Los tipos de interés de la eurozona siguen a la baja. El Banco Central Europeo (BCE) recortó en junio, una vez más, la tasa de facilidad de depósito hasta situarla en el 2%. Esto se traduce en una nueva caída del euríbor, que cerró junio en el 2,08%.

Esta desescalada en el precio del dinero se ha traducido en hipotecas más bajas. Si estás pensando en contratar un préstamo para adquirir una vivienda, elegir la hipoteca con el interés más bajo te permitirá ahorrar miles de euros a lo largo del plazo.

Para que sea más fácil la elección, desde HelpMyCash hemos seleccionado las hipotecas más baratas de este julio en las tres modalidades principales.

1. Hipoteca fija más barata: Hipoteca fija Avantio

La oferta más competitiva a tipo fijo en julio es la Hipoteca Fija Avantio de Banca March, con una TAE del 2,91% y una cuota mensual de 456 euros en un préstamo de ejemplo de 100.000 euros a 25 años. El TIN es del 2,65%.

Para poder acceder a este préstamo es necesario domiciliar una nómina de al menos 2.000 euros (el importe para la unidad familiar se sitúa en los 4.000 euros). Además, es necesario contratar un seguro de hogar y otro de vida.

Saber más

2. Hipoteca mixta más barata: HipotecON Mixto Cajamar

La modalidad mixta más económica este mes se consigue a través de Cajamar. Su HipotecON mixto parte de un interés fijo del 1,79% los primeros cinco años para pasar después a un diferencial sobre el euríbor del 0,50%. Esto equivale a una TAE del 3,17%. La cuota de los primeros cinco años sería de 442 euros.

Esta vía combina la seguridad de un tipo fijo inicial con la posibilidad de beneficiarte de futuras bajadas del euríbor. Las condiciones es domiciliar la nómina, recibos de suministros, contratar banca electrónica y tener un seguro de hogar y de vida.

Saber más

3. Hipoteca variable más barata: Hipoteca Variable Kutxabank

Si confías en que el euríbor descenderá, la hipoteca variable más barata de julio la gestiona Kutxabank. Parte de un interés fijo del 1,46% el primer año, para pasar después a euríbor más 0,49%. La TAE del final se sitúa en el 2,94%. La cuota de ejemplo para 100.000 euros a 25 años sería de 440 euros mensuales.

Para contratarla es necesario domiciliar la nómina, contratar un plan de pensiones y un seguro de hogar.

Saber más

Consejos finales

Para sacar el máximo partido a estas condiciones, compara las ofertas de varios bancos, negocia las vinculaciones que debes firmar y valora tanto la estabilidad de un fijo como la flexibilidad de un variable.

Y, por supuesto, revisa siempre las comisiones de apertura y amortización anticipada antes de firmar.

Y si estas condiciones no te interesan, puedes optar por la figura de un bróker hipotecario, que te permitirá ahorrar tiempo ya que pueden negociar con varios bancos a la vez y obtener condiciones más ventajosas como menor vinculación o precios más bajos.

Saber más