Pedir una hipoteca por el 100% del precio de la vivienda sin recurrir a la nueva línea de avales ICO es posible, pero las opciones son contadas y cada una viene con condiciones. Desde HelpMyCash hemos identificado tres préstamos que cubren toda la compra con recursos propios del banco: MyInvestor, Laboral Kutxa y Bankinter. Antes de optar por ellos conviene tener claro cuál es la letra pequeña de cada una.

La letra pequeña de las hipotecas al 100%

A continuación te explicamos detalladamente cada oferta y todo lo que tienes que saber antes de contratarlas:

MyInvestor: la financiación completa más cara

MyInvestor comercializa la Hipoteca 100% sin Aval ICO para clientes que no disponen de entrada. El gancho es evidente ya que financia toda la compra, pero la contrapartida se nota en los gastos. La entidad cobra una comisión de apertura del 1% cuando el préstamo supera 200.000 euros y del 2% (mínimo 1.500 euros) si el importe es inferior.

El tipo de interés es del 3,10% TIN (TAE del 3,47%) sobre el tramo del capital que cubre el 80%.  Sin embargo, MyInvestor divide el capital en dos: el 80% por un lado y el 20% por el otro. Sobre el primer tramo, aplica un interés desde el 3,10%. Y sobre el segundo tramo aplica un tipo del 5,45%; mucho más alto. La cuota que pagarás será la suma de las mensualidades de ambos tramos.

Saber más

Laboral Kutxa: 100% para jóvenes, pero con avalista

La Hipoteca Joven de Laboral Kutxa cubre hasta el 100% del menor valor entre tasación y compra siempre que el solicitante aporte un aval, como el de tus padres. Sin esa garantía, la financiación se limita al 80% habitual. El préstamo está pensado para menores de 35 años, permite un plazo de hasta 30 años y, además, no tendrás que pagar cuotas durante el primer año. Es una hipoteca variable y aplica un diferencial sobre el euríbor del 0,50% (TAE del 3,09%). Para ello, hay que domiciliar la nómina, usar la tarjeta de crédito y contratar un seguro de hogar, otro de vida y aportar a un plan de pensiones.

Saber más

Bankinter: 100% para pisos de sus propios bancos

La Hipoteca Pisos de Bancos Bankinter financia la totalidad del precio, pero solo cuando la vivienda procede de la cartera de inmuebles de la entidad (incluidos los de Sareb). El interés arranca en un 2,25% fijo el primer año y, después, pasa a euríbor más 0,70% (la TAE es del 3,34%) si se contrata la cuenta nómina, los seguros de hogar y vida y se aportan 600 euros al año a un plan de pensiones.

Saber más

La alternativa pública: avales del ICO (y autonómicos)

Cuando no hay ahorros, la vía más sencilla y barata suele ser el aval público: el ICO respalda hasta el 20% de la hipoteca, de modo que el banco financia el 100% sin pedir un avalista privado. No es un préstamo extra: si el comprador deja de pagar, el Estado abona la deuda al banco y luego la reclama al deudor. El aval dura diez años y puede solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025 a través de las entidades adheridas.

Los requisitos son asequibles para muchos primeros compradores:

  • estar por debajo de 35 años (o tener hijos menores, sin límite de edad) y no superar 37.800 euros brutos anuales si se compra solo (el tope se dobla si la hipoteca la firman dos titulares y se incrementa en 2.520 euros por cada hijo a cargo).
  • el solicitante no puede poseer otra vivienda.

A esta cobertura estatal se suman programas autonómicos que funcionan de forma parecida. Estos van desde menos impuestos en la compra, hasta avales públicos o hipotecas especiales.