Septiembre siempre llega con su propia resaca: tarjetas al rojo vivo y la vuelta al cole. La mejor manera de rebajar la famosa “cuesta” es poner el dinero que todavía descansa en la cuenta corriente a generar intereses desde ya. Dos productos lo hacen sin complicaciones: las cuentas remuneradas y los depósitos.

Y, aunque cumplen funciones distintas, comparten tres ventajas clave:

  • el dinero está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos europeo hasta 100.000 euros por entidad
  • el proceso de alta es 100% digital
  • las rentabilidades superan con claridad el 2% que hoy marcan los tipos del BCE.

Liquidez diaria: las cuentas que pagan por cada euro

Si quieres conservar la posibilidad de retirar tus ahorros en cualquier momento, una cuenta remunerada es la solución.

la Cuenta Bienvenida de Raisin ofrece un 3,33% TAE durante 90 días sobre hasta 60.000 euros; después puedes mover el dinero a otro producto de la plataforma sin coste. Es una cuenta totalmente gratuita.

Saber más

Quien prefiera un IBAN español puede optar por la nueva Cuenta Digital Remunerada de Bankinter, que paga hasta el el 2,50% TAE sin límite de saldo y no exige nómina ni recibos.

Saber más

Otra opción con IBAN español es la Cuenta Remunerada de Revolut, que remunera hasta el 2,27% TAE, según el plan contratado, y abona intereses cada día; solo hay que abrir la cuenta (gratuita) y elegir plan, con cobertura del FGD lituano hasta 100.000 euros.

Saber más

Estas tres alternativas comparten la ausencia de comisiones y la apertura en pocos minutos desde el móvil. Su papel ideal es servir de “bolsillo” para los gastos corrientes o para el colchón de emergencia, que conviene tener siempre a mano.

Asegurar el tipo antes de que baje: los depósitos a un año (o dos)

Si el dinero no te va a hacer falta en los próximos meses, bloquearlo en un plazo fijo evita tentaciones y garantiza un cupón mientras los tipos oficiales siguen deslizándose hacia abajo.

El podio actual lo encabeza SME Bank: 2,69% TAE a 12 meses con un mínimo de 10.000 euros y cobertura lituana. Además, no requiere condiciones adicionales.

Saber más

Pisándole los talones está BluOr Bank, que paga 2,67% TAE al mismo plazo y permite empezar desde tan solo 1 euro, perfecto para quienes quieren probar un depósito europeo con muy poco capital.

Saber más

Si buscas blindar la rentabilidad algo más de tiempo, Privatbanka asegura 2,57% TAE durante 24 meses a partir de 5.000 euros, protegida por el FGD eslovaco. Todos se contratan a través de Raisin, por lo que basta un único registro para diversificar entre bancos y países.

Saber más

Estos depósitos se pueden contratar a través de Raisin, una plataforma que da acceso a los mejores plazos fijos de bancos europeos.

Cómo encajarlos en tu estrategia de vuelta al cole

Una combinación sencilla consiste en dejar la reserva para facturas de otoño en una cuenta remunerada (la de Revolut, por ejemplo, te paga intereses incluso un día antes de usarlos) y colocar los ahorros que no necesitarás hasta Navidad (o hasta septiembre del año que viene) en un depósito.

Con 10.000 euros a un año en SME Bank ingresarás unos 269 euros brutos, cifra que cubre de sobra el recibo del seguro del coche o parte de la matrícula escolar. Y, si temes que los tipos sigan cayendo, el plazo de dos años de Privatbanka actúa como paraguas adicional.

El mejor momento es ahora

Con los tipos oficiales anclados en el 2% y los gastos de la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, cada semana que tu dinero permanezca ocioso es una oportunidad perdida. Una cuenta remunerada cubrirá imprevistos sin penalizaciones; un depósito asegurará una paga extra cuando llegue el próximo verano. Juntos, harán que septiembre pese un poco menos en tu bolsillo.