Las hipotecas a tipo fijo se han convertido en la opción preferida de los nuevos hipotecados justo en el momento en que el mercado abandona los niveles máximos de los tipos de interés. Al cierre de 2024, estos préstamos ya representaban el 36% del saldo hipotecario en España, frente al 32% de un año antes y apenas el 13% de 2019, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE). ¿Qué hay detrás de este giro?
Desde que, en 2016, el Banco Central Europeo (BCE) lanzó una política de tipos muy bajos, los consumidores empezaron a valorar la previsibilidad que ofrece un interés cerrado de por vida, independientemente de las oscilaciones de índices como el euríbor.
Con la sucesión de subidas que arrancó en julio de 2022 y culminó en junio de 2024, esa preferencia se reforzó aún más: durante ese periodo surgieron con fuerza las hipotecas mixtas (que combinaron tramo fijo inicial y luego variable), pero al llegar la fase de recortes los usuarios han vuelto con decisión al tipo fijo, que ya copa casi siete de cada diez nuevas operaciones, destacan desde la AHE.
Por el contrario, los préstamos a interés variable mantienen una tendencia a la baja desde 2015. Entonces suponían el 72% del saldo crediticio total, mientras que ahora el saldo se sitúa en el 49%.
El atractivo de las hipotecas fijas es sencillo de entender, señalan los expertos de HelpMyCash: firmar hoy un tipo fijo significa saber desde el primer día cuál será tu cuota durante toda la vida del préstamo, sin sorpresas si el euríbor o los tipos oficiales vuelven a subir.
Además, el reciente descenso de precios del dinero ha permitido que las entidades lancen ofertas con tipos iniciales muy ajustados, convirtiendo al tipo fijo en una solución tan competitiva como antaño lo fue el variable.
Las tres mejores ofertas a tipo fijo
Si después de haber leído esta información, crees que el mejor préstamo para adquirir vivienda es una hipoteca a tipo fijo te presentamos las tres mejores ofertas del momento: todas ellas tienen un interés por debajo del 2,50%, unas condiciones de financiación muy favorables.
Bróker hipotecario – 2,30% TIN
Optar por un bróker hipotecario te permitirá acceder a condiciones más ventajosas como una hipoteca financiada al 100% o menos productos vinculados o comisiones. Además, es interesante si no tienes tiempo para negociar con los bancos. En este caso, la mejor oferta ha logrado un interés fijo del 2,30% con la domiciliación de la nómina, seguro y el uso de la tarjeta.
Banca March – 2,30 TIN
Es una de las ofertas más barata del momento. Su TIN fijo es el 2,30% y para lograrlo es necesario contratar un seguro de hogar, otro de vida y domiciliar la nómina (la unidad familiar debe cobrar al menos 4.000 euros netos al mes).
Banco Santander – 2,45% TIN
Para lograr este tipo de interés es necesario domiciliar la nómina, contratar un seguro de vida y otro de hogar y que la vivienda hipotecada tenga un certificado energético de A+, A o B.
Comentarios