Pagar con el móvil ya no es solo cosa de hipsters. Millones de personas en España pagan el pan o la compra del supermercado con su móvil. Y los wallets más famosos para pagar con el smartphone son Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Su principal ventaja es que te permiten llevar en una sola app todas tus tarjetas.

Google Pay se llama ahora Google Wallet.

¿Con qué bancos puedo usar Apple Pay, Samsung Pay y Google Pay?

En la siguiente tabla puedes encontrar con qué wallets es compatible tu banco o tu financiera:

  Apple Pay Google Pay Samsung Pay
Abanca x x x
Advanzia Bank x   x
Banca March x x  
Banco Caminos x    
Banco Mediolanum x x x
Banco Pichincha x x  
Banco Sabadell x x x
Banco Santander x x x
Bankinter x x x
Bankintercard x x x
BBVA x x x
Bnc10 x x  
Bnext x x  
Bunq x x  
Caixa d'Enginyers x x  
Caixa Ontinyent x x x
CaixaBank x   x
Caja Rural x x x
Cajamar x    
Cajasur x x x
Carrefour Pass x x x
Cetelem x   x
Colonya Caixa Pollença x x  
Correos Prepago x x  
Deutsche Bank x   x
El Corte Inglés     x
EVO Banco x x  
Ibercaja x x x
Imagin x   x
ING x x  
Kutxabank x x x
Laboral Kutxa x x  
Monese x x  
N26 x x  
Openbank x x x
Orange Bank x x x
Pibank x x  
Qonto x x  
Rebellion Pay x x  
Revolut x x  
Unicaja x x x
Verse x x  
WiZink x x x

¿Qué necesito para pagar con el móvil?

Para pagar con el móvil solo necesitas tres cosas:

  • Un smartphone con tecnología NFC

  • Descargar Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay o, si lo prefieres, el wallet de tu banco

  • Una tarjeta compatible con uno de estos wallets

Una vez hayas instalado en tu teléfono móvil un wallet y hayas vinculado tus tarjetas, solo tienes que acudir a un comercio y, en lugar de pagar con tarjeta, acercar tu teléfono al datáfono. Si la operación es de más de 50 euros, tendrás que introducir el pin en el TPV. Antes de acercar tu smartphone al datáfono, asegúrate de que has activado la tecnología NFC en tu móvil.

Atención. Solo podrás pagar con el móvil en aquellos comercios que tengan un TPV con tecnología contactless.

Los mejores bancos para pagar con el móvil

A continuación, te contamos cuáles son las mejores cuentas y tarjetas sin comisiones con las que puedes pagar con Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay en España:

Cuenta Ventajas Ir a la oferta

Cuenta Nómina ING

ing apple py google pay samsung pay

  • Cuenta sin comisiones y tarjetas gratis
  • 2 días de descubierto gratis
  • Apple Pay y Google Pay
Me interesa

Cuenta Online sin comisiones

bbva google pay samsung pay apple pay

  • Cuenta sin comisiones y sin nómina
  • Tarjeta de débito gratis para dos titulares
  • Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
Me interesa

Cuenta Online Sabadell

sabadell apple pay google pay samsung pay

  • Cuenta sin comisiones ni condiciones
  • Tarjeta de débito gratis
  • Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
Me interesa

Cuenta Online Santander

Santander apple pay google pay samsung pay

  • Cuenta sin comisiones y tarjetas gratis
  • Sin nómina obligatoria
  • Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
Me interesa

Cuenta Nómina de Bankinter

bankinter samsung pay apple pay google pay

  • Cuenta al 5% TAE
  • Sin comisiones y tarjeta de crédito gratis
  • Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
Me interesa

Cuenta Clara de Abanca

abanca google pay samsung pay apple pay

  • 300€ de regalo por domiciliar la nómina
  • Cuenta sin comisiones y tarjetas gratis
  • Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
Me interesa

Cuenta Corriente Open

openbank apple pay samsung pay google pay

  • Cuenta sin comisiones y sin nómina
  • Descuentos exclusivos en marcas
  • Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
Me interesa

Cuenta N26

cuenta sin comisiones n26 con apple pay y google pay

  • Cuenta sin comisiones y tarjeta ideal para viajar
  • Hasta 3 retiradas gratis al mes en toda Europa
  • Apple Pay y Google Pay
Me interesa

Cuenta Inteligente de EVO

EVO apple pay samsung pay google pay

  • Cuenta sin comisiones y sin nómina
  • Tarjeta doble (crédito y débito a la vez)
  • Apple Pay y Google Pay
Me interesa

Cuenta Revolut

Revolut apple pay google pay samsung pay

  • Cuenta sin comisiones y sin nómina
  • Tarjeta de débito gratis para viajar
  • Apple Pay y Google Pay
Me interesa

¿Cómo pagar con Apple Pay?

Con Apple Pay puedes hacer tus compras en comercios físicos, aplicaciones y páginas webs. Para ello, deberás dar de alta el servicio, disponer de un dispositivo Apple que sea compatible y tener una tarjeta de un banco que colabore con Apple Pay. El wallet ya viene integrado en los dispositivos Apple, por lo que no necesitarás descargar ninguna app adicional.

