Desconozco si la gran mayoría de las opiniones son veraces y además entiendo que mucha gente solo escribe reseñas cuando están enfadados, por eso son tan negativas.
De todas formas, mi caso es real. Somos una pareja de 30 y pico años y necesitábamos una hipoteca para comprar una vivienda de obra nueva.
Nos reunimos con casi todos los bancos, y fuimos a la Kutxa por recomendación de un compañero de trabajo. El gestoR que nos atendió muy atento, nos explicó todo muy claro, las bonificaciones, sus recomendaciones personales...etc. (de 10 en este aspecto)
La verdad es que los bancos grandes no ven más que números en vez de clientes. En Kutxa nos sentimos clientes. Las condiciones económicas solo las superaba por muy poco Caixabank, pero la verdad es que prefiero pagar 30€ más y saber que si tengo algún problema, voy a poder llamar a alguien, y no a una máquina.
Las condiciones para bonificar facilísimas de cumplir. He leido comentarios en los que se quejan de tener que abrir un plan de pensiones o un fondo de inversión. Para mí es todo lo contario, un aliciente, es una de las condiciones para bonificar, y te están fomentando un ahorro que no se devalúa con la inflación. Se preocupan de que el día de mañana tengas unos ahorros de los que poder tirar si los necesitas (hablamos de sumando fondo y plan de pensiones no llega a 100€ al mes de aportación).
Ya he recomendado a varios amigos para solicitar hipotecas allí y todos acabaron contratándola con ellos, así que por algo será.
Según palabras de la gestora, desde el banco tenían la premisa de conseguir pocos clientes pero fieles, es decir, para toda la vida. Entiendo que cuantos más productos contrates (fondos, planes de pensiones...) más ligado vas a estar, pero ojalá todos los bancos fuesen la mitad de atentos.
Nosotros no pagamos ninguna comisión por transferencias como dicen por ahi. Cogimos hipoteca variable en enero de 2025 a 30 años.