Hipotecas fijas: compara y encuentra la mejor para ti

Hipotecas fijas: compara y encuentra la mejor para ti

Una pareja se sienta en el suelo con un recorte en forma de casa blanca, rodeada de cajas de mudanza en una habitación luminosa.

El banco que ofrece la mejor hipoteca fija de septiembre de 2025 es Banca March (2,91% TAE), seguido por COINC (2,93% TAE) y Openbank (2,98% TAE). Pero un bróker puede conseguir una hipoteca aún más barata: desde el 2,35% TAE. Consulta el ranking de HelpMyCash y compara opciones.

Encuentra la mejor hipoteca fija
Última actualización

Las mejores hipotecas fijas de septiembre de 2025

#1
Bonificado* Sin bonificar
TIN 2,10%2,80%
TAE 2,35 %3,00 %
Cuota 429 €464 €
*3 productos bonificadores
-0,50 %Domiciliar la nómina
-0,10 %Seguro de hogar
-0,10 %Tarjeta de crédito
#2
Bonificado* Sin bonificar
TIN 2,65%3,35%
TAE 2,91 %3,48 %
Cuota 456 €491 €
*3 productos bonificadores
-0,20 %Domiciliar nómina, prestación por desempleo, pensión o ingreso recurrente (mín. 2.000€/mes)
-0,30 %Seguro de vida
-0,20 %Seguro de hogar
#3
Bonificado* Sin bonificar
TIN 2,69%3,09%
TAE 2,93 %3,39 %
Cuota 458 €479 €
*1 producto bonificador
-0,40 %Cuenta Nómina, Profesional o No-Nómina de Bankinter
#4
Bonificado* Sin bonificar
TIN 2,42%2,92%
TAE 2,98 %3,19 %
Cuota 445 €470 €
*3 productos bonificadores
-0,30 %Domiciliar ingresos (mín. 900€/mes o 1.800€/mes entre dos titulares)
-0,10 %Seguro de hogar comercializado por Open Bank, S.A. Operador de Banca-Seguros Vinculado
-0,10 %Seguro de vida comercializado por Open Bank, S.A. Operador de Banca-Seguros Vinculado
#5
Bonificado* Sin bonificar
TIN 2,45%3,55%
TAE 3,07 %3,74 %
Cuota 446 €503 €
*4 productos bonificadores
-0,50 %Domiciliar nómina (mín. 600€/mes), pensión (mín. 300€/mes), pago a la Seguridad Social (mín. 175€/mes) o ayudas de la PAC
-0,30 %Seguro de vida (prima mín. 300€/año)
-0,20 %Seguro de hogar (prima mín. 200€/año)
-0,10 %Certificado de Eficiencia Energética A+, A o B.
¿Cómo elegimos las hipotecas fijas más baratas?

Nuestro ranking de mejores hipotecas refleja de manera precisa y objetiva las opciones más baratas del mercado a tipo fijo. Estos son los pasos que seguimos para llevarlo a cabo:

  1. Tomamos como ejemplo una hipoteca de 150.000 euros a 25 años y nos fijamos en la TAE (tasa anual equivalente) de las ofertas bancarias publicadas en los portales online de las entidades.

  2. Ordenamos las ofertas de menor a mayor TAE y seleccionamos las cinco primeras. La TAE incluye todos los gastos de un préstamo hipotecario, así que las hipotecas con menor tasa anual equivalente son las más baratas.

  3. Si dos ofertas o más tienen la misma TAE, situamos por encima la que tiene un interés nominal (TIN) más bajo. Y si el TIN es el mismo, ordenamos según el número de productos bonificadores y de comisiones.

Para que te hagas una idea, hay productos que tienen un interés nominal (TIN) más bajo que los que aparecen en el ranking, como la hipoteca fija de Banco Sabadell (desde 2,50% TIN; 3,41% TAE) o la de ABANCA (desde 2,55% TIN; 4,30% TAE). Sin embargo, estas ofertas tienen muchos gastos adicionales, como seguros o comisiones, y salen más caras en conjunto, como se refleja en su TAE. Es por eso que no las incluimos. 

Si quieres obtener más información sobre el orden de nuestro ranking o tienes alguna consulta adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros escribiendo a atencion-al-cliente@helpmycash.com

Comparativa de las mejores hipotecas a tipo fijo

Para que puedas conocerlas al detalle, ampliamos la información de cada una de las hipotecas fijas que aparecen en el ranking de HelpMyCash: repasamos intereses, vinculaciones, comisiones, porcentaje de financiación y mucho más. 

1. Bróker hipotecario: desde 2,35% TAE

La hipoteca fija más barata de septiembre de 2025 la puedes conseguir si contratas a un bróker hipotecario. Un intermediario, si tu perfil es bueno, encontrará bancos dispuestos a ofrecerte un interés muy por debajo de la media: desde el 2,10% TIN (2,35% TAE) a cambio de domiciliar la nómina y contratar un seguro de hogar y una tarjeta de crédito; una vinculación asumible.

