Tarjetas virtuales: ideales para compras online
Una tarjeta virtual te permite pagar por Internet sin exponer los datos de tu tarjeta principal. Es como usar una tarjeta ‘pantalla’ para webs, apps y suscripciones, que puedes apagar, borrar o recargar cuando quieras. Te contamos qué tipos hay, cuándo te interesa usarlas y cómo configurarlas para comprar online con la máxima seguridad.
Tarjetas virtuales gratis: crédito y prepago
A continuación, te presentamos las mejores tarjetas de crédito perfectas para realizar compras online más seguras y las mejores tarjetas prepago.
Ten en cuenta que con la mayoría de las tarjetas bancarias podrás contar con el formato virtual, a través de los wallet de Apple pay, Google Pay o Samsung Pay. Es decir, al contratar cualquier tarjeta, podrás registrarla en tu móvil para poder emplear su versión virtual y realizar compras online o en aplicaciones (Uber Eats, Cabify, Just Eat...).
- Un interés competitivo: desde 16,67% TAE
- Consigue la tarjeta con la Cuenta Clara y llévate 500€ al domiciliar tu nómina o tu pensión
- Devolución del 4% en gasolineras Galp
- Gratis durante el primer año
- Seguro de accidentes, asistencia en viajes y robo de compras
- Tarjeta de crédito sin números impresos
- CVV dinámico para proteger compras online
- Paga tus compras el mes siguiente o a plazos
- Sin comisión de emisión el primer año
- ¿Eres cliente? Renueva gratis tu tarjeta
- Recarga: mínimo 6€, máximo 600€ al mes
- No tiene comisión de emisión, mantenimiento ni recarga
- No permite sacar dinero de cajeros
- Tarjeta prepago 100% virtual
- Recarga: mínimo 6€, máximo 1.650€
- No tiene comisión de emisión ni recarga.
- No tiene comisión de mantenimiento si se realizan tres compras al año. Si no, la cuota es de 9 euros.
- No permite sacar dinero en cajeros
- Incluye gratis seguro de accidentes en viaje y en transporte público hasta 120.000 euros
- Tarjeta prepago 100% virtual
- Recarga: no tiene límites
- No tiene comisión de emisión, mantenimiento ni recarga
- Permite sacar dinero de cajeros de todo el mundo
- Haz compras en otra divisa con el mejor tipo de cambio hasta 1.000 euros
- Tarjeta 100% virtual
¿Qué es una tarjeta virtual?
Una tarjeta virtual es igual que una tarjeta bancaria, pero con la diferencia de que no cuenta con un soporte físico. El titular dispone de un número de tarjeta, fecha de caducidad y CVV que puede visualizar en la web o app de la entidad, pero no dispone de la tarjeta físicamente.
Hay dos tipos de tarjetas virtuales:
Tarjetas virtuales sin soporte físico
Aquellas que únicamente podrás usar desde la app del banco. Actualmente, las únicas tarjetas puramente virtuales en España son algunas tarjetas prepago.
Tarjetas físicas y digitales que se utilizan con apps
Este tipo de plásticos se utilizan a través de la app del banco o de wallets (Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay…), las tengas o no también en formato físico
La principal ventaja de este tipo de tarjetas es su comodidad, ya que su información está almacenada de forma segura en la app del banco y no es necesario llevarla encima.
Esto tiene una ventaja añadida: tus datos bancarios reales nunca se exponen durante la transacción. Si alguien intenta robar la información de la tarjeta virtual, no podrá acceder a tu cuenta principal.
¿Qué tipos de tarjetas virtuales existen?
Gracias al avance de las nuevas tecnologías y de las aplicaciones de los bancos prácticamente todas las tarjetas bancarias pueden contar con su versión virtual:
Tarjetas prepago virtuales: ideales si quieres máximo control: recargas solo lo que vas a gastar y, si una web falla, el impacto se limita a ese saldo.
Tarjetas de débito virtuales: mismas condiciones que tu tarjeta de débito normal, pero para pagar con el saldo de tu cuenta sin llevar plástico, perfecta para apps y pagos del día a día.
Tarjetas de crédito virtuales: mismas condiciones de crédito que tu tarjeta física (pago fin de mes o aplazado), pero pensadas para compras online, reservas y suscripciones.
¿Para qué sirven las tarjetas virtuales?
Las tarjetas bancarias virtuales sirven principalmente para realizar compras por Internet. Pero, en realidad, pueden usarse para comprar u operar como si de una tarjeta física se tratara. Estos medios de pago los puedes utilizar en:
- Plataforma digitales (Uber, Netflix Spotify...)
- Comercios online (Zara, Asos, Amazon.es...)
- Comercios físicos, a través de Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay
- Sacar dinero con el móvil en cajeros que acepten extracciones sin tarjeta física
La gran ventaja es que puedes separar tus pagos online del resto de tu vida financiera: usar una tarjeta para suscripciones, otra para compras puntuales, otra para viajes…Por ejemplo, puedes usar una prepago virtual para todo lo que pagas en webs tipo Amazon o AliExpress y otra tarjeta (débito o crédito virtual) para Netflix, Spotify, Uber o Cabify.
