Los mejores bancos sin comisiones no te cobrarán gastos de mantenimiento incluso si no domicilias una nómina. Muchos bancos online e, incluso, algunas entidades tradicionales te permitirán abrir una cuenta gratis y sin vinculación perfecta para evitar pagar hasta 240 euros al año. Descubre qué bancos no te cobrarán comisiones aunque no domicilies una nómina.
¿Qué bancos no te cobrarán comisiones si no tienes nómina?
No tienes por qué pagar comisiones por tu cuenta. Incluso si no cobras una nómina cada mes, puedes abrir una cuenta gratis para el día a día. Podrás hacer transferencias, domiciliar tus recibos, pagar con tarjeta o recibir ingresos sin pagar ni un euro tengas o no tengas ingresos regulares. A continuación, puedes comparar los mejores bancos sin comisiones y sin nómina.
Ninguno de los siguientes bancos te cobrará comisiones si no tienes nómina.
Los mejores bancos sin comisiones y sin nómina
Ordenado por HelpMyCash
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Cómo pasarse a un banco sin comisiones y sin nómina?
No todo el mundo cobra una nómina cada mes. Y son justo ellos los que pagan más comisiones. Muchos bancos penalizan a los clientes que no ingresan cada mes un salario en su banco con gastos de mantenimiento y cuotas por las tarjetas. Pero esta política no solo afecta a los clientes que no cobran una nómina, sino también a los que quieren abrir una segunda cuenta en otro banco y se encuentran con que si no cambian su salario de entidad les cobran o a los que quieren abrir una cuenta compartida con su pareja, pero sin tener la obligación de vincular sus ingresos.
Afortunadamente, hoy en día existen bancos que no cobran comisiones y que no exigen una nómina. En algunos casos, no piden ni un solo requisito para escapar de los gastos básicos; simplemente, siendo mayor de edad y residente en España es posible abrir una cuenta gratis.
Pásate a un bancos sin comisiones ni nómina paso a paso
Cuanto menos vinculación tengas con tu banco actual, más fácil te resultará cambiar. Así, si lo único que te ata es una cuenta y una tarjeta, puedes seguir los siguientes pasos para pasarte a un banco sin comisiones y sin nómina:
Compara. El primer paso para dejar de pagar comisiones es comparar las mejores ofertas y en HelpMyCash te lo ponemos muy fácil. Al principio de esta página podrás encontrar los mejores bancos sin comisiones y sin nómina.
Abre una cuenta. Puedes darte de alta en la mayoría de los bancos a través de Internet o de sus apps y terminar el proceso en apenas unos minutos. Tendrás que tener a mano tu DNI, tu móvil y, en algunos casos, el código IBAN de otra cuenta a tu nombre. Además, podrás iniciar el proceso de contratación de las cuentas que comercializan los mejores bancos sin comisiones y sin nómina desde el comparador HelpMyCash.
Transfiere tu dinero. Una vez tengas la cuenta operativa y hayas recibido la tarjeta asociada, tendrás que hacer una transferencia desde tu anterior banco para traspasar tu dinero, a menos que quieras mantener tu antigua cuenta también abierta.
Mueve tus recibos. Para ello, basta con que te pongas en contacto con cada emisor o accedas a sus páginas webs para indicarles tu nuevo número de cuenta. Algunos bancos, no obstante, se encargan de redomiciliar los recibos ellos mismos. Solo tendrás que decirles cuáles quieres mover (algunas entidades te permiten hacer este trámite subiendo una foto de cada recibo en sus apps).
Traslada tus ingresos. Si, a pesar de no tener nómina, tienes algún ingreso domiciliado en el banco como, por ejemplo, una pensión, tendrás que moverla al banco nuevo.
Cierra tu cuenta anterior. Si ya no vas a usar la otra cuenta, especialmente si te cobran comisiones por ella, lo mejor es cerrarla. No olvides que abandonar una cuenta sin saldo no es lo mismo que cerrarla y podrían empezar a acumularse las comisiones. Eso sí, antes de cancelarla, asegúrate de que todos los recibos se han trasladado a tu nueva cuenta.
Consejo. Durante uno o dos meses, puedes mantener la cuenta vieja abierta y con algo de saldo por si alguno de los recibos que has movido al banco nuevo no se ha trasladado correctamente o por si recibes algún cargo inesperado.
Puedes encontrar cuentas sin comisiones y sin vinculación obligatoria en varios tipos de bancos:
Bancos 100% online o móvil. Son entidades con una operativa 100% móvil y sin oficinas. Se caracterizan por ser bancos innovadores y sin comisiones. Es el caso de N26.
Filiales online de bancos tradicionales. Bancos que pertenecen a un gran grupo bancario (y cuentan con su respaldo), pero que ofrecen un catálogo de productos digitales y gratuitos. Es el caso de Openbank o de imagin.
Entidades tradicionales con banca online. Es el banco de siempre, pero ofrece un servicio de banca online a través del cual se puede llevar a cabo la operativa diaria. Comercializan cuentas digitales gratuitas pensadas para que realices todas las operaciones básicas a distancia. Tienen la ventaja de que dispones de las oficinas para solucionar dudas y de una amplia red de cajeros propios para ingresar dinero. Ejemplos: BBVA, Banco Santander, Bankinter...
Bancos híbridos. Son bancos online que disponen de una red de oficinas y cajeros, pero no demasiado extensa, lo que conlleva que la gestión se realice mediante la app o web. ING es un ejemplo de banco sin comisiones de este tipo.
Encontrar el banco que mejor se ajuste a tus necesidades es fácil. Solo tienes que preguntarte qué necesitas y valorar las condiciones que te ofrezca cada entidad.
Hay que prestar especial atención a las comisiones que pueda cobrar el banco, así como a los requisitos que exija. Al fin y al cabo, si quieres un banco que no te cobre comisiones si no tienes nómina, estos dos aspectos tienen especial importancia. Además, te recomendamos que prestes atención a los canales de atención al cliente a través de los cuales podrás ponerte en contacto con el banco. Lee opiniones de otros usuarios para ver qué opinan sobre este servicio. También, revisa si este servicio funciona solo a distancia u ofrecen atención presencial en oficinas.
Además, si usas Bizum habitualmente, tendrás que comprobar que la nueva entidad te permite usarlo y si acudes regularmente a los cajeros, tendrás que verificar si tiene terminales cerca de tu domicilio. Por último, no olvides revisar qué tipo de tarjeta incluye la cuenta y si es gratuita. Si no domicilias tu nómina, seguramente sea la de débito, pero si es la de prepago, es posible que tengas más limitaciones a la hora de operar.
En la siguiente infografía te contamos 8 preguntas que deberías hacerte antes de cambiar de banco.
Al unirte a un banco que no cobre comisiones por la cuenta bancaria, ahorrarás más de 240 euros al año en costes por el servicio de cuentas. Estos son los gastos principales asociados a las cuentas bancarias:
Comisión de mantenimiento
Comisión de administración
Comisión por transferencia. En un banco sin comisiones podrías evitar la comisión por transferencia entre cuentas de un mismo país y de los países de la zona euro, pero seguramente tendrás que pagar por las transferencias internacionales.
Cuota de la tarjeta de crédito o de débito. Generalmente, las entidades que comercializan cuentas sin comisiones también proporcionan tarjetas asociadas que son totalmente gratuitas.
Un banco sin comisiones y sin nómina es, como su propio nombre indica, una entidad que ofrece cuentas bancarias libres de comisiones sin necesidad de ingresar una nómina todos los meses. Existen bancos que, a cambio de la ausencia de comisiones, exigirán otros requisitos de vinculación, mientras que algunos no pedirán nada para ofrecer la operativa básica sin coste.
Por lo general, los requisitos básicos para abrir una cuenta corriente en un banco sin comisiones y sin nómina son tres:
Tener 18 años o más.
Residir en España.
Tener un documento de identificación en vigor.
Además, algunos bancos pueden exigir algunos requisitos extra como domiciliar una pensión, pagar varios recibos, etc. Lo que no te pedirán los bancos sin comisiones y sin nómina es que domicilies cada mes un salario.
