Unicaja redobla su apuesta por el negocio hipotecario y da un paso claro dentro de la gran banca tradicional: ya permite gestionar toda la hipoteca online, de principio a fin, salvo la firma en notaría (que sigue siendo presencial). Para acompañar al cliente, la entidad ha reforzado su plataforma tecnológica y ha creado un equipo remoto de unos 50 gestores especializados que asesoran durante todo el proceso.

Este movimiento forma parte del Plan Estratégico 2025-2027 que tiene como objetivo ganar cuota hasta el 6% en hipotecas, captar 200.000 clientes netos y acelerar su banca digital con casi 250 millones de inversión en tecnología. El contexto acompaña: con la bajada de tipos en Europa, el mercado hipotecario crece y la intermediación digital se ha triplicado en tres años.

¿Qué gana el usuario con el proceso online?

  • Rapidez y comodidad: puedes comparar, simular y solicitar la hipoteca desde cualquier dispositivo, sin desplazamientos ni esperas.

  • Menos papeleo: la plataforma permite subir documentación con validación online y tener un feedback continuo del estado de la operación.

  • Acompañamiento experto: un gestor especializado te guía en remoto, resuelve dudas y te avisa de cada paso, hasta llegar a la notaría.

  • Cobertura nacional: al ser 100% digital (salvo firma), la oferta llega a cualquier punto de España.

  • Más canales y utilidades: se incorporarán clave PIN para agilizar entregas y atención por WhatsApp para comunicarte y gestionar documentación a distancia.

  • Ecosistema abierto: la plataforma está pensada para integrarse con comparadores y brókeres digitales, ampliando opciones y facilitando la contratación.

¿Por qué es un paso dentro de la gran banca?

Porque la mayoría de bancos tradicionales permiten iniciar el proceso online, pero obligan a rematarlo en oficina. Unicaja acerca el modelo de la banca 100% digital al cliente de toda la vida: todo online salvo la firma.

Bancos online que ya operan así: MyInvestor, ING, Pibank…

En el mundo puramente digital, entidades como MyInvestor, ING o Pibank ya ofrecen una experiencia muy similar: alta y gestión a distancia, subida de documentos, seguimiento del expediente desde la web o la app y firma de escritura en notaría como único paso presencial.

Este modelo suele ser atractivo si valoras agilidad, horarios flexibles y comparar ofertas sin moverte de casa. A cambio, renuncias a la visita de oficina, pero ganas trazabilidad del proceso y tiempos más cortos en la tramitación.