El Gobierno avala la OPA de BBVA sobre Sabadell, pero obliga a que sigan como bancos independientes durante 3 años
- Fechas clave, reglas del Gobierno y cómo la OPA BBVA-Sabadell puede afectar a tus cuentas, hipotecas y ahorros.
- El próximo paso es que los accionistas del Sabadell aprueben la OPA. Así que, por ahora, el Sabadell seguirá siendo una entidad española independiente.
Resumen rápido:
El Gobierno ha autorizado la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, pero con condiciones muy estrictas: ambas entidades deberán operar por separado al menos tres años (prorrogables a cinco), se prohíben despidos colectivos y cierres de sucursales, y se garantiza la continuidad del crédito a pymes.
BBVA, por su parte, ha decidido aceptar las condiciones del Gobierno y continuar con la OPA. El siguiente paso es que los accionistas del Sabadell acepten o rechacen la oferta. Hasta entonces, tus cuentas, hipotecas y tarjetas seguirán sin cambios.
Cronología de la OPA de BBVA y Sabadell
BBVA no se da por vencido. La entidad lanzó en 2024 una oferta para hacerse con el Banco Sabadell. La oferta fue más jugosa que la que ofreció en 2020. ¿El precio? Unos 12.200 millones de euros. La operación sigue sin ejecutarse, esta es la cronología:
29 abr 2024: BBVA estudia comprar Sabadell (primicia de Sky News) y la CNMV confirma la notificación.
06 may 2024: Sabadell rechaza la oferta por considerarla insuficiente.
09 may 2024: BBVA lanza la OPA hostil en los mismos términos.
30 abr 2025: La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprueba la operación con condiciones de competencia.
05 may 2025: El Gobierno abre consulta pública sobre el impacto de la fusión.
24 jun 2025: El Consejo de Ministros autoriza la OPA imponiendo tres años de separación operativa y sin ERE.
30 jun 2025: BBVA decide continuar con la OPA y mantener su oferta a pesar de las imposiciones del Gobierno.
El Gobierno autoriza la OPA de BBVA y Sabadell... con condiciones
El Gobierno da luz verde a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell con la condición de que se mantengan como entidades independientes durante tres años, un plazo que podría ampliarse dos años más. Es un sí, pero no, ya que el Gobierno autoriza la operación, pero bloquea la fusión durante un plazo de, como mínimo, tres años. Un período, por cierto, durante el cual no podrá haber ningún ERE relacionado con la fusión para proteger a los trabajadores de ambos bancos.
El Ejecutivo verificará que las entidades cumplan estos cinco criterios: los objetivos regulatorios del sector, la cohesión territorial, la política social, el impulso a la investigación y el desarrollo, y la protección de los trabajadores.
Una vez transcurridos los tres años fijados por el Gobierno (o cinco, si amplía el plazo), BBVA podrá solicitar la fusión. Ahora, los accionistas de Sabadell deben aprobar la OPA.
Impacto en tus productos
¿Qué pasará con mi Cuenta en el Sabadell?
En el hipotético caso de que la fusión ocurra y fueses cliente de Sabadell, entonces:
- El banco podría modificar las condiciones de algunas de las cuentas para unificar la oferta actual de Sabadell y BBVA, y tiene la obligación de avisarte con dos meses de antelación para que puedas decidir si quiere aceptar las nuevas condiciones o, de lo contrario, cambiar de entidad bancaria.
Cuentas bancarias
En general, antes de que ocurra la integración, el banco te enviará una propuesta de cuenta gancho. Su intención será guardarte como cliente, bajo ningún motivo quiere perderte. Digamos que no le interesa comprar un banco y perder la cartera de clientes. Así que esa propuesta gancho debería como mínimo mantener las mismas condiciones, sino es que las mejora.
El IBAN de tu cuenta Sabadell (0081) cambiaría al de BBVA (0182), pero tranquilo el banco es quien gestionaría este trámite. Eso sí, las comisiones de las cuentas corrientes o la rentabilidad de las de ahorro, por ejemplo, podrían variar también.
Si la nueva propuesta no te interesa, siempre podrás cambiar. Si quieres saber cómo cambiar de banco puedes leer: ¿Cómo cambiar de banco paso a paso y sin errores?
Y si no sabes qué cuenta escoger, este es nuestro ranking con las mejores cuentas de España.
Tarjetas de débito y crédito
Mantendrás el plástico hasta que venzan. Luego, la entidad te enviará una nueva tarjeta.
La numeración de las tarjetas no cambiará hasta que te envíen el nuevo plástico. Por lo que si tienes domiciliados recibos en la tarjeta, como por ejemplo Netflix, se seguirán pagando con normalidad.
¿Qué pasará si tengo una hipoteca con Sabadell?
Te resumimos los puntos clave:
No cambia nada que esté en la escritura. Por tanto, las condiciones son las mismas que antes: el plazo, el tipo de interés, los productos adicionales para bonificarlo, las comisiones, etc.
