#1
Ventajas
- Devolución del 3% de tus compras
- WiZink Extra: recupera dinero con tus compras
- Gratuita y sin cambiar de banco
#2
Ventajas
- Gratis y sin cambiar de banco
- Activa los beneficios de viaje por 7,99€/mes
- Acceso a contraseñas con Password Manager
- Descuentos en diferentes establecimientos
#3
Ventajas
- Paga compras de entre 85 y 1.000€ en 3 meses sin intereses
- WiZink Extra: recupera dinero con tus compras en varios negocios
- Gratuita y sin cambiar de banco
#4
Ventajas
- 7% de devolución en compras
- Sin cambiar de banco
- Gratis año tras año
- Servicio "Traspaso de dinero"
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, flexibilidad del producto, interés del crédito (TAE), ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito sin cambiar de banco?
Las tarjetas de crédito sin cambiar de banco son exactamente iguales que el resto de tarjetas de crédito de cualquier entidad. Presentan las mismas ventajas y, además, se pueden solicitar de forma online y disponer de ellas prácticamente de inmediato.
La principal y, digamos, única diferencia, es que este tipo de plásticos podrán contratarse sin estar obligado a tener productos vinculados. No te pedirán domiciliar una nómina. Ni siquiera abrir una cuenta corriente.
¿Dónde se cobran las compras de la tarjeta si no tengo cuenta en el banco?
Si no dispones de una cuenta corriente asociada a la nueva tarjeta... ¿Cómo se cargarán las compras? Muy fácil. Cuando vayas a solicitarla, la entidad te requerirá una serie de documentación y, junto a ella, te pedirá una cuenta de otro banco de la que seas titular. Las compras que realices se cargarán en ella.
Así, según el tipo de pago que elijas con la tarjeta de crédito, las compras que realices con esta tarjeta se cargarán en tu cuenta habitual al comienzo del mes siguiente a las compras o en cuotas mensuales.
¿Qué tipos de tarjetas de crédito se pueden contratar sin cambiar de banco?
En el mercado existen dos tipos de tarjetas de crédito que podremos obtener en diferentes establecimientos financieros:
Tarjetas de crédito bancarias |
Entidades bancarias o emisores de tarjetas como American Express ofrecen este tipo de tarjetas que podremos contratar online sin otros productos vinculados. Además, también existen otras financieras como WiZink o Bankinter Consumer Finance que ofrecen este tipo de productos. |
Tarjetas de crédito de comercios |
Grandes almacenes como El Corte Inglés, Carrefour, Ikea o Media Markt, entre otros, ofrecen tarjetas de crédito que podemos contratar sin cambiar de banco a través de sus financieras o acuerdos con bancos para financiar las compras en sus establecimientos, pero que también servirán para compras en comercios ajenos.
- Son productos con buenas condiciones de financiación en sus tiendas y que no tienen comisiones anuales, pero sin ventajas adicionales para comprar en otros establecimientos.
|
Ambos tipos de tarjetas tienen las mismas condiciones y funcionalidades, por lo que, según nuestros hábitos de compra, podremos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
¿Cómo solicitar una tarjeta sin cambiar de banco?
El proceso de solicitud de este tipo de tarjetas es muy sencillo y rápido. De hecho, es casi inmediato. Generalmente los pasos de cada entidad son muy similares entre entidades y las financieras.
Para solicitar este tipo de tarjetas deberemos seguir los siguientes pasos:
-
Comparar las distintas ofertas. En HelpMyCash encontraremos los bancos y compañías a las que podemos solicitar tarjetas de crédito sin tener que abrir una cuenta en la entidad. Cuando nos hayamos decantado por una oferta, tenemos que hacer clic sobre el botón "Contratar".
-
Rellenar el formulario online con nuestros datos. Normalmente, para contratar tarjetas de crédito online tendremos que aportar nuestros datos personales, laborables, bancarios y financieros.
-
Enviar la documentación. La entidad emisora se pondrá en contacto con nosotros para explicarnos cómo continuar con el proceso y pedirnos que enviemos varios documentos para verificar que los datos aportados son correctos.
-
Esperar a que respondan a nuestra solicitud. Como se trata de un proceso online, la entidad nos comunicará en cuestión de minutos si nos concede o no la tarjeta de crédito sin cambiar de banco.
-
Recibir la tarjeta por correo postal al cabo de varios días. Las entidades suelen tardar entre una semana y 10 días en enviar sus tarjetas de crédito.
- Muchas entidades permiten comenzar a utilizarla a través de sus apps hasta que recibamos la tarjeta física.
¡Ojo! Es importante que comparemos entre las distintas ofertas de tarjetas que podemos encontrar en el mercado, ya que podemos encontrarnos incluso con tarjetas de crédito gratis sin cambiar de banco que nos permitirán acceder a la línea de financiación que necesitamos de la manera más barata.
¿Qué ventajas tienen las tarjetas sin cambiar de banco?
Con respecto a las tarjetas de crédito que requieren vinculación, las que podremos contratar sin cambiar de banco tienen una serie de ventajas adicionales:
Contratación online y sin vinculación: El proceso de solicitud es muy ágil, ya que no requiere la contratación de otros productos y la contratación de una tarjeta de crédito virtual se lleva a cabo por Internet. Asimismo, al no exigir vinculación, ni siquiera abrir una cuenta en el banco, el proceso de cancelación de tarjeta se vuelve mucho más sencillo.
Sin renunciar al banco principal ni a sus ventajas: Podremos disfrutar de ventajas diferentes a las que nos ofrece la tarjeta de crédito de nuestro banco principal (un tipo de interés más bajo, descuentos en comercios, mejores seguros, etc.) sin tener que renunciar a los beneficios de tener la nómina domiciliada en una entidad concreta. Además, será posible tener ventajas adicionales ya que muchas tarjetas tienen descuentos y bonificaciones que podremos aprovechar en determinadas compras.
