes anuales con muchas ventajas, por lo que pagar no es necesario. La única forma en la que podríamos plantearnos pagar por una tarjeta es que ofrezca ventajas muy específicas y mucho más ventajosas que una versión gratuita.
Elegir una tarjeta u otra dependerá de lo que busquemos, de la operativa que más realicemos o las ventajas que queramos. Es por esto que comparar ofertas será vital para acertar en nuestra selección.
Los expertos de HelpMyCash han creado una guía que podemos descargarnos gratis donde nos explican en detalle las características de cada tarjeta y han realizado un test de 9 preguntas para que sepas qué tarjeta te conviene más:
¡Guía GRATUITA!¿Qué tarjeta te conviene más? El test de las 9 preguntas
¿No sabes qué tarjeta escoger?
Con esta guía gratuita elaborada por HelpMyCash.com podrás descubrir qué tipo de tarjeta bancaria te conviene y resolver todas tus dudas sobre este tipo de medio de pago tan popular. Con la guía sobre tarjetas aprenderás:
Qué tipos de tarjetas bancarias existen
Cuánto cuesta aplazar una compra
En qué deberías fijarte para escoger la tuya
Y, además, gracias al test de las 9 preguntas averiguarás qué tipo de tarjeta te conviene más y cuáles son las mejores en cada caso.
¡Descarga ahora tu guía gratis y resuelve todas tus dudas!
Utilizada para consumo y/o gastos profesionales se puede solicitar devolucion de los interese por abusivos?
Mostrar respuestas
FrancisManuel hace 3 horas
gracias abril22 la verdad es que estoy echo un lio no se que elegir pero creo que elegiré la del banco porque asi me quito de lios....aunque sea menos dinero me ahorro todo. buen dato lo de mirar si es efectivo o no, prefiero efectivo la verdad..a ver si llamo mañana el banco
Abril22 hace 10 horas
citando a FrancisManuelgracias agustina me ha servido la informacion que me has proporcionado he hecho lo que ponia en esta informacion y he enviado un modelo de carta de...
pues depende de ti la verdad yo como ya he contado preferi aceptar esa opcion porque no tenia ni tiempo ni ganas de ir entre jjuzgados y esos lios pero esa es mi experiencia personal..... yo no sabria aconsejarte si cancelas aunque te toquue pagar de golpe ya no tienes que devolver ese dinero.....pero tampoco usas la tarjeta...de la otra manera es dinero contante y sonante en tu bolsillo POR CIERTO ten cuidado que no te lo incluyan en el pago de la tarjeta si lo que quieres es efectivo porque se de un amigo que le ofrecieron quitarle parte de lo que debia...y asi solo tendrias la devolucion de la mitad de lo que te queda por pagar de la tarjeta y sin efectivo....el acuerdo es buno o malo depende de lo que quieras tu......la decision es de ti no de otros
FrancisManuel hace 3 días
gracias agustina me ha servido la informacion que me has proporcionado he hecho lo que ponia en esta informacion y he enviado un modelo de carta de reclamacion y a los dos dias ya me han llamado del banco que habian leido la reclamacion y me querian hacer una propuesta. tal y como comentabais varios por aqui me han ofrecido bajarme el interes de toooodo lo usado con la tarjeta desde que la contrate al 18,95% por lo que al final la devolucion son de unos 460 euros (un poco mas de lo que pensaba) como habia leido lo de que te devolvian todo pues aprete un poco mas con que me devolviesen todo (si no les dije que denunciaria) la chica se lo estuvo pensando y me dijo que en este caso se tendria que cancelar la tarjeta como ya he dicho que me quedan por pagar 1500 euros... pues no me salía muy a cuenta porque al final me saldría a pagar (como hacienda jajaja) , aunque me he hecho el duro y he dicho que me lo pensaria que me lo enviasen por escrito para verlo
si firmo me han dicho que 1 no puedo comentar nada (como todavia no he firmado....) y 2 que el dinero lo tendria como muy tarde a los dos o tres dias
vosotros que hariais??
Agustina Battioli hace 6 días
HelpMyCash
citando a FrancisManuel
citando a R78
citando a PepeSí se pueden reclamar, yo lo he hecho y me han anulado el contrato, se ha cancelado la deuda y he recuperado dinero. CUIDADO! porque ahora a raiz d...
PARA NADA Abril y Kim ...YO ESTOY DE ACUERDO CON PEPE no te metas a negociar con estos **** que intentaran liarte para que fi...
uff a ver tampoco quiero ir tan a piñon contra ellos solo quiero ver si puedo recuperar he seguido leyendo y creo que voy a...
Al tratarse de un proceso gratis y más rápido, no pierdes nada por probar. Además, si el banco no te concede un acuerdo que te interesa y no puedes renegociar, siempre puedes acudir a un abogado más adelante.
Eso sí, es recomendable que pidas el acuerdo por escrito y lo evalúes antes de firmar para saber si te interesa o no. Recuerda que puedes preguntarnos siempre que quieras.
Si te interesa reclamar por tu cuenta, en nuestra guía gratuita "Cómo reclamar los intereses de tu tarjeta revolving por tu cuenta" encontrarás toda la información necesaria para hacerlo.
citando a PepeSí se pueden reclamar, yo lo he hecho y me han anulado el contrato, se ha cancelado la deuda y he recuperado dinero. CUIDADO! porque ahora a raiz d...