Además, un bróker puede obtenerte una hipoteca que financie hasta el 95% de la compra de tu vivienda habitual, que es un porcentaje muy superior al 80% habitual. También encontrará entidades que ofrecen plazos de devolución de hasta 40 años y que no te cobren comisiones.

2. Hipoteca Fija Avantio de Banca March: desde 2,91% TAE

La Hipoteca Fija Avantio de Banca March la situamos en el segundo puesto. Su interés, desde el 2,65% TIN (2,91% TAE), se encuentra en la media del mercado, y puedes conseguirlo con la domiciliación de tus ingresos recurrentes y la contratación de los seguros de hogar y vida de la entidad, que son mucho más baratos que los que ofrecen otros bancos.

 Banca March financia hasta el 80% de la compra (70% para segunda residencia) y ofrece un plazo de reembolso máximo de 30 años. Hay que cobrar 4.000 euros mensuales netos por unidad familiar para poder acceder a la oferta. No tendrás que pagar comisión de apertura, pero sí una compensación del 2% en caso de amortización anticipada parcial o total (1,50% a partir del undécimo año).

3. Hipoteca Fija de COINC: desde 2,93% TAE

El banco que da la tercera mejor hipoteca fija del momento es COINC. Su interés no es uno de los más bajos, desde el 2,69% TIN para plazos de hasta 20 o 30 años (2,93% TAE), pero no requiere la contratación de productos adicionales que conlleven costes, como seguros. La única condición es abrir una Cuenta Nómina, No-Nómina o Profesional de Bankinter, entidad a la que COINC pertenece.

Esta entidad financia hasta el 80% de la compra de tu vivienda habitual (60% de segunda residencia), con un plazo máximo de 30 años. No aplica comisión de apertura y cobra una compensación por amortización anticipada parcial o total del 2% durante los primeros diez años y del 1,50% los siguientes.

4. Hipoteca Open Fija de Openbank: desde 2,98% TAE

La Hipoteca Open Fija de Openbank se posiciona como la cuarta opción más barata dentro de este sector. Tiene un interés desde el 2,42% TIN a 25 años (2,98% TAE); uno de los más bajos del mercado. Sin embargo, para obtenerlo deberás contratar dos seguros de la entidad (hogar y vida) y domiciliar los ingresos recurrentes; una vinculación que encarece un poco su precio.

Con este préstamo hipotecario se puede financiar la compra de hasta el 80% de una vivienda habitual, con un plazo máximo de 30 años, y hasta el 70% de una segunda residencia, a devolver hasta en 25 años. No tiene comisiones por apertura ni por amortización anticipada parcial, pero sí por amortización anticipada total: 2% los primeros diez años y 1,50% luego.

5. Hipoteca Fija de Banco Santander: desde 3,07% TAE

La Hipoteca Fija de Banco Santander cierra el ranking de las mejores de septiembre gracias a su muy reducido interés: 2,55% TIN el primer semestre y desde el 2,45% TIN luego (3,07% TAE). Su única pega es que hay que cumplir un mínimo de cuatro requisitos para acceder a este precio, que son domiciliar la nómina, contratar un seguro de hogar, firmar un seguro de vida y comprar una vivienda sostenible.

Con Banco Santander podrás financiar hasta el 80% de la compra de tu vivienda habitual y hasta el 70% de una segunda residencia, a devolver hasta en 30 y 25 años, respectivamente. No se te cobrará comisión de apertura, pero sí una compensación del 2% en caso de amortización anticipada parcial o total (1,50% a partir del undécimo año).

 Consulta el top 10 de las ofertas más baratas en nuestro ranking de las mejores hipotecas.

¿Qué diferencia existe entre el TIN y la TAE?
  • Tipo de interés nominal (TIN): solo refleja el coste del interés del préstamo, sin incluir comisiones ni otros gastos adicionales. Es el porcentaje que el banco cobra por prestarte el dinero y sirve para calcular la cuota mensual de la hipoteca.

  • Tasa anual equivalente (TAE): incluye el TIN más una aproximación de otros costes asociados, como comisiones y productos vinculados (seguros de vida, hogar, tarjetas, etc.). Es un indicador más preciso del coste total de la hipoteca; por eso lo usamos para elaborar nuestro ranking.

¿Qué es una hipoteca fija?

Las hipotecas fijas son préstamos destinados a la adquisición de un inmueble que tienen un tipo de interés constante. Es decir, que tienen una cuota que permanece invariable, lo que te permite saber qué pagarás cada mes desde el principio.

Por ejemplo, pongamos que contratas una hipoteca fija al 2,5% TIN con un importe de 150.000 euros y un plazo de 25 años. Su cuota mensual será de 673 euros de principio a fin.

Ventajas y desventajas de las hipotecas fijas

Que el interés de una hipoteca sea fijo tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. En HelpMyCash te resumimos los pros y los contras de estos productos:

Ventajas

 Estabilidad en los pagos. Como la cuota mensual no cambia, una hipoteca fija te permite planificar mejor tu presupuesto.

 Protección contra subidas de interés. Con una hipoteca fija, no te afectan las subidas del euríbor u otros índices.

 Hay ofertas competitivas. Cada vez más entidades están reduciendo el interés de sus hipotecas fijas para captar nuevos clientes.