¿Cómo funcionan las tarjetas bancarias digitales?
El funcionamiento de las tarjetas virtuales es similar al de una tarjeta bancaria común, la única diferencia reside en que todo será realizado a través de la banca online o alguna aplicación de pago móvil.
Así, toda la información necesaria de la tarjeta para operar (el número de tarjeta, el CVV, la fecha de caducidad...) estará almacenada en el apartado "Tarjetas" de la banca online de nuestro banco. Esos datos son necesarios para realizar compras online o para asociar la tarjeta a una app de pago móvil y utilizar nuestro teléfono de la misma manera que utilizaríamos una tarjeta física.
¿Cómo se usa una tarjeta virtual?
Con una tarjeta bancaria en formato digital podremos hacer compras tanto en comercios online como en comercios físicos. Te explicamos cómo a continuación:
- Entra en la banca 'online'
- Acude a la sección "Tarjetas"
- Selecciona la tarjeta virtual
- Introduce los datos de la banca 'online'
- Haz clic en 'confirmar compra'
¿Cómo pagar en tiendas físicas con una tarjeta virtual?
De la misma forma que cuando pagas con tu móvil con tu tarjeta de siempre, que puedes tener en versión física o en versión virtual. Si nunca has pagado con tu móvil, en este vídeo te explicamos cómo hacerlo si, por ejemplo, eres cliente de CaixaBank.
Seguridad de las tarjetas bancarias para comprar online
Todas las tarjetas bancarias constan de unos mecanismos de seguridad, ya sean físicas o virtuales.
-
El código de verificación o CVV. Este código de tres dígitos se encuentra en el reverso de la tarjeta y es, probablemente, el dato más importante de los que aparecen en el plástico. Sirve para verificar que la persona que usa la tarjeta cuando compra a distancia la tiene realmente en su poder, ya que solo consta ahí.
-
Claves de seguridad de un solo uso. Hay tarjetas que dan la posibilidad de enviar un código a un número de teléfono asociado a la tarjeta de crédito. En este caso, para cada compra se genera uno nuevo. Además, también pueden generarse para otras operaciones como transferencias. De esta forma, mientras tengas el teléfono contigo, difícilmente podrán realizar compras o cargos a nuestra tarjeta.
Además de estas medidas, hay bancos que te ofrecen la posibilidad de exigir un código para compras de un importe mínimo que tú elijas. También hay entidades que avisan con mensajes al móvil de gastos o movimientos que se hacen con la tarjeta. Es habitual que el banco permita personalizar la seguridad de las tarjetas a través de la app.
¿Cómo crear una tarjeta virtual?, ¿cuándo me llega?
a mayoría de tarjetas virtuales se crean en minutos: sin esperas de correo y listas para usar nada más activarlas.
Una vez solicitada, ¿cuándo te llega? Técnicamente no llega. Si bien las tarjetas que incluyen un soporte físico llegarán por correo postal en un plazo aproximado de dos semanas, las tarjetas virtuales no tienen una copia en plástico. Por eso no tendrás que esperar a que llegue. Si se trata de una tarjeta prepago virtual, es posible que al momento de solicitarla puedas usarla, mientras que si es de crédito, tendrás que esperar a que el banco te confirme la concesión.
Eso sí, antes de crearla conviene revisar si tiene comisiones (emisión, mantenimiento o recarga, en las prepago) y si exige algún requisito mínimo de uso. En nuestros listados priorizamos las tarjetas virtuales sin comisiones o con condiciones fáciles de cumplir.
¿Cómo activo mi tarjeta bancaria virtual?
-
Una vez contratada te aparecerá en el apartado “Tarjetas” de la banca online.
-
Selecciona la nueva tarjeta.
-
Haz clic en la opción “Activar tarjeta”.
¡Ya está! La tarjeta estará activa y operativa y podremos comenzar a utilizarla al momento. Eso sí, si se trata de una tarjeta prepago, deberemos recargarla con el dinero antes de usarla.
Si se trata de una tarjeta física que se puede utilizar de manera digital, llegará a través de una carta por correo y para activarla el proceso será idéntico, aunque también tendremos activarla en su formato físico en un cajero automático.
Preguntas frecuentes sobre tarjetas virtuales
Cualquier cosa. Desde comprar servicios o productos online o de plataformas digitales (tiendas de ropa, electrónica, plataformas de música o vídeo) hasta pagar en comercios físicos a través de tu teléfono móvil. Eso sí, será necesario que el establecimiento acepte pagos con contactless. Tan solo tendrás que acercar tu teléfono al datáfono.
Tendrás que acercar tu móvil al lector del cajero automático. Detectará tu tarjeta y ya podrás retirar efectivo, seleccionar el importe y confirmar la operación. Recuerda que deberás abrir el wallet de tu móvil o la app del banco y seleccionar la tarjeta.
Puedes ingresar dinero para gastarlo a través de tu tarjeta virtual desde la web del banco, la app, los cajeros u oficinas. Lo más cómodo y rápido es hacerlo desde tu área de clientes en la app o la página web de la entidad.