PARA NADA Abril y Kim ...YO ESTOY DE ACUERDO CON PEPE no te metas a negociar con estos **** que intentaran liarte para que fi...
uff a ver tampoco quiero ir tan a piñon contra ellos solo quiero ver si puedo recuperar he seguido leyendo y creo que voy a intentarlo por mi cuenta con lo que he estado investigando creo que podria hacerlo. eso si tu experiencia me gusta para saber donde cuidarme aunque si la oferta me gusta....mas vale pajaro en mano, como se dice.
mi tarjeta es del 25% y haciendo calculos creo que son unos 1200 euros lo que me devolverian entiendo que si me ponen como a ti un 19% pues serían unos 300 que me devlverian...que claro es poco pero me urge un poco y todavia tengo que pagar ocn la tarjeta de credito...no quiero que me digan vale te damos 1200 euros pero me tienes que pagar los 1500 que te quedan y al final terminando pagando yo...que tal y como estan las cosas prefiero eso. intentare apretar un pco mas o **** con ir a juicio a ver si me deuvuelven un poco mas...
os ire ponienod al dia tambien para que me asesoreis muchas gracias por las aportaciones!!
eso que no entiendo lo de la tarjeta prepago que tiene un iban aparte y pagando. alguien lo puede explicar?
agradecimientos por adelantado
Mostrar respuestas
Jessica Llavero hace 10 horas
HelpMyCash
Hola, Alberto:
Si buscas una cuenta sin comisiones donde domiciliar tus recibos, en este listado podrás encontrar las mejores. Si tienes cualquier duda sobre alguna de ellas, puedes preguntarnos.
Un saludo.
Alberto hace 3 días
Buenos dias los bancos por tener una cuenta sin comisiones donde poder domiciliar recibos?
Hay bancos por crear una cuenta sin comisiones ??
Agustina Battioli hace 4 meses
HelpMyCash
citando a alexHola, se puede domiciliar recibos con el numero IBAN de tarjeta prepago.
Y ¿cuales son las cuentas corrientes sin vinculación que son gratu...
Hola, Alex.
El servicio IBAN de la tarjeta prepago de Correos tiene un coste de 2€/mes (24€/año) y te permitirá acceder a algunas operativas que no se permite con la tarjeta prepago (y que requieren un IBAN para hacerlo) como enviar y recibir transferencias a otras cuentas, pero no permite domiciliaciones, ya que no es una cuenta, si no una tarjeta.
Hola, se puede domiciliar recibos con el numero IBAN de tarjeta prepago.
Y ¿cuales son las cuentas corrientes sin vinculación que son gratuitas y con tarjetas de débito gratuitas?
Gracias por la atención prestada.
Agustina Battioli hace 8 meses
HelpMyCash
Hola, 321Fina.
El servicio IBAN de la tarjeta prepago de Correos tiene un coste de 2€/mes (24€/año) y te permitirá acceder a algunas operativas que no se permite con la tarjeta prepago (y que requieren un IBAN para hacerlo) como enviar y recibir transferencias a otras cuentas.
No obstante, existen en el mercado muchas cuentas corrientes sin vinculación que son gratuitas y con tarjetas de débito gratuitas que podrás utilizar para este fin y utilizar la Tarjeta Prepago de Correos para el fin específico de las tarjetas prepago. Así, ahorrarás dinero.
quisiera saber que debo hacer pues al revisar los estados de cuenta desde mi ordenador he apreciado diferentes cargos que alcanzan a casi 2500 euros y fueron hechos por retiros por agencia identificada con un numero en barcelona cuando yo resido en madrid, muchas gracias.
Mostrar respuestas
marco hace 3 horas
Muchisimas gracias por su pronta y oportuna respuesta.
Agustina Battioli hace 11 horas
HelpMyCash
Hola, marco.
Si no reconoces esos pagos con tu tarjeta, es vital que canceles o apagues tu tarjeta lo antes posible , ya que podría tratarse de un duplicado de tu tarjeta y pagos indebidos.
Una vez cancelada la tarjeta, revisa los gastos realizados de los últimos tiempos y apunta los que no reconozcas.
Pon una denuncia en la policía y reclama al banco el cobro de estos gastos, así como un duplicado de tu tarjeta.
En esta página sobre cómo cancelar una tarjeta en caso de roboencontrarás toda la información paso a paso sobre cómo apagar la tarjeta (por teléfono o por la banca online), cómo reclamar a tu banco y cómo recuperar el dinero.
Si estamos pensando en reclamar una tarjeta revolving porque nos cobran unos intereses “notablemente elevados”, hay que saber que hacerlo por nuestra cuenta, sin ir a juicio ni meter abogados de por medio, es posible actualmente. Acudir directamente...
Si tenemos una tarjeta revolving y creemos que los intereses que nos cobran son notablemente altos, podemos reclamar la devolución de los mismos. Para hacerlo podemos acudir a un abogado para que reclame por nosotros. Sin embargo, también es posible...
Son varias las entidades bancarias que han comenzado a ofrecer con sus cuentas nómina una tarjeta de crédito sin comisiones, pero sin opción de conseguir una tarjeta de débito. Así, son muchos los usuarios que se encuentran “obligados” a utilizar la...
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.