¿Cómo funciona el compra ahora y paga después?

¿Cómo funciona el compra ahora y paga después?

Dos bloques amarillos sobre fondo verde con el texto "COMPRAR AHORA" y "PAGAR DESPUÉS".

El ‘compra ahora y paga después’ te deja dividir una compra en 3–4 plazos, normalmente sin intereses, pero si te pasas puedes acabar con varios pagos pendientes a la vez, comisiones por retraso y más riesgo de endeudarte sin darte cuenta. Aquí verás qué es exactamente el BNPL, en qué se diferencia de una tarjeta de crédito y cómo usarlo y cómo mejorar tu educación financiera.

Última actualización
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Países Bajos. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Consigue tu tarjeta para viajar gratis

Consigue tu tarjeta para viajar gratis

Saca dinero y paga en otras divisas sin gastos
Ir a la oferta
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Cuenta y tarjeta gratis para viajar

Cuenta y tarjeta gratis para viajar

Saca dinero en el extranjero sin comisiones
Ir a la oferta

¿Qué es el compra ahora paga después?

El método buy now, pay later (BNPL) o, como se le conoce en español, compra ahora y paga te permite dividir el importe de tus compras en dos o tres mensualidades sin pagar intereses y sin necesidad de tener una tarjeta de crédito

Aunque se venda como un simple método de pago, en realidad es una forma de financiación a muy corto plazo: estás pidiendo un mini crédito para esa compra concreta, aunque no lo llames así. Por eso es importante tratarlo igual que cualquier deuda: encajarlo en tu presupuesto y asegurarte de que podrás pagarlo sin problemas.

¿Cómo funciona?

Es muy sencillo. Solo tienes que hacer tu compra con normalidad en un comercio online y, en el momento de pagar, seleccionar la opción de financiar la compra en varias cuotas.

Una vez hayas seleccionado el pago a plazos, tienes que introducir tus datos y la información de la tarjeta con la que quieres pagar. Es rápido y la confirmación es instantánea. Sin nóminas y sin papeleos, a diferencia de la financiación tradicional.

Este sistema de pago obliga al cliente a pagar una cuota inicial en el momento de tramitar la compra, mientras que el resto se paga los siguientes meses. Por lo general, el compra ahora y paga después permite dividir los pagos en tres o cuatro cuotas (dos o tres meses, ya que, recuerda, la primera cuota se paga en el momento de hacer la compra) sin intereses ni comisiones (0%TAE). Aunque es muy importante que revises la letra pequeña antes de aceptar la compra.

 Por ejemplo, si haces una compra de 59,99 euros en H&M y, en el momento de pagar la compra, seleccionas la opción de dividir el pago en tres plazos con Klarna, tendrás que pagar una cuota inicial de 19,99 euros y dos cuotas más de 20 euros cada una pasados 30 y 60 días. En este caso, pagarías lo mismo que si abonases la compra de golpe.  

¿Qué ventajas tiene?

Pago a plazos

Te permite pagar tus compras a plazos, sin necesidad de contratar una tarjeta de crédito.

No pagas intereses

A diferencia de las tarjetas de crédito, el pago a plazos es sin interés, salvo excepciones. 

Sin papeleo

Puedes solicitar el pago a plazos de forma rápida y cómoda al tramitar tu pedido. No requiere desplazamientos ni papeleo. 

¿Cuáles son sus desventajas?

El buy now, pay later esconde una serie de peligros para el comprador

Sensación de que gastas menos

Si cuando haces una compra de, por ejemplo, 300 euros, resulta que en el momento de hacer clic y aceptar el pedido solo te descuentan de tu tarjeta 100 euros, puedes tener la sensación de que estás gastando mucho menos de lo que en realidad vas a pagar. 

Requisito de compra mínima

Algunas empresas solo permiten pagar a plazos si el importe de la compra llega a cierta cantidad. Para usar el compra ahora y paga después de Amazon hay que gastar entre 75 y 1.000 euros y para pagar en tres plazos sin intereses con PayPal el importe de la compra tiene que ser de entre 30 y 2.000 euros.

Gastos por pagar tarde

Por lo general, si te retrasas en el pago de una cuota, tendrás que pagar una penalización. Por ejemplo, Klarna cobra una penalización de entre cuatro y doces euros por cada cuota impagada. Y no es tan difícil retrarsarse, sobre todo si no lo has pensado bien en el momento de contratar el servicio. 

 Consejo. La solución para aprovechar este sistema es no comprar por comprar y ceñirse al presupuesto inicial. No hay que gastar más únicamente porque el pago inicial vaya a ser menor. Al final tendrás que pagarlo igual, así si no tienes el dinero hoy, plantéate si lo tendrás mañana.

