El mercado hipotecario español vive una tregua en la guerra hipotecaria que ha vivido en los últimos tiempos. Con el Banco Central Europeo (BCE) manteniendo los tipos oficiales en el 2% desde junio y un euríbor algo más alto en las últimas semanas, las entidades han adoptado un tono prudente: ajustan al alza el tipo fijo y seleccionan mejor a quién ofrecen sus mejores precios. No es un frenazo, pero sí un cambio de ritmo que puede extenderse lo que queda de año.
Subidas de tipos desde el verano
Los datos recientes lo confirman. Desde agosto se han encadenado varias subidas en hipotecas fijas. El 4 de agosto, Unicaja elevó su fija del 2,65% TIN (2,75% el primer semestre) al 2,90% TIN (2,95% el primer semestre) para ingresos desde 2.000 euros.
En septiembre, ING movió su Hipoteca Naranja Fija del 3,45% TIN al 3,70% TIN. En octubre, Bankinter pasó del 2,69% TIN al 2,85% TIN, COINC, del mismo grupo bancario, replicó ese salto del 2,69% TIN al 2,85% TIN y Unicaja volvió a ajustar del 2,90% TIN (2,95% el primer semestre) al 3,00% TIN (3,05% el primer semestre).
Ya a finales de mes, el 24 de octubre, BBVA subió su fija a diez años del 2,50% TIN al 2,60% TIN. La lectura es clara: el precio del tipo fijo ha dejado de bajar y, en muchos casos, ha empezado a subir unos peldaños.
El endurecimiento de la financiación coincide con pisos más caros
Este compás más pausado llega en paralelo a un encarecimiento del precio de la vivienda, sobre todo la usada, empujada por la escasez de obra nueva. Entre julio y septiembre, el importe medio de las viviendas hipotecadas se situó en 276.050 euros, con Madrid, Baleares y Cataluña a la cabeza. Esa tensión de precios convive con un discurso más selectivo por parte de la banca.
Bankinter lo verbalizó con claridad: detecta comportamientos competitivos “irracionales” en fijas a largo plazo y no quiere entrar en una guerra de precios.
Aún hay ofertas atractivas
La buena noticia es que, pese a estos cambios, todavía es posible encontrar una hipoteca competitiva en lo que queda de año. Quienes estén buscando una hipoteca con precios competitivos en las diferentes modalidades puede acudir al ránking de mejores hipotecas, que recoge las ofertas más sólidas ahora mismo, de HelpMyCash.

Mejores hipotecas de octubre
Otra opción es contar con la ayuda de un bróker hipotecario que negocie por ti y ajuste la operación a tu perfil. Con un bróker hipotecario se puede conseguir un precio más bajo, menos vinculación o un importe de financiación más elevado.
Comentarios