El número de hipotecas firmadas está en máximos de dos décadas, pero la banca no concede el mismo tipo a todo el mundo. Con el euríbor relajado y la cartera hipotecaria creciendo, las entidades afinan sus márgenes, y aceptan rebajar el interés, cuando ven delante un cliente “sólido”. ¿Qué significa eso?

Un perfil solvente combina ingresos estables (contrato indefinido o plaza pública) y suficientes para que la cuota no supere el 30-35% del sueldo neto, al menos un 20% del precio de la vivienda ahorrado para la entrada y los gastos, historial crediticio limpio y, si es posible, un importe a financiar de 200.000 euros o más: cuanto mayor sea el préstamo y menor el riesgo percibido, más interés tiene el banco en captarlo. Con esas credenciales sobre la mesa, la negociación se abre y es posible arrancar rebajas que no figuran en la tarifa oficial.

Pero cuidado con estas ofertas, ya que no son tan atractivas como parece. A continuación te explicamos por qué.

Cuidado con las “hipotecas ganga” cargadas de ataduras

El escaparate de hipotecas a tipos fijos puedes encontrar ofertas por debajo del 1,70% TIN, sobre todo para obra nueva a partir de 300.000 euros. El gancho parece irresistible, pero suelen exigir nóminas de 5.000 euros mensuales, además de venir acompañados de seguros de prima única, tarjetas, planes de pensiones y fondos de inversión que elevan la TAE real muy por encima del titular promocional. Firmar hoy un 1,65% sin mirar la letra pequeña puede costar decenas de miles de euros en primas y comisiones durante 30 años.

La regla práctica es simple: compara siempre la TAE, no el TIN, y calcula cuánto pagarás en seguros o productos cruzados cada año. Si el coste total resulta más alto que otra oferta con un TIN ligeramente superior pero sin vinculaciones abusivas, la “ganga” se desinfla.

Ofertas con poca vinculación que sí merecen la pena

El ranking de HelpMyCash muestra que es posible conseguir buenos tipos fijos sin hipotecarse, además, a una larga lista de productos:

  • Hipoteca Fija Avantio (Banca March) – 2,91% TAE y un TIN del 2,65%. Pide nómina de al menos 2.000 euros y seguros de hogar y vida. No cobra apertura y financia hasta el 80 % del valor de compra.

Saber más

  • Hipoteca Fija COINC – 2,93 % TAE y TIN del 2,93%. Solo requiere abrir la cuenta gratuita de Bankinter y domiciliar ingresos; ningún seguro obligatorio y cero comisión de apertura.

Saber más

Bróker hipotecario, una opción para firmar menos vinculación

Otra opción es acudir a un bróker hipotecario. Los intermediarios parten de un 2,10% TIN (o más bajo si tienes un perfil bueno) a cambio de domiciliar la nómina, un seguro de hogar estándar y usar una tarjeta de crédito. Tres requisitos asumibles para perfiles sólidos que, además, pueden acceder hasta al 95 % de financiación.

Saber más