El 22 de agosto de 2025, el S&P 500 cerró en 6.466,91 puntos. La cifra más alta en la historia de un índice que sirve de brújula para medio planeta inversor. La noticia corrió como pólvora por los terminales de mercado: Wall Street volvió a batir su propio récord después de un verano dominado por la expectativa de recortes de tipos en EE. UU.
Ahora bien, el récord no es un destello aislado. En los últimos 12 meses la rentabilidad ronda el 15%. Eso sí, recuerda que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Sí, somos pesados con este mensaje, pero es importante que lo tengas claro.
“Vale, pero… ¿qué es exactamente ese índice?”. El S&P 500 reúne a las 500 empresas más grandes de EE. UU. y, con ellas, cerca del 80 % de la capitalización bursátil del país. Desde Apple hasta Exxon, pasando por Pfizer o Visa, las once grandes familias sectoriales (las famosas GICS) están dentro. Y como incluye a las empresas más grandes de EE. UU, evidentemente también están las grandes tecnológicas del mundo como NVIDIA, Microsoft, Meta, etc…
Traducido: cuando compras el S&P, compras la foto panorámica de la economía líder del mundo.
Ese enfoque global es justamente lo que enamoró al inversor más famoso de nuestra época, Warren Buffett. En su carta de 2013 pidió que, cuando él falte, el 90 % de su herencia se invierta en “un fondo indexado barato al S&P 500”. ¿Su argumento? Que a largo plazo pocos gestores baten a la combinación de diversificación masiva y costes ínfimos.
Si vives en España, invertir en este índice es cada vez más sencillo. Brókers como Trade Republic —cobra solo un euro por operación o nada si te suscribes a su plan de inversión regular— o eToro, que elimina la comisión de compraventa en algunos ETF, son dos alternativas que permiten que todos podamos invertir. Con unos cuantos clics tienes acceso directo a Wall Street sin necesidad de pagar comisiones de custodia altísimas a bancos tradicionales.

Elige el mejor bróker de inversión
¿Un ejemplo concreto? iShares Core S&P 500 UCITS ETF (ISIN IE00B5BMR087, ticker CSPX/CSP1). Acumula dividendos —no tienes que declararlos cada año—, replica el índice de forma física y cobra una comisión de solo 0,07 %. En cristiano: menos de siete euros anuales por cada 10.000 € invertidos.
Este ETF lo tienen tanto eToro y Trade Republic:
Invertir con eToro Invertir con Trade Republic
Claro que no todo es color de rosa. El índice como la vida tiene ciclos y si ahora vivimos un momento de bonanza, es muy probable que en el futuro haya alguna caída, pero la clave, como siempre, es horizonte y sangre fría: el S&P 500 recompensa la paciencia, y la visión a largo plazo.
Comentarios