Tener un gestor personal no es solo cosa de ricos. Muchos bancos españoles asignan a sus clientes un agente con el que pueden contactar cada vez que lo necesiten. De esta manera, pueden ofrecerles una atención más personal.
Los gestores sirven para aclarar dudas, comunicar incidencias, enviar documentación, contratar productos o realizar operaciones. Los clientes pueden hacer con su gestor lo mismo que harían en una oficina, pero sin desplazarse.
5 bancos en los que puedes tener un gestor
Abanca ofrece a sus clientes la posibilidad de tener su propio gestor personal con el que pueden contactar por teléfono, chat o correo electrónico. Para disfrutar de este servicio solo hace falta abrir una cuenta sin comisiones, como la Cuenta Clara, y darse de alta en Abanca Conecta a través de un formulario disponible en la web del banco. El horario de atención al cliente es de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 de lunes a jueves (los viernes solo por la mañana).
Banco Santander pone a disposición de sus clientes un equipo de gestores personales para asesorarlos y ayudarlos a la hora de contratar productos u operar. Los clientes pueden contactar con su gestor por videollamada, chat, teléfono o e-mail de lunes a jueves de 9:00 a 18:30 y los viernes de 8:30 a 14:00 horas.
El Equipo Contigo de BBVA cuenta con más de 1.400 gestores, un servicio que la entidad ofrece a sus clientes sin coste adicional y que les permite operar sin desplazarse a una oficina. Con los gestores se pueden contratar préstamos, fondos, tarjetas, seguros o hacer operaciones como aumentar el límite de gasto de una tarjeta o consultar los movimientos de la cuenta. El equipo de gestores está disponible por teléfono de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y los viernes, de 9:00 a 15:00.

Los clientes de CaixaBank pueden encontrar los datos de su gestor, escribirle o solicitar una cita presencial o telefónica a través de su banca online.
Una entidad conocida por su red de agentes es Banco Mediolanum. Tiene más de 1.500 Family Bankers, que son los gestores personales que atienden a los clientes. El banco asigna a cada cliente su Family Banker, que se encarga de asesorarle y resolver sus dudas y le permite contratar productos.
De acuerdo con la entidad, «el Family Banker es un profesional autónomo, registrado en el Banco de España como Agente Representante de Banco Mediolanum, que tiene una sólida formación técnica en finanzas y un amplio conocimiento de la evolución de los mercados y la economía».
Comentarios