¿Qué es el número de las tarjetas bancarias y para qué sirve?

El número de la tarjeta bancaria es una serie de cifras de entre 16 y 19 números que aparecerá de la parte delantera del plástico. Estos números no son aleatorios, si no que son una serie de diferentes códigos que ayudarán a tiendas y bancos a relacionar la tarjeta con un titular y un número de cuenta del cual se cobrarán las operaciones que realicemos

¿Cómo sé cuál es mi número de tarjeta de débito o crédito?

Encontrar el número de tarjeta es fácil, para conocerlo existen diferentes fuentes a las que podemos acudir para obtenerlo.

donde encontrar mi numero de tarjeta

  • En la tarjeta: en el propio plástico encontraremos una serie de 16 o 19 cifras, este será el número de nuestra tarjeta. Generalmente estará en la parte delantera, pero las nuevas tarjetas también podrían tenerlo en la parte trasera.

  • En la banca online: a través de su aplicación móvil o en la web del banco en el apartado "Tarjetas" deberá aparecer las tarjetas que tenemos contratadas con la entidad así como el número de cada una y el tipo que es.

  • En la oficina: podemos acudir a una sucursal del banco y, identificándonos con DNI o NIE, podrán darnos nuestro número de tarjeta.

  • Por teléfono: al igual que en la oficina, llamando al Servicio de Atención al Cliente o a una oficina e identificándonos, también podremos obtener el número de nuestra tarjeta.

  • En el contrato: en el documento que firmamos al contratar la cuenta o la tarjeta aparecerá en detalle los datos de tu tarjeta bancaria.

Si lo que queremos es saber cuál es el código pin, la mayoría de los bancos nos permitirán consultarlo a través de la banca a distancia o de la app. En última instancia, podemos llamar al servicio de atención al cliente del banco o acudir a una oficina para averiguar cuál es.

¿Qué pasa si se han borrado los números de la tarjeta?

Tanto si es el número de tarjeta, el CVV o la fecha de caducidad, podremos encontrar esta información en la banca online de nuestra entidad.

Encontrar esta información será importante para realizar compras online, pero no será necesaria para sacar dinero en cajeros o realizar compras en establecimientos físicos, por lo que podremos seguir utilizándola sin problema.

¿Cómo lo encuentro si mi tarjeta no tiene ningún número? 

Podremos encontrarlo en el contrato o en la app del banco.

Las nuevas tecnologías han permitido un avance en la seguridad de las tarjetas y actualmente son varias las tarjetas que NO tienen el número en el plástico. En cambio, el número de la tarjeta podremos encontrarlo en la aplicación del banco.

Así, en caso de pérdida o robo, nadie podrá utilizar el plástico, ya que no tendrán la información disponible, si no que estará toda en la app de la entidad.

Esta tarjeta sin número se podrá utilizar para sacar dinero en cajeros o para realizar compras en comercios físicos. No obstante, para compras online deberemos obtener la información a través de la aplicación de nuestro banco en el apartado "Tarjetas".

¿Qué números y qué información aparece en una tarjeta bancaria?

Además de la numeración principal, en la mayoría de las tarjetas hay otro datos grabados en relieve o estampados que son igual de importantes que el número principal, tal y como se explica en El portal del cliente bancario. Los distintos elementos que aparecen en una tarjeta pueden variar en función de los tipos de tarjetas a los que nos refiramos, pero generalmente suelen ser estos:

  • Nombre del titular: la mayoría de las tarjetas llevan grabado el nombre del titular debajo del número principal.

  • Fecha de caducidad: el número de mes y las dos últimas cifras del año en el formato MM/AA.

  • CVV: código de seguridad necesario para realizar compras online.

  • Nombre del banco: suele aparecer estampado en el anverso de la tarjeta.

  • Logotipo del proveedor (Visa, Mastercard, American Express, etc.).

¿Qué es el CVV de las tarjetas?

