¿Cuáles son las mejores cuentas nómina?

La principal ventaja de las mejores cuentas nómina es que no tienen comisiones y te permiten realizar la operativa del día a día (transferencias, reintegros...) gratis siempre que cumplas sus condiciones. Y teniendo en cuenta que la comisión de mantenimiento puede superar los 200 euros anuales en algunos bancos, se trata de una ventaja muy buscada.

Pero domiciliar la nómina en el banco no solo te permite dejar de pagar comisiones, sino disfrutar de otras ventajas muy atractivas. Muchos bancos están dispuestos a ofrecerles a sus clientes condiciones exclusivas a cambio de su nómina como, por ejemplo, regalos, rentabilidad, descubiertos gratis, reintegros en miles de cajeros sin coste... Si tu banco no te ofrece ninguna ventaja a cambio de tu nómina, quizá haya llegado el momento de hacer un cambio.

En HelpMyCash hemos comparado las ventajas y los requisitos de las cuentas nómina que se ofrecen en España con el objetivo de ayudarte a encontrar la mejor para ti. Recuerda que la mejor cuenta nómina es aquella que te ofrece las ventajas que necesitas y tiene unos requisitos que puedes cumplir.

Las mejores cuentas para tu nómina Ordenado por HelpMyCash
#1
  • 150€ de regalo si domicilias tus ingresos. Y si son de 2.500€ o más, el regalo será de 350€
  • Cuenta y tarjeta sin comisiones
  • Puedes abrir hasta dos cuentas gratis
  • Solo para nuevos clientes del Santander
#2
  • Cuenta online sin comisiones
  • Rentabilidad del 1,50% TAE
  • Tarjeta Inteligente de débito y crédito gratis
  • Saca dinero en el extranjero gratis
#3
  • 2% TAE de rentabilidad + 250€ netos de regalo con tu nómina. ¡Solo para los 20.000 primeros clientes!
  • Cuenta online sin comisiones ni condiciones
  • Tarjeta de débito gratis
  • Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
#4
  • 300€ de regalo + 2 % TAE para tus ahorros al domiciliar la nómina
  • Cuenta nómina online sin comisiones
  • Tarjetas de débito y crédito gratis
  • Contratación online en minutos
#5
  • Sin comisiones domiciliando nómina, pensión o paro
  • Servicio Cambio de Banco gratis (y sin hablar con tu otro banco)
  • Cuenta online con gestor personal
  • Adelanta tu nómina cuando lo necesites
#6
  • Consigue 100€ al domiciliar tu nómina
  • Sin comisiones de mantenimiento
  • Recupera dinero de tus recibos
  • Tarjeta de débito y crédito gratis para el primer titular
  • Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
#7
  • Banco móvil líder en España
  • 3 retiradas al mes sin coste en la zona euro
  • Paga sin comisiones en cualquier moneda
  • Tarjeta virtual de débito gratis
#8
  • Cuenta online con tarjetas gratis
  • Descuentos en compras y gasolineras
  • Protección antifraude para compras online
  • Sin comisiones si domicilias tus ingresos

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Resumen: ¿cuál es la mejor cuenta nómina para mí?

¿No sabes qué cuenta podría ser la mejor para ti? Te dejamos algunas recomendaciones:

Rentabilidad. Si buscas rentabilidad, la Cuenta Online del Sabadell tiene un interés del 2% TAE para los primeros 30.000 euros. Rentabilidad durante un año entero y sin comisiones. Y, además, el Sabadell te regala 250 euros si domicilias una nómina de cualquier importe. La Cuenta Inteligente EVO tiene una rentabilidad de hasta el 1,50% TAE. 

Flexibilidad. Si buscas una cuenta nómina gratuita con pocos requisitos, hay varias opciones que podrían encajar contigo como la Cuenta Nómina de ING, la Cuenta Nómina Va Contigo de BBVA o la Cuenta Clara de Abanca.

