Si estás buscando una hipoteca atractiva, este puede ser el momento de decidirte. Algunas entidades mantienen ofertas limitadas en el tiempo, con condiciones más competitivas que desaparecen en cuestión de días. En concreto, tres hipotecas destacadas, una a tipo fijo, otra mixta y una variable, pueden solicitarse solo hasta el 31 de octubre, por lo que conviene moverse rápido si encajan con tu perfil.
Cada una se adapta a un tipo de cliente distinto: la fija da estabilidad, la mixta combina seguridad y flexibilidad y la variable permite aprovechar los posibles descensos del euríbor.
Tres hipotecas con fecha de caducidad
La Hipoteca Vamos Fija de Ibercaja: estabilidad total
La Hipoteca Vamos Fija de Ibercaja es ideal para quienes prefieren saber siempre cuánto van a pagar. No depende del euríbor ni de las fluctuaciones del mercado, lo que evita sobresaltos a lo largo del préstamo. Esta oferta mantiene su tipo TIN fijo en el 2,15%, con una TAE del 3,10%, si el cliente contrata todos los productos bonificadores: domiciliar la nómina, recibos, el uso de tarjetas, contratar un seguro de hogar, otro de vida y un plan de aportaciones. Financia hasta el 80% del valor de tasación o compraventa (el menor de ambos) y el plazo máximo puede llegar a 30 años.
Entre sus ventajas destacan la cuota constante durante toda la vida del préstamo. Esta promoción estará disponible solo hasta el 31 de octubre, por lo que si buscas estabilidad y seguridad, es el momento de solicitarla.
Hipoteca Vamos Mixta de Ibercaja: equilibrio entre previsión y flexibilidad
La Hipoteca Mixta de Ibercaja combina lo mejor de las dos modalidades. Durante los primeros años (5, 10 o incluso 15) ofrece un tipo fijo inicial competitivo, actualmente 1,55% TIN los primeros cinco años, lo que permite pagar cuotas estables en el tramo más delicado del préstamo. Tras ese periodo, pasa a un tipo variable referenciado al euríbor. En este caso, euríbor más 0,60%.
Este formato resulta atractivo para quienes buscan una cuota inicial baja, con la tranquilidad de no depender del euríbor en los primeros años. Si en el futuro el euríbor sube, siempre existe la posibilidad de pasarse a una hipoteca fija mediante novación o subrogación, sin necesidad de cancelar el préstamo. Esta oferta también expira el 31 de octubre y exige los mismos productos bonificadores que la hipoteca a tipo fijo.
Hipoteca Variable Kutxabank: para quienes apuestan por un euríbor estable
La Hipoteca Variable Kutxabank es una de las más competitivas de su categoría y, a diferencia de las anteriores, ajusta su TIN inicial cada mes en función del euríbor. Esto significa que el tipo de interés se actualiza constantemente para reflejar el comportamiento del mercado, lo que puede suponer una ventaja si crees que los tipos se mantendrán bajos o incluso bajarán en los próximos meses.
Actualmente, el euríbor se sitúa en el 2,18%, por lo que quienes contraten esta hipoteca podrían beneficiarse de cuotas más económicas en el corto plazo. El préstamo aplica un tipo de interés inicial del 1,52% los doce primeros meses, para después pasar a euríbor más 0,49%. Se puede financiar hasta el 80% del valor de la vivienda, con un plazo de hasta 30 años, y ofrece bonificaciones por la domiciliación de ingresos, la contratación de un seguro de hogar y plan de aportación de pensiones.
Comentarios