Sin necesidad de antigüedad: Para realizar el proceso de contratación de la tarjeta y obtener la concesión, solo será un perfil financiero sano.
Segunda tarjeta de crédito. Podremos tener una segunda tarjeta de crédito por si perdemos alguna de las dos o en algún momento una de ellas no nos la aceptan en un comercio.
¿Hay otras tarjetas bancarias sin cambiar de banco?
Sí, además de las tarjetas de crédito, existen otro tipo de tarjetas que podremos contratar en otras entidades de las que no somos clientes y sin necesidad de contratar otros productos vinculados.
Tarjetas prepago |
Este tipo de tarjetas, al no estar vinculadas con ninguna cuenta corriente, no necesitarán que efectuemos ningún tipo de domiciliación externa. Simplemente, cargaremos la tarjeta desde una tarjeta de débito o crédito o una cuenta corriente abierta en otra entidad. |
Tarjetas de fidelización |
Las tarjetas de supermercados y comercios no son tarjetas bancarias y sirven generalmente para obtener puntos y descuentos en las tiendas que las comercializan, por ello se pueden ofrecer sin necesidad de cambiar de banco. |
Recuerda: Las tarjetas de débito NO se podrán contratar sin cambiar de banco, ya que su función principal es poder acceder al dinero que tenemos en la cuenta asociada. No obstante, sí que podemos contratar una cuenta sin nómina y sin comisiones para conseguir una segunda tarjeta de débito adicional sin cambiar la nómina de banco.
¿Por qué es más complicado conseguir una tarjeta sin cambiar de banco?
Aunque el proceso habitualmente es rápido, conseguir una tarjeta de crédito sin tener que vincularnos suele llevarnos a superar y cumplir unos requisitos de concesión más exigentes, a diferencia de si lo hiciéramos en nuestro banco principal y donde recibimos los ingresos.
¿La razón? La seguridad. Si tenemos una cuenta donde recibimos ingresos y tenemos un mínimo de antigüedad, la entidad conocerá nuestro perfil financiero, así como nuestra capacidad de endeudamiento y de ahorro, lo que servirá como garantía para saber que podremos reembolsar los pagos realizados a crédito con la tarjeta.
En cambio, el banco verá como una operación de más riesgo conceder una línea de crédito a un cliente que no conoce y sin domiciliación de ingresos.
¿Cuáles son las tarjetas de crédito sin cambiar de banco que ofrecen las tiendas?
Como hemos visto, uno de los tipos de tarjetas de crédito sin cambiar de banco a las que podremos acceder son las que ofrecen grandes almacenes y tiendas para poder financiar compras en sus establecimientos. Si bien tienen buenas condiciones para pagar a plazos en las tiendas de las que son procedentes, no suelen tener ventajas adicionales ni de financiación para utilizarlas en comercios ajenos. Por esta razón, no son aconsejables para tenerlas como tarjetas de crédito secundarias.
#1
- Gratis: sin comisiones anuales
- Financiación a tres meses sin intereses
- 4% de bonificación por repostar
- Sin cambiar de banco
#2
- Compras en tienda al 0% TAE
- Pago en 10 meses sin intereses
- Sin cambiar de banco
- Sin comisión de emisión ni mantenimiento
#3
- Financiación a plazos gratis
- Sin comisiones anuales
- 3% de devolución de compras
#4
- Sin cambiar de banco
- Gratis siempre
- Seguro de viajes gratuito
- 5€ de regalo al gastar 50€
#5
- Opción de préstamo de 30.000 €
- Tarjeta gratuita siempre
- Diferentes formas de pago
- Sin cambiar de banco
#6
- Financiación a 3 meses al 0% TAE
- 8% de devolución en tiendas adheridas
- Opción de solicitar un préstamo personal
- Sin cuotas anuales y sin cambiar de banco
#7
- Tarjeta gratuita
- Descuento del 5% en Fnac
- Financiación a 3 meses sin intereses
#8
- Pago en 3 meses al 0% TAE
- 10% de bonificación en compras el 1º año
- Sin comisiones y sin cambiar de banco
- 5€ de regalo en cheque Worten
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
La principal diferencia es que una permite financiar compras y la otra no. Cada vez que usas tu tarjeta de crédito, el dinero que te gastas no es tuyo, sino que sale de la línea de crédito que te ha concedido el banco. Tu entidad te presta cierta cantidad de dinero y tú te comprometes a devolvérsela en el futuro. Estas tarjetas son al mismo tiempo un medio de pago y un instrumento de financiación. En cambio, cuando usas una tarjeta de débito, el dinero que gastas procede de tu cuenta corriente.
Por lo general, la entidad te la concederá de forma fácil si no apareces en la lista de ASNEF, si tienes domiciliada una nómina o pensión o si puedes demostrar unos ingresos mínimos que cumplan con los umbrales establecidos por la emisora. En todo caso, será crucial contar con un buen historial crediticio y se realizará un estudio individualizado del solicitante.
Debes de tener en cuenta que la tarjeta de crédito, en realidad, funciona como un préstamo que te otorga el banco. Lleva implícitos intereses que habrán sido pactados previamente, así como comisiones. La retirada de efectivo a crédito en cajeros suele incluir una comisión que oscila entre el 4% y 5%, a lo que se ha de sumar los intereses de la propia línea de crédito utilizada.
En caso de un uso fraudulento de tu tarjeta de crédito, cancélala y comprueba los cargos en tu cuenta. Seguidamente, deberás presentar una denuncia ante la Policía, Guardia Civil o en el Juzgado. En su caso, plantea reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Cliente del banco y, si es rechazada, elévala ante el Banco de España.