Mejores cuentas sin comisiones - Febrero 2021
- Jessica Llavero
- /
- /
Estas cuentas sin nómina no te cobran comisión de mantenimiento, por las transferencias ni por la tarjeta asociada.
Domicilia una nómina y no pagues ni un euro por la operativa básica. ¡Y consigue ventajas adicionales!
Contrata desde el sofá de casa una cuenta sin comisiones y no pagues gastos de mantenimiento, por las tarjetas o por cada transferencia bancaria y ahorra hasta 240 euros al año. Te presentamos a las mejores cuentas sin comisiones de los principales bancos en España:
BBVA
Openbank
N26
ING
Liberbank
Bankinter
Abanca
Vivid Money
Santander
CaixaBank
El banco BBVA ofrece cuentas sin comisiones tanto para jóvenes como para adultos si la contratación se realiza de forma online. Además, emiten tarjetas de débito gratuitas a los titulares si cumplen condiciones:
La entidad digital del gigante banco Santander, Openbank, da la posibilidad de abrir múltiples cuentas sin comisiones: con nómina, sin nómina, de ahorro...
N26 es un banco móvil que ya cuenta con más de 500.000 clientes en España. ¿Su atractivo? Sus cuentas bancarias son gratuitas y sin requisitos de vinculación para eliminar gastos:
El banco naranja ING ofrece la posibilidad de evadir comisiones tanto si domiciliamos ingresos como si transferimos una cantidad a la cuenta de forma mensual desde otra de nuestras cuentas bancarias. Por esos motivos, ING es conocido por ofrecer las mejores cuentas sin comisiones:
Liberbank ofrece cuentas sin comisiones aptas para clientes con y sin nómina, pues sus cuentas no exigen ingresos pero, en caso de domiciliarlos, es posible ganar 150€ de regalo:
Bankinter pone a disposición de sus clientes una cuenta remunerada sin comisiones sujeta al cumplimiento de varios requisitos. Se trata de la mejor remuneración que se puede hallar en el mercado actual, hasta un 5% TAE.
Las cuentas de Abanca que se presentan a continuación no tienen comisiones por la operativa básica y, además, regalan 150 euros si se domicilia una nómina.
Esta es la Cuenta de Vivid Money gratuita: no cobra por el mantenimiento, las transferencias o la tarjeta de débito y te permite recuperar dinero en tus compras en Zara, Sephora o Mercadona.
Banco Santander, al igual que CaixaBank, ofrece cuentas sin comisiones, pero a cambio del cumplimiento de varios requisitos.
La Caixa, actualmente conocida como CaixaBank, permite contratar cuentas bancarias sin comisiones, aunque deberemos asumir algunos requisitos:
En la actualidad, podemos encontrar una cuenta sin comisiones y con ventajas en bancos sin comisiones de lo más diferentes entre sí, ya sean online o con oficinas, y los podemos clasificar de la siguiente manera:
La banca online es líder en ofrecer cuentas sin comisiones. En España operan alrededor de una decena de bancos online sin comisiones si contamos tanto las entidades digitales constituidas como tal (ING, EVO) como las marcas comerciales que pertenecen a bancos de toda la vida (imagin de CaixaBank u Openbank de Santander,). Su principal característica es que la operativa se debe realizar por Internet para que la la cuenta sea una cuenta bancaria sin comisiones.
Existen bancos tradicionales que ofrecen una cuenta online sin comisiones y sin apenas requisitos con las que podremos ahorrarnos más de 240 euros en costes en tan solo un año. Entidades como BBVA o Bankinter ofrecen toda la operativa a través de la web, la app o un cajero automático.
Las entidades fintech, como N26, Vivid Money o Revolut, se encuentran en auge y, solo en Europa, no han dejado de crecer durante los últimos años. Estas entidades, que pueden tener o no licencia bancaria, se caracterizan por su operativa 100% online y móvil que ofrecen cuentas sin comisiones con múltiples ventajas en el ámbito internacional, como transferencias en otras divisa sin coste o más baratas incluso cambiar de divisa de forma gratuita.