Desventajas

 Intereses iniciales más altos. Las hipotecas fijas suelen tener un interés inicial más alto que las variables o las mixtas.

 Menor flexibilidad. Si planeas pagar la hipoteca antes de tiempo o cambiarte de banco, las comisiones que te cobrarán serán más altas (alrededor del 2%).

 Coste total más alto. Si el euríbor baja, los intereses totales de una hipoteca fija suelen ser más altos que en las variables o mixtas.

¿A quién conviene una hipoteca fija?

Por sus particularidades, las hipotecas fijas están especialmente indicadas para personas con poca tolerancia al riesgo. Es decir, que te interesan si buscas pagar siempre lo mismo y no quieres saber nada del euríbor, que es el índice del que dependen los préstamos hipotecarios a tipo variable.

Si te identificas con este perfil, debes saber que este es un buen momento para firmar una hipoteca fija. Tras los recortes de tipos llevados a cabo por el Banco Central Europeo entre 2024 y 2025, las entidades financieras españolas ofrecen buenos intereses fijos y están dispuestas a mejorar aún más sus condiciones si tu perfil es bueno y negocias.

 Si quieres pagar una cuota estable y asequible durante los primeros años, optar por las hipotecas mixtas también puede ser conveniente.

preguntas

¿No sabes qué tipo de hipoteca te conviene? ¡No te preocupes! Pincha sobre el botón y descubre los pros y contras de cada modalidad.

¿Hipoteca fija o variable?

¿Cómo identificar una hipoteca fija de calidad?

La inmensa mayoría de los bancos españoles ofrecen hipotecas fijas, pero no todas ellas tienen unas buenas condiciones. Algunas tienen un interés nominal (TIN) bajo, pero muchos productos asociados; otras cuentan con comisiones por apertura o por amortización anticipada...

Si quieres contratar la mejor hipoteca fija, desde HelpMyCash recomendamos que te decantes por una oferta que reúna estos requisitos:

  • Que tenga un interés por debajo de la media. El interés medio de las ofertas de hipotecas a tipo fijo es de alrededor del 2,65%, según un estudio de mercado llevado a cabo por HelpMyCash en septiembre de 2025. Cuanto más bajo sea el interés que consigas, menor será la cuota que pagarás, así que te aconsejamos negociar para obtener rebajas.

  • Que pueda conseguirse sin muchas bonificaciones. Muchos bancos piden contratar varios de sus productos (seguros, planes de pensiones, etc.) como condición para rebajar el tipo de interés de las hipotecas. Busca hipotecas que incluyan pocos de estos productos o que te permitan elegir los que realmente te interesan.

  • Que la diferencia entre el interés bonificado y sin bonificar sea baja. Usualmente, los productos vinculados permiten reducir el interés en un 1%. Pero ¿qué sucede si en algún momento de la vida de la hipoteca quieres dar de baja estos productos? El interés de tu hipoteca aumentará. Cuanto menor sea la diferencia entre el interés bonificado y sin bonificar, menor será el incremento en caso de renunciar a algún producto bonificador.

  • Que tenga pocas o ninguna comisión. La hipoteca fija ideal no debería tener comisión de apertura y, a ser posible, tampoco comisión de amortización anticipada, subrogación o novación. ¡Negocia hasta conseguirlo!

Consejos para conseguir la mejor hipoteca a tipo fijo

Ahora que conoces las condiciones actuales de las hipotecas fijas y cómo debería ser una buena oferta, toma nota de estos consejos para que te sea más fácil dar con el préstamo hipotecario que necesitas:

 Asegúrate de cumplir los requisitos para pedir una hipoteca fija. Generalmente, se requiere aportar un 20% del precio del inmueble y un 10% adicional para impuestos de compraventa. También es necesario demostrar estabilidad laboral y que la cuota de la hipoteca no supere el 30% de tus ingresos mensuales.

 Usa el comparador de hipotecas de HelpMyCash para ver qué condiciones te ofrecen todos los bancos de España. Puedes filtrar las entidades por tipo de hipoteca (fijas, variables y mixtas), precio del inmueble, ahorros disponibles y mucho más.

 Usa el simulador de cuotas hipotecarias de HelpMyCash (es gratis) para saber cuánto te costaría cada mes una hipoteca fija. Te aconsejamos calcular el precio de varias hipotecas fijas para averiguar cuál te saldría más a cuenta. Vigila, eso sí, que las mensualidades no superen el 30% de tus ingresos mensuales netos. Ningún banco aprobará tu solicitud si te pasas de ese límite.

 Negocia para mejorar las condiciones. Cuando hayas identificado las hipotecas fijas que mejor se adaptan a tus necesidades, ve a los bancos y negocia para que te mejoren las condiciones. Para ello deberás demostrarles que tienes un perfil solvente y que merece la pena tenerte como cliente, así que tendrás que esforzarte un poco. 

 Contacta con un bróker hipotecario. Un intermediario o bróker hipotecario conoce cómo funciona el mercado y sabe negociar con los bancos intereses más bajos, menos productos vinculados o financiación de más del 80%.