Productos para conseguir la bonificación. Sus condiciones sí podrían modificarse si no apareciesen fijadas en la escritura de la hipoteca o en el contrato del propio servicio. Por ejemplo, las primas de los seguros anuales podrían encarecerse o abaratarse, se podrían incluir nuevas comisiones en la tarjeta tras la renovación… En este aspecto, lamentamos informarte de que no podrás hacer mucho, más allá de cambiar tu hipoteca de banco.
Cuenta para pagar la hipoteca. Si se utiliza solo para pagar la hipoteca, su comisión de mantenimiento será siempre la establecida en la escritura hipotecaria.
¿Qué pasará con los depósitos de Sabadell?
Los depósitos a plazo fijo, a diferencia de lo que ocurre con las cuentas y las tarjetas, están soportados por contratos de duración definida, por lo que el nuevo banco debe respetar las condiciones de todos los plazos fijos contratados en ambos bancos. Por lo tanto, siguen con la misma rentabilidad hasta la extinción de su contrato.
Eso sí, en el momento de renovar el producto, se aplican las nuevas condiciones presentes en el banco resultante de la fusión.
¿Qué pasará con los préstamos personales de Sabadell?
Si tienes un crédito al consumo vigente con Sabadell, las condiciones de la financiación que contrataste no cambiarán independientemente de la fusión, es decir, se respetará el contrato firmado, ya que se trata de un contrato definido en el tiempo.
Eso sí, si este préstamo personal tenía vinculación y esta vinculación no tiene sus condiciones en el contrato del crédito al consumo, sí que podrían variar sus condiciones. Así que presta especial atención a este detalle.
¿Qué pasará con los seguros de Sabadell?
Si tenías tus seguros con Sabadell —la aseguradora para hogar y coche de la entidad se llama Blink Sabadell— hay una posibilidad de que después de la integración y una vez te toque renovar tu seguro, recibas una propuesta de la aseguradora de BBVA, que en este momento es Allianz.
En todo caso, tal y como ocurriría con las cuentas, el banco deberá informarte con antelación del cambio y las nuevas características y condiciones del seguro.
¿Qué pasará con los fondos de inversión de Sabadell?
Banco Sabadell tiene sus propios fondos de inversión y es muy probable que BBVA no vaya a mantener todas las carteras y fondos de la entidad catalana. Así que, una vez más, BBVA tendrá que avisarte y comunicarte el fondo que te ofrece.
Por lo general, te ofrecerá un fondo que sea similar al que tienes. Por lo tanto, tendrás que revisar las características del nuevo fondo (objetivo, rentabilidad y comisiones). Te corresponde a ti decidir si te interesa el nuevo fondo o no.
En todo caso, ten presente que los traspasos no pagan impuestos. Recuerda que mientras el dinero no toque tu cuenta bancaria, no debe tributar.
¿Qué pasará con las oficinas y cajeros de Sabadell?
Probablemente, se cerrarán varias oficinas para evitar duplicidades y reducir costes.
La fusión entre BBVA y el Sabadell aportaría casi 3.000 cajeros nuevos al banco resultante de la operación. Los grandes beneficiados serían los clientes de BBVA, que hasta ahora solo pueden sacar dinero gratis de los terminales del propio banco.
Al contrario, los clientes del banco de origen catalán serían los perjudicados. Actualmente, pueden retirar dinero sin coste en los casi 3.000 cajeros que tiene el propio banco y en los cajeros de las entidades de la red Euro 6000 si sacan al menos 60 euros. Si finalmente el Sabadell es absorbido por BBVA y se impone la política de cajeros de este último, los clientes del Sabadell tendrán menos cajeros a los que acudir.
Ahorros y Fondo de Garantía
Recuerda que el Fondo de Garantía de Depósitos protege y garantiza hasta 100.000 euros por cliente y entidad. Supongamos que tienes una cuenta de ahorros en Sabadell con 75.000 euros y otra en BBVA con unos 50.000 euros. Si se produce una fusión, tus ahorros totales serán 125.000 euros en el mismo banco, por lo que solo estarán garantizados hasta 100.000 euros. Por tanto, sería prudente trasladar los 25.000 euros restantes a otra entidad
Qué puedo hacer ahora
Nada. En un principio solo tendrás beneficios, no solo porque tu entidad se convertirá en uno de los bancos más grandes y solventes de España, sino también porque es probable que tengas acceso a más cajeros automáticos.
Eso sí, si Sabadell acepta entonces:
- Revisa avisos: Sabadell debe notificarte cualquier cambio con dos meses de antelación.
- Compara la oferta “gancho” y decide si te conviene quedarte o cambiar de banco.
- Protege tu ahorro: si superas 100.000 € conjuntos, traslada el exceso a otra entidad para seguir cubierto por el FGD.
- Supervisa productos vinculados (seguros, tarjetas) porque su precio podría cambiar en la renovación.
Preguntas frecuentes:
Aún falta la aprobación de los accionistas del Sabadell. Hasta entonces no habrá integración ni cambios definitivos en tus productos.
De producirse la integración, el IBAN 0081 de Sabadell pasaría a 0182 de BBVA. El banco gestionará el trámite sin que tengas que hacer nada.
Tras la fusión, el saldo se considerará en una sola entidad. El FGD cubrirá hasta 100.000 € por titular; lo que exceda conviene moverlo a otro banco.