Las cuentas bancarias sin comisiones se pueden clasificar en tres grandes grupos:
Las cuentas corrientes sin comisiones, que son las cuentas bancarias que sirven para gestionar el día a día y permiten realizar la operativa básica, como domiciliar ingresos y pagos, hacer transferencias, asociar tarjetas, etc. También se les conoce como cuentas sin comisiones sin nómina, y pueden hallarse en entidades como BBVA, Openbank o N26
Las cuentas nómina sin comisiones, cuentas orientadas para los asalariados que, a cambio de domiciliar el sueldo, nos suelen recompensar con regalos o ventajas extra, como descuentos, devolución de recibos, días de descubierto gratuitos, etc. ING, Bankinter o Liberbank son un ejemplo de entidades cuyas cuentas nómina están exentas de comisiones.
Las cuentas de ahorro sin comisiones, por otro lado, están más enfocadas a salvaguardar el dinero del usuario y remunerarlo, como si fuera una hucha. Al tener como finalidad el incremento de capital, suelen estar exentas de comisiones.
¡Guía GRATUITA! ¿Cómo escoger la mejor cuenta para ti?
¿Qué cuenta bancaria te interesa?
Existen cuentas bancarias para diferentes perfiles y necesidades. ¿Cuál es la mejor para ti? Descúbrelo de forma rápida en la guía práctica gratuita sobre abrir una nueva cuenta. En ella encontrarás:
La recibirás en cuestión de segundos gratuitamente en la dirección de correo electrónico que nos indiques.
Ver y descargar guíaLos bancos tienen la obligación de poner a disposición de los clientes el coste por los servicios que prestan con mayor frecuencia, así como los gastos de dichos servicios y la periodicidad con la que se aplican en un formato unificado y debidamente actualizado.
Estas comisiones bancarias pueden consultarse en varios lugares:
En los contratos del producto, siempre y cuando no se hayan modificado. No obstante, la notificación no será una modificación del contrato, sino una carta o un correo electrónico.
En los libros de tarifas que los bancos actualizan trimestralmente con las comisiones máximas practicadas por los servicios prestados con mayor frecuencia. Los libros de tarifas están publicados en su página web o en la oficina. Ya advertimos que en ocasiones es necesario buscar bien, pues suelen estar un poco escondidos.
No existe una regla de oro para dejar de pagar comisiones, pero podemos hablar de una serie de trucos para reducir los costes de nuestra cuenta bancaria:
1. Cumplir todos los requisitos de la cuenta. La mayoría de bancos van a pedir que nos vinculemos a cambio de la eliminación de costes. Si no podemos asumir las condiciones de vinculación para evadir comisiones, deberíamos sopesar la idea de cambiar de banco y emigrar a un banco sin comisiones que ns ofrezca una cuenta bancaria sin comisiones.
2. Operar a través de la banca online. Algunas entidades han lanzado campañas para eximir del pago de comisiones a aquellos clientes que realizan toda su operativa a distancia, es decir, mediante los cajeros automáticos, el móvil o Internet en vez de en la oficina. No olvidemos que hoy en día casi todas las operaciones pueden hacerse desde los canales digitales o cajeros automáticos. Esta ventaja es propia de las cuentas bancarias online. Ejemplo: imagin y CaixaBank.
3. Negociar con la entidad. Hay que tener en cuenta que cuanto más vinculados estemos, más poder de negociación tendremos. Las negociaciones serán más sencillas en los bancos tradicionales, ya que tendremos la posibilidad de hacerlo personalmente. En cambio, en la banca online suele ser más complicado.
Si en la oferta constaban expresiones como "sin comisiones", el banco no debería cambiar las condiciones. El Ministerio de Consumo y las CCAA acordaron en enero de 2021 un criterio único a seguir al resolver las reclamaciones de los afectados por los cambios de condiciones cuando se trata de cuentas que se publicitan como "sin gastos" o "cero comisiones". Como clientes podemos exigir el cumplimiento del contenido de la oferta comercial de nuestra cuenta libre de comisiones interponiendo una reclamación ante la autoridad de Consumo.
El banco puede modificar las comisiones que considere oportunas, pero siempre y cuando cumpla las siguientes condiciones:
El contrato de la cuenta prevé la posibilidad de dicha modificación
Solo puede cargar comisiones que puedan justificarse por una razón válida
El cliente debe haber sido informado con dos meses de antelación o en la mayor brevedad posible
Si el banco no cumple con lo anterior, el cliente tiene derecho a finalizar el contrato de forma inmediata y sin tener que pagar penalizaciones.
