Kutxabank se ha adherido al programa de avales del Instituto Vasco de Finanzas para facilitar la compra de primera vivienda a jóvenes. Desde el 15 de septiembre de 2025, su hipoteca puede financiar entre el 80% y el 100% del menor valor entre tasación y compraventa de una vivienda habitual (tanto nueva como de segunda mano) situada en Euskadi. La línea cuenta con 144 millones de euros y aspira a movilizar 3.000 compras hasta 2029.

En la práctica, el aval cubre la parte que tradicionalmente exige el banco como entrada, de modo que el comprador puede llegar al 100% de financiación sin tener que inmovilizar ese 20% previo.

Qué ofrece y a quién va dirigido

  • El programa está dirigido a personas de entre 18 y 39 años.
  • Se exige que al menos uno de los titulares haya residido en Euskadi dos de los últimos cinco años
  • El precio de la vivienda no debe superar los 340.000 euros.
  • La casa debe destinarse a residencia habitual y el producto ya está disponible en la red de oficinas de Kutxabank.

Otras ayudas públicas para comprar vivienda: el aval del ICO

Además del programa vasco, el Estado ofrece la Línea de Avales del ICO para la adquisición de primera vivienda por jóvenes y familias con menores a cargo. El ICO avala hasta el 20% del préstamo (y hasta el 25% si la vivienda cuenta con calificación energética D o superior).

No es un préstamo adicional: si se produjera un impago, el Estado respondería frente al banco y el beneficiario debería reintegrarle después esas cantidades. El aval tiene un plazo de 10 años y puede solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025 (con posibilidad de ampliación hasta 31 de diciembre de 2027).

No conlleva comisiones para el cliente ni para la entidad. La solicitud se tramita directamente con el banco adherido (son 66 entidades, entre ellas CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter,  ABANCA, Unicaja, Ibercaja o ING) y cada banco fija las condiciones de la hipoteca (tipo, comisiones, plazo o productos asociados).

Requisitos para acceder al Aval ICO del Gobierno

Los requisitos principales incluyen residencia legal en España durante los dos años previos a la solicitud; edad de hasta 35 años (sin límite si hay hijos menores a cargo); ingresos máximos de 37.800 euros brutos por titular, ampliables en 2.520 euros por cada hijo y con un 70% adicional en familias monoparentales; patrimonio inferior a 100.000 euros; solvencia bancaria ordinaria; compra de primera vivienda para residencia habitual durante al menos 10 años (salvo causas justificadas).

Existen límites de precio por comunidad autónoma y, además, la entidad exigirá que la cuota no supere el 30% de los ingresos; a modo orientativo, con 37.800 euros brutos/año (12 pagas) el precio máximo asumible sería 157.334 euros.