El problema del acceso a la vivienda en España se ha convertido en un tema mediático de primer orden. Se habla de ello en el Congreso de los Diputados, en programas de televisión de máxima audiencia, en podcasts… Y expertos de todo tipo y condición dan su opinión y explican qué harían ellos para que más gente pueda comprarse una casa o un piso.

Es el caso del popular empresario José Elías, emprendedor y presidente de Audaz Renovables. ¿Su receta? Que las personas, sobre todo los jóvenes, puedan conseguir hipotecas sin entrada para comprar una vivienda sin necesidad de aportar muchos ahorros, dado que ese es uno de los principales impedimentos para afrontar la operación.

Hipotecas al 95% que se paguen “sí o sí”

Pero ¿qué es una entrada? Normalmente, una hipoteca cubre hasta el 80% del precio de la vivienda. Por ello, el comprador tiene que aportar el 20% restante con dinero de su bolsillo (y un extra para gastos e impuestos). A ese 20% se le suele denominar entrada.

En un vídeo subido a su canal de Instagram en junio de 2024, que muchos medios recuperado en pleno boom del problema de la vivienda, el empresario hace la siguiente reflexión: “Yo creo que lo que deberíamos hacer es asegurarnos de que si te dan una hipoteca al 95%, que pongas algo, pero que si te dan una hipoteca al 95% no pagues gastos y que por lo civil o por lo criminal tengas conciencia de que esa vivienda la tienes que pagar sí o sí; porque si no te lo va a embargar Hacienda”.

“Pero lo que no puede ser es que la gente no tenga acceso a la vivienda”, concluye Elías. Ahí va el vídeo:

¿Existen las hipotecas sin entrada?

Lo cierto es que ya hay bancos que conceden hipotecas que cubren más del 80% de la compra de la vivienda, pero son una minoría dentro del mercado. Según el Banco de España, el 11,7% de las operaciones cerradas el segundo trimestre de 2025 fueron de esta clase. Aunque es un porcentaje bajo, es superior al de anteriores períodos: 11% en el primer trimestre u 8,6% en el último de 2024, por ejemplo.

Y ¿qué personas pueden acceder a estos préstamos hipotecarios? Principalmente, jóvenes con buen perfil, funcionarios o familias que cuentan con una situación económica desahogada o pueden aportar garantías adicionales como un aval u otra propiedad. Ten en cuenta que una hipoteca sin entrada es más arriesgada, porque existe un mayor peligro de impago, así que los bancos solo la dan si el solicitante es muy solvente.

Precisamente, para dar más garantías a los bancos, diversas administraciones públicas avalan la hipoteca a jóvenes para que estos puedan financiar hasta el 90%, el 95% o incluso el 100% de la compra de su primera vivienda. Nos referimos a los avales del ICO y a los que ofrecen comunidades autónomas como Madrid, Andalucía y Baleares, entre otras.

Consigue tu hipoteca de hasta el 100%

Ahora bien, no es imprescindible que te avalen las administraciones para acceder a las hipotecas sin entrada. Si tu situación económica es buena, hay bancos que pueden estar dispuestos a financiarte más del 80% de la compra de tu futura vivienda; especialmente si contratas a un bróker para que lleve las negociaciones.

Desde HelpMyCash te damos la opción de contactar, sin compromiso, con un bróker hipotecario de confianza. Solo tienes que pinchar sobre el siguiente botón y rellenar un sencillo formulario:

Contactar con bróker