Tarjetas con programa de puntos
Las tarjetas con programas de puntos te permiten acumular puntos (que puedes canjear por regalos, noches de hotel o incluso billetes de avión) cuando las utilizas. ¿Por qué no aprovechar estas ventajas si ya
- Paga en otra divisa con un tipo de cambio competitivo
- Saca dinero gratis en todo el mundo (hasta 200 euros al mes)
- Haz compras de hasta 1.000 euros al mes sin comisiones por cambio de divisa
- Descuentos y devoluciones en tiendas
Los programas de puntos en las tarjetas son ya poco comunes. Los bancos ofrecen actualmente más tarjetas con devolución en compras y tarjetas con descuentos en compras.
¿Qué son las tarjetas con programa de puntos?
Las tarjetas con programas de puntos son aquellas que te premian cada vez que las usas. Por cada compra que haces, sumas puntos. Y esos puntos luego los puedes canjear por regalos, descuentos, viajes, entradas... depende del programa que tenga tu tarjeta.
Los bancos usan este sistema para que uses su tarjeta más a menudo. Y tú, si eliges bien, te llevas algo extra sin cambiar tus hábitos de gasto.
¿Qué tarjetas ofrecen esto?
- Tarjetas de crédito, y algunas tarjetas de débito o prepago.
Ventajas de las tarjetas con puntos
- Acumulación de puntos con cada compra. La principal ventaja de estas tarjetas es la posibilidad de convertir las compras habituales en recompensas. Y es que cuánto más compres con ellas, más puntos acumulas, lo que te permitirá canjearlos por beneficios exclusivos.
- Beneficios adicionales. Además de los puntos, muchas tarjetas ofrecen ventajas extras como seguros de viaje, acceso a salas VIP en aeropuertos o promociones especiales en tiendas asociadas.
En HelpMyCash te aconsejamos que revises las condiciones necesarias para la acumulación de puntos. Si estás interesado en este tipo de tarjetas, deberías saber que muchas permiten acumular puntos solo por comprar, mientras otras requieren que la compras se realice en determinados comercios (por ejemplo, El Corte Inglés, Alcampo...)
¿Qué tipos de tarjetas ofrecen programas de puntos?
Existen dos tipos de tarjetas que ofrecen programas de puntos entre sus ventajas:
Tarjetas para pagar
Son tarjetas que comercializan los bancos y las financieras o bien empresas ajenas en colaboración con una de las primeras, por ejemplo aerolíneas.
Permiten pagar compras directamente con la tarjeta y pueden ser tarjetas de crédito o también tarjetas de débito.
Tarjetas que NO sirven para pagar
Estas son las típicas de los supermercados, aerolíneas, gasolineras o trenes, por ejemplo.
Sirven para acumular los puntos, pero no se puede pagar con ellas directamente.
¿Cómo funciona el programas de puntos de las tarjetas?
Para beneficiarte del programa de puntos al momento de realizar compras con tarjetas es importante seguir los siguientes pasos:
Realiza la compra con la tarjeta
La totalidad o una parte del dinero que hayas gastado se convierte en puntos acumulables.
Cuantas más compras hagas, acumulas más puntos
Canjea los puntos acumulados por los regalos o descuentos en tu próxima compra.
¿Cómo se canjean los puntos acumulados de las tarjetas?
Si ya has conseguido acumular puntos suficientes y lo que te interesa es canjear tus puntos por premios deberías seguir los siguientes pasos:
- Entra en el apartado "Programa de puntos".
- Consulta los puntos que tienes acumulados.
- Revisa los premios a los que puedes acceder.
- Haz clic en "Canjear" para conseguir el premio
Aunque cada tarjeta funcione de forma distinta, por norma general todas tienen un apartado específico del programa que podrás ver como usuario registrado en la web o app del banco. En ese espacio podrás revisar:
- Los puntos que tienes acumulados.
- Los premios que puedes conseguir. Por ejemplo un descuento de 3 euros.
- Los puntos que cuesta cada premio.
¿En qué premios puedo canjear los puntos acumulados de las tarjetas?
En función de la tarjeta que uses, podrás beneficiarte de uno o varios tipos de regalos. Estos son los más comunes:
Billetes de avión
Es uno de los beneficios habituales de las tarjetas con programa de puntos de las aerolíneas o las Tarjetas de American Express con su programa de Avios. Los puntos se acumulan por millas de viaje o por compra y se canjean por billetes o descuentos.
Noches de hotel
Es otro de los beneficios que suelen ofrecer las tarjetas para viajar.
Catálogo de regalos
Las entidades que emiten tarjetas con programa de puntos suelen disponer de un catálogo de regalos que se puede consultar en su página web.
Cheques para gasolina
Las tarjetas de fidelización de las gasolineras te permiten acumular puntos que luego puedes canjear por repostajes gratuitos.
Descuentos y tarjetas regalo
Permiten obtener cheques regalo o descuentos para hacer compras en establecimientos concretos, como supermercados.
Restricciones de las tarjetas con programa de puntos
Pero no todo es tan bonito. Las tarjetas con programa de puntos también tienen sus limitaciones que debes conocer. Si contratas una tarjeta de este tipo, puedes encontrar las siguientes restricciones:
Los productos no son gratis. Muchos productos no los conseguirás solo con los puntos acumulados. En estos casos, los puntos solo sirven para rebajar el precio de lo que quieras comprar.
Solo puntos por compras aplazadas. Esto significa que para conseguir los puntos tendrás que pagar las compras a plazos .Recuerda que implica intereses.
Los puntos pueden caducar. Los puntos que hayas acumulado pueden caducar al cabo de unos meses o años. Lee atentamente las condiciones de la tarjeta.
Revisa las condiciones y límites del programa de puntos antes de contratar la tarjeta. Así evalúas si se trata de una promoción fácil de usar y de la que puedes beneficiarte o si, por el contrario, las condiciones para acumular y canjear los puntos son tan complicadas que no vale la pena el esfuerzo.
Cómo elegir una tarjeta con programa de puntos
Si estás pensando en contratar una tarjeta de esta modalidad te recomendamos que tengas en cuenta una serie de puntos:
Revisar las condiciones del programa. Es fundamental que leas los términos y condiciones. Algunos programas tienen puntos que expiran o limitaciones en los productos que puedes canjear.
Valorar la tasa de acumulación y los costes. No todas las tarjetas acumulan puntos al mismo ritmo. Además, algunas pueden tener comisiones anuales que deben tenerse en cuenta para que los costes no se coman los posibles beneficios.
Compatibilidad con tus hábitos de compra. Elige una tarjeta que se adapte a tus necesidades. Si viajas con frecuencia, una tarjeta asociada a una aerolínea puede ser ideal. Si tus gastos son más generales, una tarjeta con un programa amplio será más útil.