Promociones y regalos. Si prefieres obtener un regalo a cambio de tu nómina, con la Cuenta Clara de Abanca te llevarás 300 euros de regalo. Es el banco que más dinero regala. Y si quieres ahorrar en el recibo de la luz o del gas, la Cuenta Nómina de Openbank te devuelve el 0,5% de los recibos del hogar domiciliados. La Cuenta Online del Santander te regala hasta 350 euros. Y la cuenta del Sabadell, 250 euros si traes tu nómina, además de darte un 2% TAE.

Varios titulares. Si lo que buscas es una cuenta nómina para varios titulares con tarjetas gratis para todos, la Cuenta Nómina de ING y la Cuenta Clara de Abanca pueden ser buenas opciones. 

Jóvenes. Si eres un cliente joven y buscas una cuenta nómina, cualquiera de las cuentas del ranking pueden servirte, ya que son aptas para mayores de 18 años. Sin embargo, en este caso quizás te interesa saber cuáles son las mejores cuentas joven del momento.  

¿Cómo elegir la mejor cuenta nómina?

Las ventajas de cada cuenta nómina varían. ¿Cómo escoger la mejor? La clave es analizar tus necesidades y comprobar qué cuenta se ajusta más a lo que buscas. ¿Usas Bizum regularmente? Entonces necesitarás abrir una cuenta en un banco que esté adherido a este servicio. ¿Pagas todas tus compras con Google Pay? Entonces asegúrate de que tu futuro banco ofrece este servicio, ya que no todas las entidades colaboran con los mismos wallets

Antes de contratar una cuenta nómina, es importante fijarse en los siguientes aspectos para comprobar que la cuenta se adapta a tus necesidades:

  • Comisiones. Si domicilias tu nómina, lo mínimo que puedes pedir es que la cuenta sea gratuita y que te permita hacer transferencias SEPA sin pagar comisiones. Por lo general, suele ser así. 

  • Requisitos. Se trata de uno de los puntos más importantes que debes analizar antes de contratar una cuenta, ya que si no los cumples, no solo perderás sus ventajas, sino que además podrías tener que pagar comisiones. La mayoría de los bancos exige que la nómina tenga un importe mínimo y muchos, además, piden requisitos extra como domiciliar un mínimo de recibos mensual, hacer un consumo mínimo con tarjeta o, incluso, contratar otros productos como seguros, fondos, planes... No es recomendable contratar productos con coste únicamente para dejar de pagar comisiones, a menos que ya tuvieses pensado hacerlo. 

  • Tarjetas. Las mejores cuentas nómina acostumbran a incluir una tarjeta de débito o de crédito sin cuotas de emisión ni de mantenimiento. 

  • Cajeros. No todos los bancos permiten sacar dinero gratis de los mismos cajeros, por lo que es importante asegurarse de que la cuenta nómina te permitirá hacer reintegros sin coste en los cajeros que tienes cerca de tu domicilio o de tu lugar de trabajo. 

  • Pago móvil. Si pagas habitualmente con el móvil, te interesará revisar cuáles son los wallets con los que opera el banco. Lo más habitual es que permita usar Apple Pay y algún monedero virtual compatible con teléfonos Android, ya sea el propio del banco, Google Pay o Samsung Pay. 

  • Bizum. Aunque la mayoría de los bancos ya dan la posibilidad de enviar y recibir dinero por Bizum, algunas entidades, especialmente las fintech, todavía no ofrecen este servicio, por lo que no debes dar por sentado que todas las entidades lo incluyen.

  • App y banca online. Cada vez es más habitual operar a través de la web o la app del banco, por eso para muchos es muy importante ser clientes de una entidad que ofrezca una buena plataforma de banca online, intuitiva, útil y con una amplia variedad de servicios.  

  • Servicios extra. Las mejores cuentas nómina dan acceso a servicios extra muy interesantes como adelantos de nómina, servicios de descubierto gratuitos, rentabilidad, regalos, reintegros gratuitos en el extranjero, etc.

Recuerda que no existe la "mejor cuenta nómina". Para cada cliente será más conveniente una u otra, dependiendo de su situación personal e intereses. Si no sabes cuál es la mejor para ti, puedes preguntarnos.

