Hipotecas para autónomos: cómo obtenerlas

Hipotecas para autónomos: cómo obtenerlas

Trabajador autónomo buscando hipoteca

¿Eres autónomo en España y necesitas una hipoteca? ¡Conseguirla es posible! Aunque el proceso puede ser más exigente: los bancos valoran la estabilidad y los ingresos constantes. Con la documentación adecuada y una buena planificación, puedes aumentar tus posibilidades de obtener la aprobación. Aquí te damos los mejores consejos para lograrlo.

Buscar hipoteca de autónomos
Última actualización
¡Consigue la mejor hipoteca fija!

¡Consigue la mejor hipoteca fija!

Desde 2,50% TIN y financiación de más del 80%, con la ayuda de un bróker.
Pedir información
¡Consigue tu hipoteca online!

¡Consigue tu hipoteca online!

Sin comisiones de apertura o amortización parcial. ¡Calcula tu cuota!
Calcular cuota

¿Qué son las hipotecas para autónomos?

Las hipotecas para autónomos son préstamos hipotecarios diseñados específicamente para personas que trabajan por cuenta propia o son propietarios de pequeñas empresas. Sus condiciones, como tipo de interés o plazo de devolución, son las mismas que en una hipoteca convencional. La única diferencia es que un autónomo tendrá que cumplir con algunos requisitos adicionales para que puedan aprobarle el préstamo. 

¿Puede un autónomo lograr una hipoteca en España?

La respuesta es Sí. Los autónomos pueden acceder a una hipoteca igual que cualquier otra persona, pero deben cumplir con ciertos requisitos adicionales y demostrar mayor solvencia. La clave está en presentar un perfil financiero sólido, con ingresos estables y buena organización fiscal.

Requisitos para obtener una hipoteca para autónomos

Lo más importante a la hora de pedir una hipoteca para autónomos es cumplir con los requisitos habituales que piden los bancos. En general, estos incluyen tener ahorrado al menos el 30% del precio del inmueble y demostrar estabilidad y antigüedad laboral, además de un buen nivel de ingresos. 

¿Cómo puedes demostrar solvencia y estabilidad esto si eres autónomo?

Para demostrar estabilidad y antigüedad laboral como autónomo, los bancos piden documentación que respalde tu actividad empresarial a lo largo del tiempo. Esto puede incluir:

 Declaraciones de impuestos de los últimos dos años, que muestren una trayectoria constante de ingresos.

 Extractos bancarios que evidencien el flujo de efectivo y la gestión financiera responsable de tu negocio.

 Acuerdos con clientes recurrentes o evidencia de proyectos a largo plazo que respalden la continuidad de tu actividad profesional.

Además, es ideal mantener tus finanzas personales y comerciales separadas y en orden. Esto significa tener una contabilidad clara y ordenada, que refleje de manera precisa tus ingresos y gastos, así como mantener un buen historial crediticio (buenos ingresos y pocas deudas) tanto a nivel personal como empresarial.

No te extrañes si los bancos quieren evaluar los estados contables de tu empresa, es normal cuando pides una hipoteca para autónomos: quieren asegurarse de que tu negocio es saludable financieramente hablando y de que no está, por ejemplo, al borde de la quiebra. 

Consejo HelpMyCash. Si tienes todos tus ahorros en la cuenta de la empresa, ¡tienes que decírselo al banco! Así lo tiene en cuenta al evaluar tu perfil financiero. También te aconsejamos asegurarte de haber tenido una buena facturación durante los dos años anteriores a la solicitud de la hipoteca, porque es en lo que más se fijará tu banco. 

¿Qué bancos ofrecen hipotecas para autónomos?

¿Cumples con los requisitos? Casi todos los bancos pueden aprobarte una hipoteca si eres autónomo, sin embargo, solo algunos ofrecen abiertamente hipotecas para este perfil: BBVA, Banco Sabadell, Openbank, Bankinter...

Desde HelpMyCash te recomendamos pedir hipotecas para autónomos a varias entidades a la vez y negociar para que mejoren sus ofertas iniciales. Y si crees que necesitas una ayuda extra, puedes contratar los servicios de un bróker hipotecario, que te conseguirá las mejores condiciones posibles. En el siguiente listado puedes consultar varios ejemplos:

Bonificado* Sin bonificar
TIN 2,30%3,00%
TAE 2,55 %3,21 %
Cuota 439 €474 €
*3 productos bonificadores
-0,50 %Domiciliar la nómina
-0,10 %Seguro de hogar
-0,10 %Tarjeta de crédito
Bonificado* Sin bonificar
TIN 5 años1,40%2,40%
TIN después E + 0,40%E + 1,40%
TAE 2,54 %3,26 %
*3 productos bonificadores
-1,00 %Domiciliar nómina + Seguro de hogar + Seguro de vida
Bonificado* Sin bonificar
TIN E + 0,30% E + 1,30%
TAE 2,76 %3,49 %
Cuota 440 €492 €
*3 productos bonificadores
-1,00 %Domiciliar nómina + Seguro de hogar + Seguro de vida

Documentos necesarios para pedir una hipoteca para autónomos

Una vez que hayas contactado con los bancos, tendrás que entregar una serie de documentos para demostrar que cumples los requisitos. Y aunque algo te hemos adelantado, la mayoría de las entidades te pedirán lo siguiente:

Un dossier informativo sobre tu actividad laboral. Al banco le vendrá bien contar con un resumen del funcionamiento de tu negocio. Ahí puedes indicar a qué te dedicas, qué relación tienes con tus clientes, cuál es la historia pasada y presente de tu actividad y qué proyectos tienes para el futuro. En otras palabras: una especie de Currículum Vitae de tu negocio y de ti como su dueño.

