Ibercaja acaba de agitar el mercado hipotecario: ha recortado sus tipos de interés en toda la gama de hipotecas “Vamos” y se une al club de los bancos que han mejorado su oferta hipotecaria (Openbank, Caja de Ingenieros e ING) en la carrera por ofrecer las condiciones más atractivas.
Así han cambiado las hipotecas de Ibercaja
- Hipoteca Fija Vamos de Ibercaja. A partir de ahora, las hipotecas a tipo fijo se sitúan en un 2,15% TIN para cualquier importe, (frente al 2,75% TIN anterior)
- Hipoteca Mixta Vamos Ibercaja a cinco años parte de un interés inicial del 1,55% para después pasar a un diferencial sobre el euríbor del 0,60%.
- Hipoteca Mixta Vamos Ibercaja a diez años parte de un interés inicial del 1,85% (frente al 2,20% anterior) para después pasar a un diferencial sobre el euríbor del 0,60% (0,90% antes de la rebaja).
- Hipoteca Variable Vamos Ibercaja parte de un interés fijo inicial del 1,50% TIN el primer año, para después de aplicar un diferencial sobre el euríbor del 0,60%.
El resto de condiciones se mantiene igual
En cuanto a las características de las hipotecas de Ibercaja siguen sin cambios. Esto es:
- Financiación hasta el 80%. Las hipotecas de Ibercaja financian el 80% del valor de tasación o de la vivienda (el menor de los dos).
- El plazo de las hipotecas Vamos Ibercaja, en cualquiera de sus modalidades, se mantiene en los 25 años.
- Para acceder a estos tipos es necesario contratar productos bonificadores. En cualquiera de estas hipotecas, Ibercaja exige domiciliar ingresos, que sean al menos de 2.500 euros entre los titulares, utilizar la tarjeta (12 usos al semestre), domiciliar recibos (mínimo 3 al bimestre) y contratar un seguro de hogar, otro de vida y realizar aportaciones a un plan de pensiones.
Refuerzo de las condiciones para jóvenes
Además, Ibercaja traslada la rebaja proporcional a sus hipotecas Sostenibles y Jóvenes, y refuerza su oferta dirigida a jóvenes con la Cuenta Contucasa, dirigida a personas entre 18 y 40 años.
Se trata de una cuenta con una rentabilidad del 1,50% TAE sin comisiones, que permite obtener hasta 750 euros anuales en intereses, más un bonus de 500 euros para quienes formalicen hipoteca y aporten al menos 50 euros al mes durante cinco años.
Comentarios