¿Quieres el consejo de un experto?

Ventajas y desventajas de abrir una cuenta nómina

Ventajas de las cuentas nómina

¿Qué cuentas nómina ofrecen regalos y promociones?

Como hemos mencionado más arriba, algunas cuentas nómina vienen acompañadas de algún tipo de incentivo para captar la atención de nuevos clientes. Los más habituales son los regalos y la rentabilidad. También hay cuentas con devolución de recibos o descuentos en compras. A continuación, te presentamos una selección de las mejores ofertas del momento:

Cuentas con rentabilidad, descuentos o regalos por domiciliar la nómina Ordenado por HelpMyCash
#1
  • 150€ de regalo si domicilias tus ingresos. Y si son de 2.500€ o más, el regalo será de 350€
  • Cuenta y tarjeta sin comisiones
  • Puedes abrir hasta dos cuentas gratis
  • Solo para nuevos clientes del Santander
#2
  • Cuenta 100% online y sin comisiones
  • 300€ de regalo + rentabilidad del 2% TAE al traer tu nómina
  • Tarjetas de débito y crédito gratis
  • Transferencias que llegan el mismo día
#3
  • 2% TAE de rentabilidad + 250€ netos de regalo con tu nómina. ¡Solo para los 20.000 primeros clientes!
  • Cuenta online sin comisiones ni condiciones
  • Tarjeta de débito gratis
  • Gestor personal para ayudarte cuando lo necesites
#4
  • Consigue 100€ al domiciliar tu nómina
  • Sin comisiones de mantenimiento
  • Recupera dinero de tus recibos
  • Tarjeta de débito y crédito gratis para el primer titular
  • Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: el valor de los regalos que dan los bancos, las comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¿Qué requisitos tienen las cuentas nómina?

Si quieres abrir una cuenta nómina, tendrás que domiciliar tu salario. Es probable que el banco te pida un sueldo de un importe mínimo, generalmente de 600 euros, aunque dependerá de dónde decidas domiciliar tu nómina. Algunos bancos también aceptan otro tipo de ingresos como sustitutos de la nómina como, por ejemplo, una pensión, una prestación por desempleo o ingresos por transferencia desde otra entidad. Descubre qué tienes que cumplir para poder acceder a las cuentas nómina que te presentamos en esta página.

Cuenta nómina Requisitos Ir a la oferta

Cuenta Clara Nómina de Abanca

No tiene requisitos de vinculación, pero si quieres llevarte 300 euros de regalo, tienes que domiciliar una nómina o pensión igual o superior a 1.200 euros mensuales durante dos años.

Ir a la oferta

Cuenta Nómina Open

Nómina, pensión o prestación por desempleo igual o superior a 900 euros. También son válidas las transferencias por este importe desde otra entidad.

Ir a la oferta

Cuenta Nómina N26

No tiene requisitos de vinculación. Es una cuenta gratuita con o sin nómina.

Ir a la oferta

Cuenta Inteligente de EVO Banco

No tiene requisitos de vinculación. Es una cuenta gratuita con o sin nómina.

Ir a la oferta

Cuenta Nómina de ING

Nómina, pensión o prestación de desempleo de cualquier importe. En su defecto, son válidas las transferencias de al menos 700 euros al mes desde otra entidad bancaria.

Ir a la oferta

Cuenta Nómina Va Contigo de BBVA

Nómina de al menos 800 euros o pensión o paro de al menos 300 euros o transferencias desde otro banco que sumen al menos 2.500 euros al trimestre.

Ir a la oferta

Cuenta Online del Sabadell

No tiene requisitos de vinculación. Es una cuenta gratuita con o sin nómina.

Ir a la oferta

Cuenta Online del Santander

No tiene requisitos de vinculación. Es una cuenta gratuita con o sin nómina.

Ir a la oferta

¿Cuándo me conviene contratar una cuenta nómina?