El Banco de España (BdE) no ha definido un marco preciso sobre lo que se puede y lo que no se puede hacer en el terreno de las comisiones. Sin embargo, sí que podemos hablar de escenarios en particular en los que el cobro de comisiones está de más:
Comisión errónea. Es posible que el banco nos haya cobrado por error alguna tarifa de más o lo haya hecho dos veces en nuestra cuenta bancaria. Si se da el caso y lo detectamos, tendremos que ponernos en contacto con la entidad para reclamar la devolución.
Sí, siempre que tengamos motivos justificados para ello. Una de las formas más fáciles de hacerlo es negociando, aunque ya advertimos que no siempre es una solución fácil y que algunas veces no obtendremos los resultados esperados.
Si hablar con la entidad no sirve de mucho y consideramos que hemos pagado unas comisiones que no nos corresponden (o que su valor es desmesurado) tenemos la opción, como clientes, de poner una reclamación formal. En esta guía práctica se detallan los pasos a seguir para reclamar al banco y los documentos necesarios para hacerlo.
¡Guía GRATUITA! Cómo reclamar a un banco
¿Quieres recibir gratis la guía de HelpMyCash para presentar tu reclamación con éxito?
El equipo de HelpMyCash.com ha elaborado esta guía para ayudar a los usuarios que necesiten reclamar a un banco. En ella encontrarás:
Facilítanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un documento en formato PDF en tan sólo unos minutos.
Ver y descargar guíaLas cuentas sin comisiones son uno de los productos bancarios más buscados. Para entenderlos y contratar la cuenta bancaria sin comisiones más conveniente, resolvemos las siguientes dudas:
El mejor banco para contratar una cuenta sin comisiones dependerá de lo que cada cliente busque en una cuenta. Las opciones más contratadas suelen ser BBVA, ING, Openbank o Bankinter. Descubre el ranking de las mejores cuentas sin comisiones.
La comisión más habitual es la de mantenimiento, que se cobra por mantener la cuenta abierta. Otra de las comunes es la de administración, que cobra por cada apunte o movimiento. El resto de comisiones se aplican por operaciones puntuales: emitir transferencias, ingresar de cheques, renovar las tarjetas asociadas...
En caso de que la cuenta tuviese comisiones, el banco podría aplicar las tarifas que quiera. Eso sí, según la ley, las comisiones deben corresponderse a servicios prestados y el banco debe notificarlo al cliente debidamente.
Depende del tipo de cuenta. Hoy en día es posible encontrar fácilmente cuentas sin comisiones sin sin nómina. Así que, para que una cuenta nómina resulte realmente interesante, además de eliminar las comisiones debería darnos valor añadido, como tarjetas gratis, rentabilidad, descuentos, etc.
Para qué sirve esta página: en esta página pretendemos aclarar cualquier duda que el usuario pueda tener acerca de las cuentas sin comisiones, así como dar a conocer cuáles son las mejores del mercado actual y las características más particulares de cada una de ellas, como las cuentas bancarias sin comisiones. También se le darán herramientas para que pueda elegir la que más le conviene.
Fuente: la información sobre cuentas sin comisiones que aparece en esta página ha sido obtenida gracias a la consulta de las página web del Banco de España, así como de la normativa económica actual y de los datos que maneja el propio comparador con respecto a las cuentas bancarias sin comisiones.
Metodología: los datos relativos a las cuentas sin comisiones que el usuario puede encontrar en esta página han sido conseguidos tras una tarea de investigación telefónica y online, así como a partir del análisis de las condiciones de las distintas cuentas bancarias sin comisiones disponibles en nuestro país.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online especializado en productos financieros, ADSL, tecnología y energía. Nuestro equipo de expertos investiga y rastrea el mercado continuamente para dar a conocer las últimas novedades que afectan a la economía doméstica y ofrecer al usuario una herramienta gratuita con la que comparar los distintos productos disponibles en el mercado para que pueda conocer rápidamente cuáles se adaptan mejor a sus necesidades.
Aviso: los servicios que ofrecemos desde HelpMyCash.com son totalmente gratuitos para el usuario, ya que nuestros ingresos proceden tanto de la publicidad como de aquellos productos clasificados como destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas relativa al ámbito financiero. Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de los siguientes servicios de atención: