Linea de credito

¿Qué es una línea de crédito?

Imagina que un día te llega un recibo de la luz mucho más alto de lo habitual y que necesitas un dinero extra para pagarlo. O supón que estamos en plena cuesta de enero y que te hacen falta 200 euros para llegar a fin de mes. Tienes varias opciones: puedes tirar de los ahorros, echar mano de una tarjeta de crédito, pedir un anticipo de nómina... o también puedes usar una línea de crédito.

Pero ¿qué es exactamente una línea de crédito? Podríamos decir que es una especie de hucha que el banco pone a tu disposición y de la que puedes ir cogiendo dinero cada vez que lo necesites. Es un producto muy habitual entre los autónomos y las empresas, ya que su flexibilidad les permite cubrir sus necesidades de circulante, pero también hay líneas de crédito para particulares.

 

Cuando contratas una línea de crédito, la financiera pone a tu disposición una cantidad de dinero concreta durante un tiempo determinado. Y, durante ese período, puedes usar una parte del dinero o el total cuando lo necesites o, incluso, no usarlo. A diferencia de un préstamo, el banco no te entrega todo el dinero, sino que simplemente lo pone a tu disposición y tú lo vas usando a medida que lo necesitas. 

Línea de crédito Plazo Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Tarjeta de crédito virtual o física
  • Sin cambiar de banco
  • Cuenta online asociada sin comisiones
  • TAE por pago aplazado del 19,99%
  • Con descuentos exclusivos
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, flexibilidad del producto, interés del crédito (TAE), ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Características de las líneas de crédito

  • El banco pone a disposición del cliente un importe máximo y este puede realizar las disposiciones que quiera cuando quiera, siempre y cuando no supere el importe máximo.

  • El cliente solo paga intereses por el dinero que ha tomado prestado, independientemente de cuál sea el máximo de la línea de crédito.

  • No hace falta usar la línea de crédito. Si no lo hace, el cliente no tiene que pagar nada.

  • Son más caras que un préstamo y su plazo de amortización es mucho más breve.

¿Cómo funciona una línea de crédito?

Supón que acudes a tu banco para solicitar una línea de crédito y te concede una de 5.000 euros, que estará disponible durante un año. Durante ese tiempo, puedes usar el dinero de la línea de crédito cada vez que lo necesites, aunque no tienes ninguna obligación de utilizarlo. Lógicamente, ese dinero tendrás que devolverlo junto con unos intereses, pero solo pagarás intereses por la parte que hayas usado.

Volviendo al ejemplo anterior, imagina que el primer mes necesitas 1.000 euros para pagar una factura. A través de la web o la app de tu banco, puedes solicitar que te transfieran ese dinero a tu cuenta corriente.

La línea de crédito quedaría así:

  • Importe máximo de la línea de crédito: 5.000€

  • Saldo dispuesto: 1.000€

  • Disponible: 4.000€

 

Si el segundo mes retiras otros mil euros, aún tendrás disponibles 3.000. A medida que vayas devolviendo el dinero que hayas tomado prestado, el capital disponible se renovará y volverás a tenerlo a tu disposición para cuando vuelvas a necesitarlo. En este sentido, funcionan igual que una tarjeta revolving. Cada vez que retiras dinero, el saldo de tu línea de crédito disminuye y cada vez que lo devuelves, el saldo aumenta. 

Si al cabo de un año solo has usado 2.000 euros de los 5.000 disponibles, solo pagarás intereses por esa cantidad. Los intereses se pagan en función de la cantidad de meses que hayas tenido el dinero, por lo que cuanto antes lo devuelvas, más barata te saldrá la financiación.

¿Cuánto dinero puedes solicitar?

Dependerá del banco o de la financiera a la que acudas y de tu solvencia económica. Por lo general, el importe de las líneas de crédito oscila entre unos pocos cientos de euros y unos 10.000.

¿Cuándo recibirás el dinero de la línea de crédito?

Si la línea de crédito te la ha aprobado tu banco, en principio recibirás el dinero en tu cuenta corriente al instante. En cambio, si la línea de crédito es de una financiera, cada vez que retires dinero tendrás que esperar a que la transferencia llegue a tu banco (uno o dos días hábiles).

¿Cuál es el plazo para devolver el dinero?

Depende de cada banco. Algunas financieras te permitirán devolver el saldo dispuesto en varios años. No obstante, la línea de crédito tiene una duración concreta. Pasado ese plazo, puedes pedir que te la renueven si quieres seguir usándola.

¿Las líneas de crédito son lo mismo que las tarjetas?

Las líneas de crédito son la esencia de las tarjetas de crédito. Todas las tarjetas están vinculadas a una línea de crédito. Cada vez que realizas una compra, lo que haces en realidad es disponer de una parte o de la totalidad del saldo de la línea asociada. 

La ventaja de las tarjetas de crédito es que te permiten llevar la línea siempre en tu bolsillo. Por el contrario, si contratas una línea de crédito a secas, que no esté soportada por una tarjeta, entonces la forma de disponer del dinero será traspasando el saldo de esta a la cuenta corriente, menos práctico si se quiere usar para comprar en comercios.

A continuación, puedes comparar las mejores tarjetas de crédito:

Las mejores tarjetas para llevar una línea de crédito en el bolsillo Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

13,75 %

Ventajas

  • El interés más competitivo: 13,75% TAE
  • Llévate 300 euros con la tarjeta y la Cuenta Clara
  • Gratis durante el primer año 
  • Seguro de accidentes, asistencia en viajes y robo de compras
Contratar
#2

TAE

18,95 %

Ventajas

  • Devolución del 3% al echar gasolina en Galp y Shell
  • Descuentos de hasta el 25% con Shopping Naranja
  • Gratis siempre y sin condiciones
  • Vinculada a la Cuenta Nómina de ING
Contratar
#3

TAE

19,56 %

Ventajas

  • Descuentos de hasta 50% en tiendas
  • Ahorra hasta el 15% en Booking.com
  • Gratis siempre domiciliando la nómina
  • Vinculada a la Cuenta Nómina Open
Contratar
#4

TAE

19,99 %

Ventajas

  • Tarjeta de crédito y débito al mismo tiempo
  • Saca dinero gratis en todo el mundo
  • Descuento del 4% en Booking y del 2% en Galp
  • Gratis. Vinculada a la Cuenta Inteligente
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, flexibilidad del producto, interés del crédito (TAE), ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¿Para qué sirven?

Las líneas de crédito están disponibles para particulares, autónomos y empresas. El objetivo de las líneas de crédito es conseguir financiación cuando no se dispone del capital necesario para hacer frente a un gasto. 

Veamos en qué situaciones puede serte útil:

  • Realizar una compra. Si por alguna razón necesitas hacer una compra que conlleva un desembolso importante de capital y no dispones del dinero necesario para pagarla, puedes hacer uso de una línea de crédito.

  • Pagar un recibo o una factura. Si tienes que hacer frente al pago de un recibo o de una factura, ya sea como particular o como empresa, las líneas de crédito pueden serte de gran ayuda. De hecho, el pago a proveedores es una de las principales finalidades de las líneas de crédito para autónomos y pymes.

  • Solucionar un imprevisto urgente. Hay ocasiones en las que de repente se tiene que afrontar un gasto inesperado que requiere una respuesta urgente. En esos casos, si no tienes el dinero suficiente, las líneas de crédito te permitirán conseguir liquidez de forma muy rápida y solucionar el problema.

En el caso de las empresas, este sistema puede utilizarse para salir del paso en muchas ocasiones. Por ejemplo, se puede usar la línea de crédito para hacer frente a una reparación, comprar material nuevo o afrontar imprevistos mientras se espera que los clientes paguen sus facturas. También se puede usar las líneas de crédito para realizar pagos a la Administración o a los proveedores.

¡Atención! Las líneas de crédito, sobre todo las que son para particulares, son más caras que un préstamo, así que antes de utilizarlas se pueden valorar otros instrumentos de financiación como los préstamos personales, los anticipos de nómina o los préstamos preconcedidos. Si se usan, es importante devolver el dinero rápidamente y no sobreendeudarse.

Requisitos para solicitar una línea de crédito

El requisito principal para solicitar una línea de crédito es tener la capacidad suficiente para devolver el dinero prestado. Además, tienes que ser mayor de edad, tener una cuenta corriente, tener un documento de identidad y, probablemente, residir en España.

Si pides una línea de crédito para particulares, tendrás que tener una situación laboral estable y tener unos ingresos suficientes para poder pagar el crédito. Además, la financiera comprobará que no figures en ningún registro de morosos y que no tengas demasiadas deudas vigentes. Si estás sobreendeudado o apareces en ASNEF, lo más probable que no te aprueben la línea de crédito.

Si eres autónomo o solicitas la línea para una empresa, necesitarás acreditar que la facturación de tu negocio es suficiente para devolver el dinero.

¿Qué comisiones e intereses tendrás que pagar?

Aunque las comisiones pueden variar en función de la entidad a la que acudas, es posible que te encuentres con las siguientes, que son las más recurrentes:

  • Comisión por apertura. Es el precio que tienes que pagar para que te concedan la línea de crédito.

  • Comisión de renovación. Es el coste que tiene renovar cada año la línea de crédito.

  • Comisión por disposición del saldo. Algunas financieras pueden cobrarte una comisión cada vez que retiras una parte del saldo disponible.

  • Comisión por amortización anticipada. Si decides devolver el dinero antes de tiempo, tendrás que pagar una comisión que, por ley, puede ser de hasta el 1% si el plazo restante hasta el vencimiento es superior a un año o de hasta el 0,5% si es inferior. 

  • Interés. Es el tanto por ciento que te va a cobrar la financiera por el dinero prestado. Se aplica solo sobre el dinero que hayas utilizado.

Si estás pensando en abrir una línea de crédito como método de financiación, es importante que leas los términos y condiciones de la entidad en cuestión para conocer todos estos costes.

Diferencia entre una línea de crédito y un préstamo

linea de crédito préstamo

Un préstamo es una cantidad fija de dinero que tendrá que devolverse en un plazo determinado a un tipo de interés concreto. Por ejemplo, el banco A te presta 10.000 euros, que transfiere a tu cuenta, y tú tienes que devolvérselos en cuotas mensuales durante cinco años con un tipo de interés del 7%.

Por el contrario, las líneas de crédito ofrecen al cliente la posibilidad de hacer uso de cierta cantidad de dinero cuando lo necesite, hasta un límite determinado (el límite del crédito) y pagando intereses únicamente por el dinero utilizado. A diferencia de los préstamos, el banco no entrega al cliente todo el dinero, sino que lo pone a su disposición (a través de una tarjeta, por ejemplo, o de una cuenta de crédito) y es este el que decide si quiere usarlo y en qué cantidad. Además, sólo paga intereses por la parte utilizada, independientemente de cuánto dinero haya puesto el banco a su disposición.

Solicitar una línea de crédito no conlleva, de por sí, ningún gasto hasta el momento en el que el cliente empieza a utilizar el dinero, mientras que los préstamos generan intereses desde el momento en el que se conceden.

Filtros
Tipo de tarjeta
Ventajas

Herramientas sobre Lineas de crédito

¿Cuánto pagas al fraccionar compras con tu tarjeta de crédito?

Saber cuánto pagarás por pagar tus compras a plazos con tu tarjeta de crédito es vital para utilizarlas de manera responsable. Te explicamos en 3 minutos cómo utilizar esta calculadora.

Calculadora de tarjetas de crédito: ¿cuánto te costará pagar tus compras a plazo?

¿Quieres calcular cuánto estás pagando por tus tarjetas de crédito o revolving?, ¿quieres saber cuál es la mejor cuota para aplazar tus compras? Utiliza la calculadora de cuotas de tarjetas de crédito para conocer cuánto pagarás en intereses con tu cuota a...

Más sobre Lineas de crédito