Así puedes añadir una tarjeta a Apple Pay para pagar con tu móvil:

  1. Abre la app Wallet

  2. Pulsa el símbolo + para añadir una tarjeta

  3. Haz clic sobre Tarjeta de débito o crédito
  4. Escanea tu tarjeta

  5. Sigue los pasos

Apple Pay

Para pagar con tu iPhone en un comercio solo tienes que hacer doble clic en el botón lateral de tu smartphone si tiene Face ID y mirar a la pantalla para verificar tu identidad. Si tu iPhone tiene Touch ID, pulsa sobre el botón de inicio para que el teléfono escanee tu huella dactilar. Acerca la parte superior de tu smartphone al datáfono. Aparecerá una marca de verificación en la pantalla del iPhone cuando la compra se haya completado. Si la compra es superior a 50 euros, tendrás que teclear tu pin en el TPV.

Si no quieres pagar con la tarjeta que tengas predeterminada, pulsa sobre esta y selecciona otra distinta. Luego, verifica tu identidad. 

Si quieres pagar con el Apple Watch, pulsa dos veces el botón lateral, espera a que aparezca en pantalla tu tarjeta y acerca la pantalla del dispositivo al lector hasta que notes una ligera pulsación. 

Dispositivos compatibles con Apple Pay

Puedes usar Apple Pay en tu ordenador, tu iPhone, tu smartwatch y tu tablet de Apple:

  • iPhone. Puedes utilizar Apple Pay en los iPhones que incorporan la tencología Face ID y Touch ID, excepto el iPhone 5s. Puedes usarlo para comprar en comercios, en apps y en Internet a través de Safari.

  • Apple Watch. Compatibles los modelos Serie 1 y posteriores. Disponible solo para comprar en comercios físicos y dentro de apps.

  • Mac. Modelos de Mac con Touch ID, comercializados en 2012 o posteriores, habilitados para utilizar Apple Pay. En este caso solo puedes realizar compras por Internet.

  • iPad. Apple Pay es compatible con los iPad Pro, iPad Air, iPad y iPad Mini que tienen Touch ID o Face ID. Disponible solo para comprar en apps y en Internet con el navegador Safari.

¿Cómo pagar con Google Pay (Google Wallet)?

Pagar con Google Pay, ahora llamado Google Wallet, es muy fácil. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Descarga e instala Google Wallet en tu smartphone

  2. Abre la aplicación y añade una tarjeta

  3. Selecciona si quieres añadir una tarjeta de crédito o de débito, una tarjeta de fidelidad, una tarjeta regalo o un bono de transporte público

  4. Hazle una fotografía a tu tarjeta o introduce los datos manualmente

Puedes añadir varias tarjetas a Google Wallet y escoger en cada momento con cuál quieres pagar.

Google Pay

Cuando acudas a un comercio, desbloquea tu teléfono y acércalo al TPV (tienes que acercar la parte de atrás de tu teléfono al datáfono para completar el pago). No hace falta que entres dentro de la app para pagar. Si la compra es de más de 50 euros, tendrás que introducir el pin en el TPV. Si el importe de la compra es de 20 euros o menos, ni siquiera necesitarás desbloquear tu teléfono, solo activar la pantalla. 

Dispositivos compatibles con Google Pay

Puedes usar Google Wallet en todos los dispositivos Android que tengan instalada la versión Lollipop (5.0) de Android o una posterior. Si has rooteado tu teléfono o tienes instalada una ROM personalizada, es probable que Google Pay no funcione.

¿Cómo pagar con Samsung Pay?

La aplicación te permite asociar tus tarjetas y utilizarlas para pagar en comercios físicos y online. Puedes añadir varias tarjetas, siempre y cuando el banco colabore con el wallet, ya sea escaneándolas o marcando manualmente los datos del plástico.

Si quieres pagar con Samsung Pay, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Descarga Samsung Pay e instálalo en tu smartphone

  2. Abre la aplicación y añade tus tarjetas

  3. Sácale una foto a tu tarjeta o teclea los datos manualmente 

  4. Acepta los términos y condiciones

  5. Introduce el código de seguridad que recibirás por SMS para verificar la tarjeta

Samsung Pay

Una vez hayas registrado tus tarjetas, acude a un comercio con tu móvil. Abre Samsung Pay deslizando tus dedos hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla de inicio o haciendo clic la app. Selecciona la tarjeta con la que quieres pagar y autoriza la transacción con tu huella dactilar, tu iris o tu código pin. Por último, solo tienes que acercar el teléfono al datáfono. Recibirás una notificación en tu móvil cada vez que hagas una compra.

Dispositivos compatibles con Samsung Pay

Solo podrás pagar con Samsung Pay si tienes un dispositivo de la marca surcoreana compatible con este wallet. En concreto, los smartphones y relojes inteligentes que son compatibles con Samsung Pay son los siguientes:

  • Familia Galaxy Note: Note 8, Note 9, Note 10 (también Note 10 Lite y Note 10+) y Note 20 (también Note 20 5G y Note 20 Ultra 5G).