Las cuentas nómina suelen ser gratis y tienen más ventajas que las cuentas sin nómina, por lo que la respuesta es sencilla: te interesa contratar una cuenta nómina si tienes ingresos regulares y quieres conseguir ventajas o regalos por domiciliar tu nómina como rentabilidad, dinero en efectivo de regalo, descubiertos gratis, etc. Además, lo más probable es que si quieres conseguir una tarjeta de crédito, tu banco te pida que domicilies la nómina. 

Por otra parte, este tipo de cuentas pueden no ser interesantes para ti si no tienes una situación laboral estable, si tus ingresos no son regulares o si, simplemente, no quieres ataduras. Algunos clientes, a pesar de recibir un salario cada mes, prefieren contratar una cuenta sin vinculación obligatoria para no tener que preocuparse de cumplir ningún requisito. 

Algunos bancos equiparan las pensiones y las prestaciones por desempleo a las nóminas, por lo que también te permitirán abrir uno de estos productos si recibes ingresos de este tipo. No obstante, dado el carácter temporal del paro, no es recomendable abrir una cuenta nómina que exija ingresos fijos cada mes con esta prestación.

¿Cómo puedo cambiar la nómina de banco?

Si tu banco te cobra por la cuenta o no te ofrece ventajas atractivas y te planteas un cambio, debes saber que este trámite es muy sencillo. Se puede solicitar una portabilidad bancaria para que el nuevo banco se encargue de hacer todo el traslado, pero también lo puedes hacer tú mismo de forma muy simple.

Cambiar la nómina de banco suele implicar trasladar toda la operativa a otra entidad bancaria (recibos, saldo, transferencias periódicas programadas...), por lo que es importante seguir todos los pasos correctamente.

Primero, debes abrir una cuenta nómina en otra entidad. Después, trasladar los recibos a la cuenta nueva, a menos que quieras mantener la vieja abierta. Para ello, puedes contactar por teléfono con cada emisor para informarle del nuevo número de cuenta o hacer tú mismo el cambio a través de su web si ofrece esta posibilidad. Algunos bancos también se encargan de domiciliar los recibos en la cuenta nueva subiendo una imagen de cada factura a su app. Al mismo tiempo, será necesario informar del nuevo numero de cuenta a tu empresa.

Por último, tendrás que transferir el saldo y cancelar la cuenta que ya no deseas mantener. Eso sí, antes de cerrar la cuenta antigua conviene comprobar que todos los recibos se han cambiado correctamente y que la nómina se ingresa en la cuenta nueva. Para ello, se pueden mantener ambas cuentas abiertas durante unos días hasta verificar que todo el cambio se ha llevado a cabo correctamente. 

En este vídeo te hacemos un resumen de cómo cambiar de banco:

Recuerda que en el caso de que hayas firmado una permanencia también podrás hacerlo, aunque deberás afrontar una penalización que te impondrá el banco (por ejemplo, devolver el regalo o pagar su valor original).

Si dejo de cobrar la nómina, ¿pagaré comisiones?

Depende del banco. Si una de las condiciones de la cuenta es ingresar una nómina cada mes para no pagar comisiones y dejas de hacerlo, te tocará pasar por caja, aunque te hayas quedado en el paro, ya que estarás incumpliendo las condiciones que firmaste al contratarla. Además de pagar comisiones, podrías perder el resto de las ventajas de la cuenta. 

Aun así, es habitual que los bancos concedan cierto margen para volver a cumplir las condiciones de la cuenta nómina; sin embargo, dependerá de cada banco. Además, algunas entidades equiparan las pensiones y las prestaciones de desempleo con la nómina, por lo que si dejas de cobrar un sueldo, pero domicilias otro ingreso regular también puedes disfrutar de las ventajas de la cuenta.

En cualquier caso, si dejas de recibir una nómina cada mes y las nuevas condiciones no te interesan, puedes simplemente cerrar la cuenta y abrir otra en una entidad distinta que sea gratuita incluso si no tienes ingresos.