Tu última declaración del IRPF. Así la entidad podrá revisar tu información fiscal para saber cuánto dinero ingresas. Puede que te pidan las de años anteriores, así que no está de más tenerlas preparadas por si acaso.

Los modelos trimestrales del IVA y del IRPF del último año. El banco los necesita para conocer la información contable de tu negocio y este es uno de los documentos que más evaluará para asegurar tu solvencia.

El informe de tu vida laboral. Es un documento de la Seguridad Social en el que aparece tu trayectoria profesional y la antigüedad del negocio.

Extractos de los movimientos de tus cuentas (personales y de tu negocio) durante los últimos seis meses. Se suelen pedir para comprobar cuánto dinero ingresas y cuánto pagas regularmente a tus proveedores o a otras entidades financieras.

Además, el banco accederá a la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) y a ficheros de morosos como ASNEF o RAI para comprobar que no tienes deudas impagadas.

Consejos para que aprueben tu hipoteca para autónomos

Ahí van cuatro consejos que aumentarán tus probabilidades de acceder a buenas hipotecas para autónomos:

 "Vende" bien tu negocio. Para que el banco se lleve una buena primera impresión, ten preparados todos los documentos que demuestran que tu negocio es viable y, si tienes clientes importantes, no te cortes a la hora de comentarlo.

 Si tu perfil es bueno, hazte valer. Pide financiación a tantos bancos como puedas y ponlos a competir para quedarse contigo. Así tendrás más opciones de conseguir unas condiciones mejores que las que ofrecen inicialmente.

 Si puedes, pide la hipoteca con un asalariado. Por ejemplo, con tu pareja. Así tendrás muchas más opciones de que el banco apruebe la solicitud y te ofrezca unas buenas condiciones.

 Plantéate encargar la solicitud de tu hipoteca a un bróker. Contratar los servicios de un bróker o intermediario hipotecario tiene muchas ventajas: te ahorrará tiempo, aumentará tus posibilidades de conseguir un buen préstamo y negociará para conseguirte unas condiciones mejores que las que, probablemente, te van a ofrecer si vas por tu cuenta.

Pasos para solicitar una hipoteca para autónomos

Si cumples todos los requisitos y tienes la documentación preparada, estás listo para dar el siguiente paso hacia la solicitud de tu hipoteca. Los pasos para solicitar una hipoteca son similares tanto si trabajas por cuenta propia como si eres un empleado asalariado. Incluyen solicitar ofertas a varios bancos, negociar condiciones, presentar la documentación requerida y seleccionar la oferta final que mejor se ajuste a tus necesidades.

Una vez que hayas elegido la oferta adecuada, deberás preparar una provisión de fondos y dirigirte a la notaría para firmar la escritura hipotecaria y la de compraventa. Sin embargo, hay muchos detalles importantes que debes conocer sobre cada uno de estos pasos para solicitar una hipoteca, y para ello hemos creado una página específica que te guiará a través de todo el proceso.

Pasos para pedir hipoteca

Lo que nos habéis preguntado sobre hipotecas para autónomos

Para terminar, hemos recopilado las preguntas que más se repiten en el foro y en nuestra cuenta de instagram sobre hipotecas para autónomos. Te enseñamos las respuestas:

¿Puedes obtener una hipoteca al 100% si eres autónomo?

Es posible que consigas una hipoteca al 100% si eres autónomo. Todo dependerá de tus ingresos y de la solidez de tu negocio. Eso sí, tendrás que demostrar una mayor solvencia para obtener una hipoteca al 100%. Es fundamental que la cuota mensual no supere el 30% de tus ingresos medios, para asegurar que puedas afrontarla sin problemas.

¿Puedo pedir una hipoteca para un local comercial siendo autónomo?

Sí, puedes solicitar una hipoteca para un local comercial. Los requisitos para la aprobación serán similares a los de una hipoteca convencional, pero es posible que las condiciones no sean tan favorables: intereses más altos, una mayor vinculación con el banco...

¿Me exigirán un avalista o garantías adicionales si soy autónomo?

Es posible que te pidan un avalista o alguna garantía adicional si tus ingresos no son suficientemente estables o si tu historial crediticio no es excelente. Esto depende de cada entidad y de tu perfil financiero.

Hombre con dudas que pregunta en el foro

¿Tienes dudas? Deja tu pregunta en nuestro foro y un experto te responderá en menos de 48 horas.

Hacer una pregunta