Sí. Las cuentas sin nómina que ofrecen los bancos que no cobran comisiones son ideales para jóvenes que no quieren cumplir requisitos, ni ahora ni más adelante. Una cuenta joven puede ofrecer más ventajas (ofertas, descuentos...), sin embargo, cuando el cliente cumpla cierta edad, esta cuenta pasará a tener comisiones o bien a exigir una larga lista de requisitos. Las cuentas sin comisiones y sin nómina suelen ser gratuitas de forma indefinida.
¿Qué ventajas y qué requisitos tiene la Cuenta Nómina de ING? ¿Es para ti? Descúbrelo en menos de dos minutos con esta review elaborada por nuestros expertos.
¿Tu banco quiere cobrarte por una cuenta sin comisiones?
Si tu banco te ha cambiado las condiciones de tu cuenta, este vídeo te interesa. En dos minutos, te contamos porqué tu banco no debería de cobrarte nada si contrataste una cuenta "sin comisiones".
Muchos españoles llevan toda su vida siendo clientes del mismo banco. Lo que no saben es que si cambiasen de entidad, probablemente, podrían conseguir muchas ventajas y, además, dejar de pagar comisiones. Los mejores bancos sin comisiones no cobran ni por...
Los bancos cobran cada vez más comisiones por el mantenimiento de sus cuentas bancarias. Sin embargo, todavía estás a tiempo de abrir una cuenta sin comisiones totalmente gratis. Puedes ahorrar hasta 240 euros al año, incluso si no tienes nómina. Así que s...
Ya no hace falta que domicilies tu nómina para que el banco no te cobre comisiones. Puedes contratar una cuenta bancaria gratuita sin necesidad de que ingreses tu sueldo cada mes en una entidad determinada. En esta página te contamos cuáles son las mejores...
Abrir una cuenta sin nómina que se pueda gestionar online puede ser la alternativa perfecta para todos aquellos consumidores que nunca pisan la oficina de su banco, que no tienen ingresos regulares y que no quieren pagar ni un euro en comisiones. Y es que...
¿Quieres abrir una cuenta nueva? Compara y encuentra la mejor. El comparador de cuentas corrientes de HelpMyCash te ayudará a comparar los mejores productos de los bancos españoles para gestionar tus finanzas y para ahorrar. Descubre la letra pequeña de ca...
Hola,
Llevo 4 años con N26, y en general estoy al 99% contenta. Mi único problema es que quisiera abrir una segunda cuenta online y N26 solo permite tener 1.
Que banco online me podeís aconsejar que funcione los más similar posible a N26 y que no sea IB...
llevo ya casi un mes y medio con el problema de que no puedo acceder a una aplicación bancaria de imagin, hace poco cuando cumplí los 18 la app me mandó un mensaje de que ahora debería cambiar a la app para mayores para poder acceder a toda la gestión de m...
Hola tengo alguna duda... soy de caixabank clienta hace varios años tengo una cuenta corriente donde recibo la nomina y es compartida con un familiar esa cuenta corriente.... pero yo soy la principal titular, ¿si me hago/abro una cuenta corriente online...
M
Maria Isabel
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
En HelpMyCash creemos que es importante tomar decisiones financieras de manera informada. Somos un comparador independiente e intentamos incluir todos los productos del mercado. Algunos de los productos que aparecen están patrocinados. Estos acuerdos de afiliación pueden afectar al orden y a los lugares en los que aparecen estos productos dentro de la web.
HelpMyCash gana dinero al mostrarlos o cuando un usuario hace clic en uno de ellos. Estas compensaciones nos permiten ofrecer a nuestros usuarios calculadoras, foros, guías y una amplia cantidad de contenido totalmente gratis.
Además, estos acuerdos no afectan a la calidad de nuestras herramientas, que son objetivas, independientes y gratuitas. Por otra parte, nuestros socios no pueden pagar para alterar las opiniones de sus productos.
Nuestro contenido es revisado y auditado de manera frecuente para asegurarnos de que los datos presentados son correctos. Llevamos a cabo investigaciones diarias, tanto online como offline, además de realizar mystery shopping regularmente.
Actualizamos constantemente el contenido de nuestra web de la mejor manera posible.
Todos los redactores de HelpMyCash pasan un período de formación extenso cuando se unen al equipo, independientemente de su experiencia previa o de su currículum académico. Investigamos todos los temas antes de publicar información sobre ellos y todo nuestro contenido está sujeto a un control de calidad frecuente.