Lo legal, es que avises a tu compañía aseguradora con dos meses de antelación. Para no tener ningún tipo de problema, esto debería hacerse por escrito, entregarse en su oficina, y llevarse una copia sellada por la entidad aseguradora. O en tal caso, enviar un certificado, y así, tener el comprobante del aviso. De todas maneras, si no te ha dado tiempo, yo te diría que devolviendo el recibo, es suficiente. La compañía no va a denunciar a nadie por 200 euros (no saldría rentable).
Hola, Jorge.
Suscribimos los consejos de Unaroni para la próxima vez, pero ahora ¿puedes probar de alguna manera que fuiste a la oficina cuando tocaba? Eso te eximiría de culpa y obligaría al banco a cancelártelo.
Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:A mí madre le hicieron el seguro estando ya inválida con el 80% decidió a una enfermedá degenerativa y sé supone que ese seguro es por si te quedas inválida permanente,no? Mí madre no necesitaba ese seguro por que estaba inválida de nacimiento, se aprovecharon de ella y ahora no se ni como dar de Bajá el seguro ni si debo reclamar, la verdad es que viendo de lo que són capaces me da hasta miedo, ¿Que debería hacer?