El precio de la vivienda de segunda mano ha superado los máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria. Según el último índice de precios del INE, en junio de 2025 la vivienda usada alcanzó los 173,9 puntos, por encima del récord de 2007 (169,2). Comprar una casa de segunda mano nunca había sido tan caro y este encarecimiento trae de vuelta recuerdos de aquella época de excesos, aunque en un contexto diferente.
La tendencia viene de lejos. Desde 2023 los precios no han dejado de subir trimestre tras trimestre, con un alza del 12,8% interanual en el segundo trimestre de 2025, la más elevada en 18 años. El repunte se explica por una combinación de factores:
- la demanda sigue creciendo con fuerza
- la oferta de viviendas nuevas es insuficiente
- la financiación hipotecaria se ha vuelto más asequible.
Todo ello mantiene la presión al alza en un mercado que se mueve en terreno desconocido.
Cómo abaratar la compra de una vivienda
Aunque el precio de la vivienda esté en máximos, todavía existen formas de ahorrar en la compra de una casa si sabes dónde mirar y cómo negociar:
1. Negocia con el vendedor
Ten presente esto: el precio de salida no siempre es definitivo. Muchos propietarios lo fijan por encima del valor real del mercado para dejar margen a la negociación. Prepararte con información de portales inmobiliarios, tasaciones o comparativas de la zona puede darte argumentos sólidos para conseguir una rebaja que, en una operación de este tamaño, puede suponer varios miles de euros.
2. Busca gangas con potencial
A veces las mejores oportunidades no son los pisos nuevos ni los recién reformados, sino aquellos que necesitan un pequeño lavado de cara. Una casa con detalles menores pendientes como pintura, carpintería o mejoras básicas puede comprarse más barata y con poca inversión dejarla lista para entrar a vivir. También merece la pena prestar atención a viviendas procedentes de herencias, donde los herederos suelen estar más dispuestos a vender rápido y a un precio más bajo.
3. Elige una hipoteca barata
El ahorro no está solo en el precio de compra, también en la financiación. Una hipoteca con un interés competitivo puede marcar la diferencia en el coste final. Hoy puedes encontrar hipotecas variables con diferenciales reducidos, fijas por debajo del 2,60% y mixtas que combinan lo mejor de ambas opciones. Para encontrar la que mejor se adapte a tus circunstancias puedes utilizar el comparador de HelpMyCash. Dedicar tiempo a comparar ofertas entre bancos y negociar las condiciones puede traducirse en un ahorro de decenas de miles de euros durante la vida del préstamo.
Comentarios