¿Qué compañías te permiten comprar ahora y pagar más tarde?

Te contamos con qué empresas puedes pagar a plazos sin tarjeta de crédito.

Empresa

Plazos

Coste

Comercios adheridos

Logotipo del servicio Paga en 4 de Amazon.
4 plazos (3 meses)
Comisión de apertura finaciada: 2,7%. TIN: 0%. TAE: 23,38%

Para compras en Amazon

Logotipo “Aplazame” de color azul oscuro sobre fondo transparente.
Desde 3 a 36 meses
Comisión de apertura: 0%. TIN: 18,33%. TAE: 19,95%

Más de 1.800 tiendas

Logotipo de Klarna negro sobre fondo transparente.
3 plazos (2 meses)
Comisión de apertura: 0%. TIN: 0%. TAE: 0%

Más de 300 tiendas (Asos, H&M, Ikea, Samsung, Adidas...)

Logotipo de PayPal con una "P" azul estilizada y la palabra "PayPal" en letras azules.
3 plazos (2 meses)
Comisión de apertura: 0%. TIN: 0%. TAE: 0%

Comercios como Vueling, Nike, Mango...

¿Qué diferencias hay con las tarjetas de crédito?

Probablemente te hayas preguntado qué diferencia hay entre el buy now, pay later y las tarjetas de crédito de toda la vida. Pues, básicamente, dos:

  • El plazo. Con una tarjeta de crédito puedes aplazar el pago de tus compras en tres meses, un año o cuatro años. El compra ahora y paga después, en cambio, solo permite pagar en tres o cuatro plazos por lo general. 
  • Los intereses. Las tarjetas de crédito, por lo general, tienen un interés superior al del buy now, pay later.
  • Con la tarjeta de crédito, tienes una línea de crédito general que puedes usar en cualquier compra y que renuevas mes a mes. Con el BNPL, en cambio, se financia cada compra por separado y el límite lo marca cada plataforma.

¿Tu banco te ofrece este servicio?

Por lo general, este sistema lo ofrecen las compañías fintech. Pero ya hay varios bancos que quieren aprovechar el boom del compra ahora y paga más tarde.

Zinia, de Banco Santander, te permite pagar tus compras en tres cuotas sin costes (0% TAE). WiZink, por su parte, te da la posibilidad de pagar las compras que hagas con la tarjeta Click en tres meses sin intereses (0% TAE).

¿Para quién tiene sentido usar el “compra ahora y paga después"?

El “compra ahora y paga después” puede tener sentido en situaciones muy concretas.

 Encaja cuando se trata de una compra puntual, de importe moderado, que realmente necesitas y para la que sabes que vas a tener dinero en los próximos meses. Por ejemplo, un electrodoméstico que se ha estropeado de repente.

 Útil para gestionar mejor un gasto grande y aislado, como un viaje o una reparación del coche, siempre que esa financiación sea a corto plazo, sin letra pequeña rara y que el coste total no se dispare. 

 No es buena idea si ya estás usando tu tarjeta de crédito al límite, tienes otros préstamos pendientes o sueles llegar justo a fin de mes. 

 Si tienes dificultades para hacer seguimiento de sus recibos. Si te cuesta llevar el control de lo que te cargan cada mes, sumar varios BNPL a la vez, en distintas plataformas y comercios, puede ser una receta perfecta para perder la cuenta de cuánto debes realmente. 

Errores habituales con el “compra ahora y paga después”

 Confiar en que, como se anuncia con TIN 0% o TAE 0%, “no pasa nada”. A veces es cierto que no hay intereses, pero puede haber comisiones de apertura u otros gastos que encarecen la operación. 

 Tener varios BNPL activos a la vez con distintas empresas (una compra de ropa, un móvil, un viaje…) y perder la visión de conjunto. 

 No revisar la cuenta cuando llegan los cargos y enterarse tarde de los impagos. Al ser cargos automáticos, si el día del cobro no tienes saldo suficiente, se generan comisiones por retraso y, en algunos casos, la deuda puede pasar a una empresa de recobro. 

 Utilizar el “compra ahora y paga después” para comprar cosas que no tenía previstas, solo porque “no se nota tanto”. Esa sensación de que pagar más tarde duele menos es justo lo que puede empujarte a consumir por impulso. 

Hombre con dudas que pregunta en el foro
¿Tienes dudas?

Deja tu pregunta en nuestro foro y un experto te responderá en menos de 48 horas. 

Learn More