“Seguimos viendo un mercado hipotecario tremendamente competitivo y es la razón por la cual nosotros no estamos creciendo en facturación hipotecaria, […] estamos perdiendo cuota voluntariamente porque no vemos oportunidades de colocar capital”. Son declaraciones literales de la directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo, durante la presentación de resultados de la entidad que se celebró la semana pasada.

Como se deduce de estas palabras, el banco de origen vasco no tiene ningún interés en conceder más hipotecas a un precio bajo. Y eso explica su último movimiento: esta entidad ha decidido aumentar los tipos de su hipoteca fija, que hasta ahora era uno de los más competitivos del mercado.

Así ha cambiado la Hipoteca Fija de BBVA

Tras analizar las ofertas de su catálogo hipotecario, desde HelpMyCash hemos detectado un encarecimiento de la Hipoteca Fija de BBVA. En concreto, esta entidad ha incrementado el interés en todos sus tramos; es decir, el que aplica cuando el plazo es de 15, 20, 25 o 30 años.

En la siguiente tabla puedes consultar de cuánto ha sido la subida:

Interés antes Interés ahora

Desde 2,50% TIN a 15 años

Desde 2,60% TIN a 20 años

Desde 2,60% TIN a 25 años

Desde 2,60% TIN a 30 años

Desde 2,60% TIN a 15 años

Desde 2,70% TIN a 20 años

Desde 2,70% TIN a 25 años

Desde 2,70% TIN a 30 años

Para acceder a estos intereses es necesario domiciliar la nómina en el banco y contratar un seguro de hogar y otro de amortización a través de su mediación. En caso contrario, el tipo aplicado puede subir hasta en un punto porcentual.

Subidas en siete bancos

Pero BBVA no ha sido la única entidad que ha subido intereses. A los analistas de HelpMyCash nos consta que otros seis bancos han seguido la misma estrategia desde finales del verano: Banco Santander, Bankinter, COINC, Cajasiete, Unicaja e ING, estos dos últimos por partida doble. Y los mayores incrementos se han producido en hipotecas fijas.

Algunas de estas entidades, como la propia BBVA y Bankinter o Banco Santander, no han escondido que les incomoda el actual nivel de los intereses hipotecarios. Tras la batalla comercial que se libró en el mercado entre finales de 2023 y principios de 2025, en España se llegaron a ofrecer hipotecas muy baratas. Pero parece que esta batalla ya ha terminado: el estancamiento de los tipos del Banco Central Europeo ha animado a la banca a estancar precios o, incluso, a subirlos.

Aún hay tipos fijos a menos del 2,5%

Ahora bien, aunque la tendencia en el mercado ha cambiado, todavía hay un buen número de bancos que comercializan hipotecas atractivas; sobre todo entidades medianas y online. A tipo fijo, por ejemplo, destacan las ofertas de Ibercaja, desde el 2,15% TIN, o de Openbank, desde el 2,36% TIN. Y nos consta que puedes conseguir un interés aún más reducido si tu perfil es bueno y negocias con varios bancos, ya sea por tu cuenta o con la ayuda de un bróker.

Si quieres, desde HelpMyCash podemos ponerte en contacto con un bróker que estudiará tu caso y negociará con los bancos para conseguirte la mejor hipoteca posible. Solo tienes que pinchar sobre el siguiente botón y rellenar un formulario. El intermediario te llamará en un máximo de 48 horas y te explicará las condiciones de su servicio, sin compromiso.

Contactar con bróker