Préstamos para proyectos que pueden pedir autónomos Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Interés desde el 6,98% TAE
  • Sin cambiar de banco
  • Hasta 60.000€ para cualquier proyecto
  • 0€ en comisiones de apertura
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Préstamos con garantía hipotecaria para grandes proyectos empresariales Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Con una propiedad sin hipoteca como aval
  • Desde 10.000€ hasta 300.000€
  • Desde el 2% TIN, según perfil
  • Reembolso en hasta 20 años
  • Sin necesidad de cambiar de banco
  • Acepta ASNEF: SÍ
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

financiacion para autonomos como es

Tipos de financiación para autónomos

La forma en la que un autónomo conseguirá financiación variará en función de la facturación que tenga, la antigüedad de su actividad y la finalidad del préstamo.

Préstamos lineales: suelen utilizarse para comenzar el negocio o aumentarlo, la cantidad y el coste de estos préstamos dependerán del proyecto, las mejoras que se quieran aplicar, nuestra antigüedad y facturación, entre otros factores.

Líneas de crédito: suelen utilizarse para tener circulante, es decir, para tener dinero para seguir llevando a cabo nuestra actividad profesional. Con una línea de crédito es posible acceder a una cantidad de dinero determinada en momentos puntuales y pagar solo por el capital utilizado.

Líneas ICO: se trata de unos préstamos concedidos por entidades bancarias con fondos del Instituto de Crédito Oficial para autónomos que quieran expandir su negocio o internacionalizarse.

Factoring: también conocido como adelanto de factura. El factoring permite al autónomo cobrar una o varias facturas antes de tiempo gracias a un acuerdo con el prestamista, en cual nos dará aproximadamente el 90% del valor de la factura. Cuando llegue el plazo de cobro de la factura, será esta entidad quien la cobre en su totalidad.

Confirming: Es justamente lo contrario al factoring, es decir, si somos proveedores podremos, a través de este producto de financiación para empresas, cobrar un pedido antes de entregarlo para así contar con liquidez y, una vez cobramos el pedido al entregarlo, devolveremos el dinero que la entidad prestamista nos adelantó.

Crowdlending: son préstamos que nos ofrecen plataformas P2P que podrán ser préstamos lineales, descuentos de pagarés o líneas de crédito según la plataforma a la que acudamos.

Descuentos de pagarés: este servicio permite al autónomo cobrar una factura (pagaré) antes de la fecha de vencimiento. De esta manera, es posible obtener liquidez en el momento que lo necesitamos.

Renting: se trata de un contrato de alquiler a largo plazo, una alternativa muy interesante cuando buscamos material para nuestro proyecto empresarial, ya que la mensualidad a pagar suele ser muy barata, no siempre es necesario pagar una entrada y al cabo de pocos años (2, 3, 4 o 5 normalmente) podremos renovar el material.

Leasing: es un contrato de arrendamiento financiero mediante el que una entidad nos cede un bien durante un tiempo a cambio del pago de unas cuotas periódicas.

Antes de decidir por un tipo de financiación u otra (o varias) es importante definir los objetivos de financiación así como la forma de reembolso para tomar una decisión responsable.

Ayudas financieras para un autónomo

Conseguir financiación para un proyecto siendo autónomo no tiene por qué estar ligado a un préstamo. Actualmente también es posible obtener ayudas económicas:

Subvenciones Estatales, autonómicas o municipales. Continuamente salen nuevas ayudas del gobierno a distintos niveles que pueden ayudarnos según el sector, nuestra edad, la comunidad que nos encontremos y muchos factores más.
’Crowdfunding’ de recompensa Se trata de plataformas que se basan en la colaboración de particulares. Así, autónomos o empresas pueden presentar sus proyectos y diferentes patrocinadores particulares pueden donar dinero para que se lleve a cabo dicho proyecto. A cambio, los dueños de los proyectos darán una recompensa según el dinero donado. A más dinero, mayor será la recompensa. Por ejemplo, una copia del producto que estamos creando o un descuento al servicio que ofrecemos.
Capitalización del paro Se trata de una medida para incentivar el emprendimiento que consiste en cobrar toda la ayuda por desempleo que nos corresponde para comenzar una actividad empresarial.

Guía gratis: financiación para nuevos autónomos

Conseguir emprender como autónomos traerá miles de dudas. Por ello, desde HelpMyCash nuestros expertos han creado una guía gratuita con las formas de financiación disponibles para este tipo de perfil y sus características para que puedas comenzar por la financiación.

¡Guía GRATUITA! Financiación para nuevos autónomos

Financiación para nuevos autónomos

¿Quieres emprender un negocio pero no sabes donde obtener financiación?

Cuando eres autónomo y necesitas financiación para lanzar tu empresa, puedes pensar que no tienes muchas opciones. No obstante, desde el comparador HelpMyCash te queremos facilitar la búsqueda y, por eso, hemos elaborado esta guía totalmente gratuita, donde podrás encontrar respuesta a cuestiones como:

  • ¿Cuáles son los primeros pasos qué debemos tener en cuenta antes de solicitar financiación para emprender?
  • ¿Qué productos de financiación existen para emprendedores?

Además, también ofrecemos consejos y recomendaciones que nos ayudarán, por un lado, a saber si nuestro proyecto es viable y, por otro lado, cuál es el producto que más nos conviene.

Ver y descargar guía

Financiación para autónomos como particulares

Las personas que trabajan por cuenta propia no siempre buscan financiación para su proyecto empresarial. En el caso de que seamos autónomos buscando créditos al consumo para proyectos particulares es posible conseguir financiación sin problemas.

Descubre los mejores préstamos

Descubre cuáles son las mejores ofertas créditos actualmente

Los mejores créditos de 2023

Compara ofertas

Compara entre todos los préstamos del mercado

Comparador de créditos

Calcula tu cuota

Descubre cuánto pagarás por tu préstamo

Calcula tu préstamo

 

De hecho, autónomos y trabajadores por cuenta ajena podrán acceder al mismo tipo de financiación sin problemas siempre que nuestros ingresos sean suficientes y regulares para devolver el crédito personal.

La única diferencia será la forma en la que justifiquemos nuestros ingresos ante la entidad crediticia. Mientras que los trabajadores por cuenta ajena solamente tendrán que entregar sus últimas tres nóminas, nosotros como autónomos deberemos entregar:

  • Documento de identidad (DNI o NIE)

  • Extracto bancario

  • Resumen anual de IVA o Declaraciones del IVA del año en curso

  • Pago del recibo de autónomo

  • Última liquidación a la Seguridad Social (o las tres últimas)

  • Resumen anual retenciones a cuenta de IRPF

  • Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias

Con estos documentos podremos justificar nuestros ingresos y solicitar financiación sin más excepciones que si lo hiciésemos trabajando por cuenta ajena.

Filtros
Tipo de crédito
Cantidad
Plazo
Ventajas
Finalidad

Más sobre Financiación para autónomos