CVV son las siglas de Card Verification Value. Este código de tres números aparece en las tarjetas de débito, crédito y prepago en negro y sin relieve. Sirve para realizar compras sin tener que tener que introducir la tarjeta en un datáfono para llevar a cabo la operación. Normalmente se pide como verificación de seguridad en las compras online.

Al contrario que el número de las tarjetas, el CVV es elegido de manera aleatoria para asegurar un extra de seguridad en nuestras tarjetas. Además, aunque el número de la tarjeta no cambie, el CVV sí que lo hará. También, al ir impreso y sin relieve, es más difícil de clonar. Suele aparecer en el reverso, en el espacio reservado para que el emisor de la tarjeta la firme.

¿Dónde encuentro el CVV de mi tarjeta?

Podremos encontrar este número de tres cifras en la parte de atrás de la propia tarjeta o consultarlo en la banca online en el apartado "Tarjetas".

Por razones de seguridad, en el banco no podrán facilitarnos esta cifra, ya que es privada y solamente nosotros tendremos acceso a esa información.

¿El número de cuenta y el número de tarjeta es el mismo?

NO. Los números de nuestra cuenta corriente son diferentes a los números de las tarjetas bancarias asociadas a esa cuenta. Esto es porque, aunque comparten algunos dígitos por ser del mismo banco y la misma cuenta, se trata de productos diferentes con información diferente.

Así, para hacer una compra necesitaremos los números de las tarjetas, mientras que para recibir una transferencia necesitaremos el IBAN de nuestra cuenta corriente. 

El número IBAN lo podremos encontrar:

  • En la banca online de nuestra entidad
  • En la cartilla de la cuenta
  • En el contrato de la cuenta corriente

¿Es posible tener una tarjeta bancaria sin números?

Sí. Actualmente algunas entidades han comenzado a lanzar tarjetas bancarias sin números en su formato físico. Este plástico solamente tendrá el nombre del titular y ningún dato más.

Para encontrar la información de nuestra tarjeta como el número de la tarjeta, el CVV y la fecha de caducidad deberemos buscarlo en la app de la entidad. En la sección "Tarjetas" seleccionando la tarjeta en sí. Ahí encontraremos toda la información de la misma. 

¿Por qué ahora las tarjetas no tienen los números impresos?

Por seguridad. En caso de pérdida o robo, una persona ajena no podría utilizarla para realizar compras online, por ejemplo. 

¿Cómo funciona una tarjeta bancaria sin números?

Igual que siempre. Estas tarjetas podremos utilizarlas tanto en su formato físico como asociada a una wallet (Google Pay, Apple Pay...) para realizar cualquier tipo de operación:

  • Para comprar simplemente deberemos acercar la tarjeta al datáfono o introducirla para que se efectúe el pago.

  • Para sacar dinero al igual que con el resto de tarjetas, introduciremos el pin y seleccionaremos la operativa que deseamos realizar.

  • Para comprar online: la información la encontraremos en la aplicación de la entidad. Así, en vez de sacar la tarjeta de la cartera para introducir los números, lo haremos abriendo la app de nuestro banco.

¿Qué significan los números que aparecen en las tarjetas bancarias?

El número principal de nuestra tarjeta, ya sea de débito, crédito o prepago, tiene entre 16 y 19 dígitos que están ordenados de acuerdo con la norma internacional ISO/IEC 7812. Esta normativa es la que especifica el significado de cada uno de los números de las tarjetas.

explicamos para que sirve cada numero de tu tarjeta bancaria

Esta serie de números incluyen cuatro tipos de identificadores que nos permitirán conocer diferentes aspectos del plástico:

Identificador del emisor El primer dígito del número de una tarjeta sirve para identificar la categoría a la que pertenece el emisor del plástico (banco, aerolínea, gasolineras...). Las tarjetas emitidas por los bancos suelen comenzar por los números 3, 4, 5 y 6. En la siguiente tabla podemos comprobar a qué sector pertenece el emisor de una tarjeta en función del primer número del plástico:
Núm. Sector
1 Aerolíneas
2 Aerolíneas
3 Viajes y entretenimiento (en esta categoría se incluyen las tarjetas American Express y Diners Club)
4 Bancos (en esta categoría se incluyen las tarjetas Visa)
5 Bancos (en esta categoría se incluyen las tarjetas Mastercard)
6 Bancos (en esta categoría se incluyen las tarjetas Discovery)
7 Sector petrolífero
8 Telecomunicaciones / Sanidad
9 Dígito reservado para cada país
Número de identificación del emisor Ese identificador se crea uniendo el primer número (el identificador de la gran industria) más los cinco números siguientes y nos permitirá conocer el emisor de la tarjeta (Mastercard, Visa…) más el país de emisión.
Información sobre el titular de la tarjeta (número de cuenta) Los demás números, salvo el último, nos permiten asociar dicha tarjeta con un número de cuenta específico, es decir, ofrecen información sobre el titular del plástico. La organización de dichas cifras dependerá de cada entidad.
Dígito de control Puede ser el último número, los dos o los tres últimos. Se calcula en base al Algoritmo de Luhn y su misión es proteger contra errores la numeración de las tarjetas así como evitar usos fraudulentos. Gracias al dígito de control, no se pueden crear tarjetas con numeraciones hechas al azar.

Cuando el número de las tarjetas es más largo de los 16 dígitos, normalmente 19, es porque el número de cuenta es más largo por características de la entidad que emitió la tarjeta. Este número servirá para registrar todos los movimientos que hagamos con ella.

Ahora que ya sabemos cómo está formado el número de las tarjetas, veamos una lista con las mejores tarjetas de crédito del mercado:

Tarjetas de crédito gratis Ordenado por HelpMyCash
#1

TAE

18,95 %

Ventajas

  • Devolución del 3% al echar gasolina en Galp y Shell
  • Descuentos de hasta el 25% con Shopping Naranja
  • Gratis siempre y sin condiciones
  • Vinculada a la Cuenta Nómina de ING
Contratar
#2

TAE

19,99 %

Ventajas

  • Tarjeta de crédito y débito al mismo tiempo
  • Saca dinero gratis en todo el mundo
  • Descuento del 4% en Booking y del 2% en Galp
  • Gratis. Vinculada a la Cuenta Inteligente
Contratar
#3

TAE

19,56 %

Ventajas

  • Descuentos de hasta 50% en tiendas
  • Ahorra hasta el 15% en Booking.com
  • Gratis siempre domiciliando la nómina
  • Vinculada a la Cuenta Nómina Open
Contratar
#4

TAE

13,75 %

Ventajas

  • El interés más competitivo: 13,75% TAE
  • Llévate 300 euros con la tarjeta y la Cuenta Clara
  • Gratis durante el primer año 
  • Seguro de accidentes, asistencia en viajes y robo de compras
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones, flexibilidad del producto, interés del crédito (TAE), ventajas y promociones. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

¿Qué números de tarjeta necesito para comprar online?

Durante el confinamiento por el estado de alarma las compras online con tarjetas bancarias han aumentado. Realizar compras por Internet a través de una tarjeta es muy fácil y sencillo. Para realizar la compra online necesitaremos varios datos y números diferentes de nuestra tarjeta bancaria:

como hacer una compra online con una tarjeta

  • Emisor de la tarjeta

  • Número de la tarjeta en sí

  • Nombre del titular de la tarjeta

  • Fecha de caducidad

  • Código CVV

Toda esta información la encontraremos en el plástico de nuestra tarjeta. Además, por razones de seguridad muchas entidades han puesto SMS de verificación por el cual tendremos que, además, añadir el código de seguridad que nos manden a nuestro teléfono móvil. 

¡ATENCIÓN! Por razones de seguridad, aunque podemos realizar compras con prácticamente cualquier tarjeta bancaria, es aconsejable utilizar tarjetas prepago o tarjetas de débito que estén asociadas a cuentas no principales. De esta manera, si por cualquier razón somos víctimas de un fraude, los cacos no podrán acceder a todo nuestro dinero. 

Filtros
Tipo de tarjeta
Ventajas

Más sobre Número de tarjeta bancaria