¿Qué son las tarjetas de crédito mixtas?

Hasta ahora, lo más habitual era tener que elegir entre una tarjeta de débito y otra de crédito (o contratar las dos). Así, por un lado se dispone de una de débito para pagar las compras al momento y que el dinero se descuente directamente de la cuenta corriente, así como para sacar dinero gratis en cajeros, y por otra parte se cuenta con otra de crédito para pagar a fin de mes o a plazos. En definitiva, dos plásticos distintos con dos modalidades de pago distintas y dos códigos pines diferentes.

Pero la banca se ha reinventado para encontrar una solución con la que los clientes puedan seguir usando estas dos modalidades de pago sin llevar dos tarjetas encima: las tarjetas mixtas. 

Este tipo de tarjetas híbridas permiten pagar las compras al momento, pero también a fin de mes sin intereses o en cuotas mensuales con intereses. Además, ofrecen la posibilidad de retirar dinero a débito y a crédito en los cajeros automáticos. Una especie de dos en uno

También hay otro tipo de tarjeta mixta que solo nos permite pagar a fin de mes o mediante el sistema revolving. Su diferencia con las tarjetas de crédito tradicionales es que también dan la opción de sacar a débito en los cajeros automáticos. 

¿Qué ventajas tienen las tarjetas mixtas?

Las tarjetas híbridas tienen varias ventajas:

Una misma tarjeta se puede usar tanto para pagar a débito como para financiar compras en comercios, según las necesidades de cada momento.

Permiten sacar dinero en cajeros automáticos a débito sin pagar comisiones.

Tienen una mayor aceptación, tanto en España como en el extranjero, ya que se pueden usar en comercios que habitualmente solo aceptan tarjetas de crédito, como empresas de alquiler de coches.

Solo hay que recordar un código pin, mientras que si se usa una tarjeta de débito y otra de crédito hay que memorizar dos.

Sin embargo, por muy cómodo que pueda resultar llevar una sola tarjeta en la cartera, lo cierto es que puede ser un error. Es recomendable llevar encima al menos dos, por si una de ellas se pierde, la roban o deja de estar operativa. 

Tarjetas mixtas

¡Cuidado! Si no se usan correctamente, se corre el riesgo de financiar compras sin querer y de sobreendeudarse. Además, no se debe caer en el error de pagar a plazos por el simple hecho de llevar una tarjeta mixta que ofrece esta posibilidad, ya que luego se tendrá que devolver el dinero con intereses.

¿Cómo funcionan?

Su funcionamiento depende del banco que las comercialice, por lo que antes de usarlas es importante entender cómo funcionan y escoger el método de pago adecuado. Si no, se podría empezar a financiar compras sin uno darse cuenta y creyendo que se está pagando a débito, con el sobrecoste que eso conllevaría. 

En algunos casos, se puede escoger la modalidad de pago (débito o crédito) en el mismo momento en el que se paga la compra, mientras que otras tarjetas permiten seleccionar un sistema de pago por defecto y luego decidir si una compra en concreto se quiere abonar de una manera distinta a través de la app del banco.

¿Qué bancos comercializan tarjetas híbridas?

Varios bancos comercializan tarjetas de crédito convencionales que se pueden utilizar para sacar dinero a débito en sus cajeros sin pagar comisiones. Sin embargo, son pocas las entidades que, a día de hoy, se han animado a lanzar una tarjeta mixta que permita tanto pagar a débito como a crédito.

Desde HelpMyCash.com hemos analizado el mercado en su búsqueda. Te presentamos a continuación una lista con las tarjetas de crédito mixtas disponibles actualmente que admiten las dos modalidades de pago:

Tarjeta Combo Débito+ de Bankinter

Esta tarjeta tiene dos caras, una para pagar a débito y otra para pagar a fin de mes sin intereses o dividir el importe de las compras en cuatro partes pagando una comisión fija mensual de entre 1,5 euros y 12 euros al mes, en función del importe financiado. Cada cara tiene su propia numeración, por lo que en realidad son dos tarjetas en un mismo plástico. La Tarjeta Combo Débito+ de Bankinter tiene una comisión de emisión y de mantenimiento de 25 euros. 

¿Cómo funciona?

Es muy sencillo. Al introducir la tarjeta en un datáfono, se podrá escoger entre pagar a débito o a crédito, mientras que si se usa la tecnología contactless, la compra se descontará al momento de la cuenta corriente. En los comercios online, se tendrá que teclear la numeración de la cara de la tarjeta con la que se quiera pagar, y en los cajeros bastará con introducir la tarjeta y seleccionar si se quiere retirar el dinero a débito o a crédito. 

