Os cuento nuestro caso: hipoteca preaprobada por ser clientes prometiendo 80% de tasación o 100% de compra. Tasamos y perfecta, el precio de compra no llega al 75% de la tasación así que sabemos que tendremos el 100% del precio de compra.
Subes y bajas y, finalmente, nos aprueban la hipoteca. Me llama la gestora y me dice que nos han aprobado el 90% porque la han liado con el expediente y lo han tratado como si no fuéramos clientes. Me propone devolverlo a departamento de garantía para que estudien de nuevo a ver si nos pueden dar el 100%. Le pregunto si no es arriesgado, pues nosotros nos conformábamos con el 90%, y me dice que no, que el 90% ya lo tenemos asegurado pero que dada la tasación, vale la pena esperar un par de días a ver si nos pueden dar el 100%.
A los dos días, operación denegada... ¿El motivo? El estado de la vivienda (tiene su cédula de habitabilidad, ventanas aluminio, aire acondicionado, cocina, baño, 4 habitaciones, terraza, jardín...). No tiene sentido.
Pongo reclamación y a las horas me llama de nuevo la gestora y me dice que la aprobación no había pasado por "personas humanas" si no por una IA, y que al pedir la revisión, los técnicos "humanos" han considerado que no es garantía suficiente.
Pero que ahí no acaba la cosa. Que me dice que aunque no lo hubiese devuelto a revisión para probar de conseguir el 100%, se habría caído igualmente la operación, porque justo faltaba que lo vieran personas "humanas".
Y a todo eso, hemos perdido arras y la tasación para nada.
Vamos, que ojito, que aunque la tengáis aprobada, os llame la gestora para daros la enhorabuena, empecéis a tramitar seguros, tengáis correos de la gestoría de ING para empezar los trámites, se os puede caer la operación cuando y por el motivo que ellos les apetezca.
Así que... Hola Banco de España.