  • Familia Galaxy S: S6, S7, S8, S9, S10 y S10 Lite, S20, S20+ y S20 Ultra 5G, S20 FE y S20 FE 5G, S21, S21+ y S21 Ultra 5G, S21 FE 5G, S22, S22+ y S22 Ultra 5G.

  • Familia Galaxy A: desde el Galaxy A5 de 2016 y 2017 hasta el Galaxy A90.

  • Familia Galaxy Z: Z Flip, Z Flip 3, Z Flip 4, Z Fold, Z Fold 2, Z Fold 3 y Z Fold 4.

  • Smartwatches: Gear Sports, Gear S3, Watch, Watch Active, Watch Active2, Watch 3, Watch 4 y Watch 5.

¿Es seguro pagar con el móvil?

Pagar con un wallet es seguro. Para empezar, los wallets no comparten el número de tu tarjeta con los comercios, sino que, en su lugar, usan un código de transacción único o token, de manera que los establecimientos en ningún momento conocen los datos de tu tarjeta. 

Además, para pagar con el móvil hay que identificarse. En Samsung Pay, todas las operaciones se autorizan mediante huella, pin o reconocimiento del iris y en Apple Pay, con la huella o el reconocimiento facial.

Google Pay, en cambio, no pone tantos cortafuegos. Para pagar no hay que identificarse, simplemente desbloquear el móvil y poner el pin en el datáfono si lo pide. No obstante, si la compra no supera los 20 euros, ni siquiera hay que desbloquear el teléfono. 

Por otra parte, si pierdes el teléfono o te lo roban, probablemente puedas bloquearlo a distancia e, incluso, borrar su contenido para que desaparezcan los datos de tus tarjetas. Recuerda que, aunque elimines una tarjeta de un wallet, la versión física seguirá funcionando. 

Preguntas frecuentes sobre Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay

A continuación, resolvemos las principales dudas sobre estos tres wallets.

Apple Pay es un medio de pago online que permite vincular algunas tarjetas de crédito o débito para poder realizar pagos en tiendas físicas, online, utilizando el buscador Safari o dentro de apps. Solo lo pueden utilizar los que dispongan de alguno de los dispositivos de Apple: iPhone, Apple Watch, iPad o Mac.
Samsung Pay es un sistema de pago para comprar en comercios o en Internet que funciona de forma muy similar a sus competidores. Permite pagar una compra utilizando un teléfono móvil gracias a la tecnología Near Field Communication (NFC).

Google Pay es la unión de los dos métodos de pago que tenía esta empesa (Google Wallet y Android Pay) bajo una misma marca. ¿Y qué operaciones permite hacer? Con este sistema de pago se pueden efectuar compras en comercios físicos, páginas web y aplicaciones sin necesidad de utilizar dinero en efectivo o tarjetas físicas. Además, permite guardar las tarjetas de fidelización, entradas o cupones.

Google Pay también cuenta con el servicio Google Pay Send, que permite enviar, solicitar y recibir dinero de otros contactos que dispongan de la aplicación (esta función todavía no está disponible en España).

En 2022, la aplicación de pagos móviles Google Pay pasó a llamarse Google Wallet. La principal diferencia que trajo esta actualización es que en la nueva app, además de guardar tarjetas de crédito, puedes almacenar tarjetas de fidelización, billetes de avión, etc. Para sustituir la antigua Google Pay por el nuevo wallet solo tienes que actualizar la app.

En esta página nos referimos al wallet principalmente como Google Pay, porque es su nombre más conocido, pero toda la información es aplicable a la nueva app Google Wallet.

Este es el número máximo de tarjetas de débito o de crédito que puedes añadir a cada wallet:

  • Apple Pay: hasta 12 tarjetas

  • Google Pay: no hay límite

  • Samsung Pay: 10 tarjetas

Para pagar con tu móvil necesitas un teléfono NFC. Antes de pagar, tendrás que asegurarte de que esta tecnología está activada. Te explicamos paso por paso cómo hacerlo:

  • Accede a los ajustes de tu teléfono móvil

  • Entra dentro de Conexiones o de algún apartado similar

  • Activa los pagos NFC

Probablemente, también puedas activar los pagos inalámbricos desde el menú desplegable de la pantalla de inicio. ¿Cómo? Desbloquea tu teléfono, desliza tus dedos hacia abajo para hacer descender el menú superior (el mismo que usas para poner tu teléfono en modo avión, en silencio o para activar la linterna). Busca el botón NFC y pincha encima. 

Activar NFC en el movil

Sí. Pagar con el móvil no te supondrá ningún sobrecoste. No tendrás que pagar ninguna comisión por usar Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay.
Filtros
Banco

Herramientas sobre Pago móvil

CaixaBank - ¿Cómo pagar con el móvil?

¿Tienes una cuenta en CaixaBank y te gustaría pagar con el móvil? En este vídeo te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Más sobre Pago móvil