FAQ - Preguntas frecuentes sobre las cuentas nómina

A continuación, resolvemos las principales dudas sobre este tipo de cuentas:

Una cuenta nómina es una cuenta corriente que suele exigir como requisito principal vincular ingresos mensuales, ya sea una nómina, una pensión o una prestación por desempleo. Con una cuenta nómina es posible realizar todas las operaciones habituales de las cuentas corrientes.

Puedes realizar todas las operaciones del día a día, desde recibir tu nómina cada mes hasta pagar tus compras con tarjeta, hacer transferencias o domiciliar recibos. Estas son algunas de las operaciones más habituales que puedes hacer con tu cuenta nómina:

  • Ingresos

  • Reintegros en cajeros

  • Transferencias

  • Ingreso de cheques

  • Pagos de recibos e impuestos

  • Pagos con tarjeta

  • Envío de dinero por Bizum

Puedes abrir una cuenta nómina por Internet o en una oficina bancaria, aunque lo más sencillo es realizar la contratación a distancia. Desde la página web de la entidad o descargando su app, podrás rellenar el formulario de alta. Por lo general, no te llevará más de 10 minutos. El proceso es el mismo que para abrir cualquier tipo de cuenta bancaria. Si quieres más información, puedes revisar los pasos para abrir una cuenta bancaria por Internet.

Puedes realizar todo el proceso de apertura de forma online. Ten en cuenta que deberás tener cerca tu móvil en el momento de la contratación, ya que los contratos suelen firmarse vía SMS. Además, hay bancos que, para identificarte, te solicitarán enviar una imagen de tu documento de identidad o iniciar una videollamada, aunque dependerá del método de verificación que elijas. 

Las entidades suelen pedir que el cliente abra la cuenta presentando su documento de identidad en vigor y la última nómina o declaración de la renta.

Sí, es posible. Aunque hay que saber que algunas entidades exigirán que ambos cotitulares cumplan las condiciones de vinculación de la cuenta.

No. En principio, no es obligatorio tener una cuenta bancaria para cobrar la nómina, ya que además de por transferencia, las empresas también pueden abonar los salarios en efectivo o mediante cheque, así que siempre puedes hablar con el departamento de recursos humanos de tu empresa. Sin embargo, en la práctica, cobrar una nómina sin tener una cuenta es muy complicado. Primero, porque obligaría a la empresa a cambiar su sistema de pago si acostumbra a pagar las nóminas por transferencia y, segundo, porque la ley prohíbe los pagos en efectivo de mil euros o más cuando una de las partes actúa en calidad de empresario. Es decir, solo podrías cobrar tu nómina en metálico si ganases menos de mil euros al mes.

Para cambiar la domiciliación de la nómina es necesario informar al departamento de recursos humanos de la empresa del nuevo IBAN. Algunos bancos entregan un documento para que el cliente rellene y solicite el cambio en su empresa de forma más sencilla. Cabe la posibilidad de que la compañía solicite un certificado de titularidad expedido por el banco en el que se indique el nombre del titular de la cuenta y la numeración.

Puedes abrir una cuenta nómina en CaixaBank o el Santander si lo deseas, pero puede que no sean los bancos que te ofrezcan las mejores condiciones. Tanto CaixaBank como Banco Santander o Banco Sabadell te pedirán que, además de domiciliar la nómina, cumplas otros requisitos para no pagar comisiones. Además, si decides abrir una cuenta nómina en el Santander o en CaixaBank, no esperes obtener rentabilidad, ya que actualmente estos bancos no suelen remunerar los ahorros de sus clientes. Eso sí, podrás conseguir otras ventajas como reintegros gratuitos en una amplia red de cajeros.

Filtros
Tipo de cuentas
Ventajas
Dirigido a

Herramientas sobre Cuenta nómina

¿Es mejor una cuenta con regalo o una cuenta con rentabilidad?

Seguro que alguna vez has pasado por delante de una sucursal y has visto que el banco regalaba una vajilla, un televisor o dinero. Es bastante habitual. Algunos bancos dan regalos por domiciliar una nómina, pero también hay otros que en lugar de darte un o...

Más sobre Cuenta nómina