Tarjeta Inteligente de EVO Banco

Esta tarjeta mixta permite pagar las compras al momento, como si fuese una tarjeta de débito, o a fin de mes sin intereses o plazos con intereses, como si de una tarjeta de crédito se tratase. En este último caso, se puede escoger entre pagar una cuota fija cada mes o un porcentaje de la deuda. Esta tarjeta mixta también permite sacar dinero a débito en cajeros. La Tarjeta Inteligente de EVO Banco no tiene comisiones de emisión ni de mantenimiento. 

¿Cómo funciona? 

Se puede escoger una formar de pago predeterminada e ir cambiándola cuando se necesite. Cada vez que se hace una compra se podrá decidir cómo pagarla a través de la app del banco. Por ejemplo, si se ha seleccionado por defecto el pago a débito, pero se realiza un gasto grande, se puede pagar a plazos únicamente esa compra.

Tarjeta MyCard de CaixaBank

Es una tarjeta híbrida que da la posibilidad tanto de pagar a plazos o a fin de mes como de liquidar las compras en dos días. Con la tarjeta MyCard de CaixaBank se puede ver al momento qué compras se han hecho y el dinero se descuenta de la cuenta corriente 48 horas después. También es posible personalizar el día de pago y liquidar la deuda, por ejemplo, cada semana o cada vez que se acumule cierta cantidad de dinero gastado. Con esta tarjeta se puede sacar dinero a débito gratis en los cajeros de la entidad. La tarjeta es gratuita el primer año si se solicita por Internet y también los siguientes si se cumple el programa Día a Día. 

La tarjeta MyCard de CaixaBank se ha hecho especialmente famosa tras la fusión de esta entidad con Bankia, ya que a los antiguos clientes del banco absorbido se les ha ofrecido esta tarjeta mixta como sustituta de su tarjeta de débito.

Tarjeta Dual de Caja de Ingenieros

La tarjeta mixta de Caja de Ingenieros permite pagar de forma inmediata las compras, a final de mes o hasta en 36 meses. Además, se puede usar para sacar dinero en cajeros a débito. 

¿Cómo funciona?

Si se quiere pagar a débito con la Tarjeta Dual de Caja de Ingenieros, tan solo se tendrá que usar el contactless. Si, por el contrario, se introduce la tarjeta en el datáfono, se podrá escoger si se quiere pagar a débito o a crédito. 

¿Por qué los bancos están comercializando tarjetas mixtas?

Hay varias entidades que comercializan tarjetas de crédito con las que se puede sacar dinero a débito de los cajeros automáticos y algunas han lanzado también tarjetas totalmente mixtas, que combinan el pago a débito y a crédito. Pero ¿por qué? Por un lado, son una innovación tecnológica que favorece la imagen de los bancos, que luchan por estar a la última, digitalizarse y hacer frente a las fintech.

Por el otro, permiten a los bancos colocar de forma masiva tarjetas de crédito a sus clientes. De hecho, algunas entidades están imponiendo estas tarjetas. Su estrategia ha dado un giro y pasa ahora por cobrar comisiones por la de débito y ofrecer gratis únicamente una tarjeta mixta. De esta forma, sus clientes se ven obligados a contratarla para no pagar comisiones. Con esta maniobra, la banca consigue tener más clientes con tarjetas de crédito, lo que multiplica las posibilidades de que alguno acabe financiando una compra, una operación con la que el sector gana dinero gracias a los intereses. 

Preguntas frecuentes:

Algunas entidades financieras comercializan las denominadas tarjetas de crédito mixtas, que básicamente son dos tarjetas en un solo plástico. Permiten tanto pagar a débito como a crédito. Este tipo de tarjetas híbridas ofrecen la posibilidad de pagar las compras al momento, pero también a fin de mes sin intereses o en cuotas mensuales con intereses. Además, ofrecen la posibilidad de retirar dinero a débito y a crédito en los cajeros automáticos.
La principal diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito es que la primera permite financiar compras y la segunda no. Cada vez que usas tu tarjeta de crédito, el dinero que te gastas no es tuyo, sino que sale de la línea de crédito que te ha concedido el banco. Tu entidad te presta cierta cantidad de dinero y tu te comprometes a devolvérsela en el futuro. Estas tarjetas son al mismo tiempo un medio de pago y un instrumento de financiación. En cambio, cuando usas una tarjeta de débito, el dinero que gastas procede de tu cuenta corriente.
En caso de un uso fraudulento de tu tarjeta de crédito, cancélala y comprueba los cargos en tu cuenta. Seguidamente, deberás presentar una denuncia ante la Policía, Guardia Civil o en el Juzgado. En su caso, plantea reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Cliente del banco y, en caso de ser rechazada, elévala ante el Banco de España.

 

 

 

Filtros
Tipo de tarjeta
Ventajas

Más sobre Tarjeta mixta