compra de una segunda vivienda que podría ser la primera

compra de una segunda vivienda que podría ser la primera

compra de una segunda vivienda que podría ser la primera

Responder
D
damiajurado

Hola, estamos pensando comprar un apartamento en una localidad costera por el que nos piden alrededor de 20000€. tenemos ingresos estables pero no tenemos el 35% del valor de la vivienda en efectivo para poder hacer frente a los gastos. Disponemos de otra vivienda ya pagada en una capital de provincia de la cual no tenemos una tasación actual pero que en 2009 se tasó por 290000€. (supongo que actualmente será muy inferior) Como estamos viviendo actualmente en una vivienda que no es de nuestra propiedad, la vivienda que queremos comprar podrá pasar como primera vivienda. No tenemos hipotecas ni préstamos pendientes. Algún consejo de cual es la manera más pertinente de actuar? rehipotecar la vivienda? ..... Muchas gracias por vuestra ayuda

30 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#21

citando a Paula Gonzalez Hola, en principio la casa estaría a mi nombre que es mi primera vivienda y tengo entendido que en ese caso es considerada vivienda habitual, pero...

Hola de nuevo.

Gracias por responder. En principio, como es tu primera vivienda, el banco sí considerará esa vivienda como tu nueva residencia habitual. Ahora bien, como la comprarás junto a tu madre (que entendemos que reside habitualmente en otra casa o piso), es posible que alguna entidad os ponga pegas y os financie menos del 80% del precio de la vivienda. 

Como no hay manera de saberlo de antemano, nuestro consejo es que pidáis financiación a varios bancos para que os digan cuánto dinero os prestarían. De este modo, podréis hacer una primera criba y podréis tramitar la solicitud con los bancos que os financien hasta el 80% o más del precio del inmueble. 

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#22
V
Vanesa Perez

Pregunta similar: Segunda vivienda

Buenas tardes,

Somos pareja de hecho, mi pareja ya tiene su primera vivienda por la que en su momento dedujo en la renta como tal, ya está pagada totalmente, que es donde vivimos.

Estamos pensando en comprar una (segunda vivienda para mi pareja y primera para mí) pero que por ahora no será nuestra vivienda habitual.

Habría algún problema en ponerla en escritura como primera vivienda y en el momento de hacer la declaración ponerla como segunda vivienda.

Tendríamos que empadronarnos en la nueva vivienda?

Gracias,

 

HelpMyCash
#23

citando a Vanesa Perez Pregunta similar: Segunda vivienda Buenas tardes, Somos pareja de hecho, mi pareja ya tiene su primera viv...

Hola, Vanesa Perez.

Creemos que lo más aconsejable es que plantees esa duda al notario, que te podrá prestar un mejor asesoramiento legal. Por ley, si le pides cita, tienes derecho a recibir ese asesoramiento gratuitamente. El notario analizará tu caso y te explicará si la operación que planteas es posible y si te puede generar algún problema con Hacienda. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#24
H
Helper_804579395

citando a Vanesa Perez Pregunta similar: Segunda vivienda Buenas tardes, Somos pareja de hecho, mi pareja ya tiene su primera viv...
me interesa si lo consultas con el notario por favor que dejes la respuesta que te ha dado por aquí por favor.

Gracias.

#25
G
Guillermo Linaza

Pregunta similar: Primera vivienda o segunda??

Hola buenas tardes.

Llevo 3 años ahorrando para poder tener el 30 % del valor de la propiedad de la casa que quiero comprar,, (20% de entrada +10 de gastos) con mi pareja.

Mi duda,, es que yo tengo ya una primera vivienda, pero mi pareja no. Y la vivienda que vamos a comprar será la vivienda habitual. Y la del banco me ha dicho,, que necesito los requisitos de una segunda vivienda 40% del valor de la casa. 

Eso es así???? No hay ninguna manera,, que no sea poner la casa solo a nombre de mi pareja?? ( la quiero mucho,,, pero no estoy tan loco).

A 1 persona le ha parecido útil
HelpMyCash
#26

citando a Guillermo Linaza Pregunta similar: Primera vivienda o segunda?? Hola buenas tardes. Llevo 3 años ahorrando para poder tener...

Hola, Guillermo Linaza.

No tiene por qué ser así. Como va a ser vuestra vivienda habitual, deberíais encontrar a bancos dispuestos a financiar hasta el 80% de la compra. De hecho, nos consta que muchos usuarios han conseguido hasta el 80% (o incluso más) en casos parecidos al vuestro. Nuestra recomendación, por lo tanto, es que contactéis con otras entidades para ver si os pueden financiar hasta el 80%. 

En nuestro comparador de hipotecas encontrarás a todos los bancos que ofrecen hipotecas en España. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#27
M
Maikel Nait

Pregunta similar: Duda Primera vivienda en Hipoteca

Hola,Estoy buscando una hipoteca para financiar la compra de un inmueble.Tengo dudas porque en los formularios y preguntas de agentes, siempre está la misma cuestión, si será mi primera vivienda o vivienda habitual.La realidad es que siempre respondo primera vivienda porque necesito el 80% de la financiación.Tengo dudas porque la realidad es que será mi primera vivienda puesto que no poseo ninguna, pero no tengo claro que sea mi residencia habitual, al menos de momento.Trabajo en remoto en la ciudad en piso familiar de mi pareja, no tengo claro cuánto tiempo pasaré en la segunda o si nos mudaremos definitivamente.

 

HelpMyCash
#28

citando a Maikel Nait Pregunta similar: Duda Primera vivienda en Hipoteca Hola,Estoy buscando una hipoteca para financiar la compra de u...

Hola, Maikel Nait.

Los bancos, en general, financian hasta el 80% si la vivienda hipotecada será la residencia habitual del solicitante. Si les dices que no será tu vivienda habitual, te financiarán entre el 60% y el 70% de la compra, aunque sea tu primera propiedad. 

Esperamos haber resuelto tu duda. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#29
M
Maikel Nait

¿Cómo pueden comprobar que no es residencia habitual? Si me empadrono ahí, por ejemplo.¿Cuáles serian las consecuencias?

HelpMyCash
#30

citando a Maikel Nait ¿Cómo pueden comprobar que no es residencia habitual? Si me empadrono ahí, por ejemplo.¿Cuáles serian las consecuencias?

Hola de nuevo. 

En realidad, no pueden saberlo a ciencia cierta. Normalmente, se fijan en si el titular tiene ya otra vivienda en propiedad, en si la vivienda que quiere comprar está cerca de su centro de trabajo... En cuanto a las consecuencias de empadronarse, es un tema más legal que financiero, así que creemos que es mejor que se lo preguntes a un notario (es gratis). Este funcionario podrá ofrecerte un asesoramiento jurídico más completo. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
1 2
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro