El MSCI World está recuperando el terreno perdido con el anuncio de la tregua arancelaria. Este índice, que agrupa a más de 1.600 empresas de gran capitalización de 23 países desarrollados, ha ganado un 3,11% hasta el 14 de mayo. Además, su rentabilidad histórica a largo plazo ha sido muy competitiva, lo que lo convierte en una opción interesante para muchos inversores.

Por eso, muchos de vosotros queréis saber cómo invertir en el MSCI World a través de Trade Republic. La respuesta es fácil: este bróker online ofrece varios ETFs que replican el índice, pero hay diferencias clave entre ellos. A continuación, analizamos el más destacado para que tengas toda la información.

UBS ETF (IE) MSCI World UCITS ETF (USD) A-acc, replica fielmente al índice

Si buscas una forma directa y sencilla de replicar el comportamiento del MSCI World en su totalidad, este ETF es tu opción. Se trata de un fondo cotizado que invierte en todas las acciones que componen el índice, en las mismas proporciones, proporcionando una exposición diversificada a los mercados de los países desarrollados. La rentabilidad de este ETF es prácticamente idéntica a la del índice. Además, es un ETF donde los dividendos se reinvierten en él, lo que también repercute en su rentabilidad.

Las comisiones son de un 0,10% anual sobre el patrimonio. Sin embargo, si decides contratar un plan de inversión con un mínimo de 50 euros al mes, no te cobrarán estas comisiones, lo que te permitirá invertir de manera más económica.

¿Por qué elegir un ETF que replique el MSCI World completo?

Aunque este artículo no es una recomendación de inversión, desde HelpMyCash nos inclinamos por un ETF que replique con exactitud el MSCI World por varias razones:

  • Diversificación: Al invertir en todas las empresas del MSCI World, obtienes una mayor diversificación, lo que te ayuda a reducir riesgos. Este índice cubre mercados de 23 países desarrollados, lo que te proporciona una exposición equilibrada a distintos sectores y economías.

  • Menos complejidad y riesgo: Invertir en derivados implica una mayor complejidad y, por lo tanto, un mayor riesgo. Si no comprendes bien cómo funcionan los derivados, es mejor no invertir en ellos, ya que podrías experimentar pérdidas inesperadas.

  • Menos vulnerabilidad a países o sectores específicos: Si solo inviertes en una región o sector, como el tecnológico o el de EE. UU., tu rentabilidad puede verse afectada si ese sector o país tiene un mal desempeño. Un ETF que replique el MSCI World completo te permite invertir también en economías más estables y en diferentes sectores, protegiendo así tu inversión.

Abrir Cuenta en Trade Republic