El pasado 10 de mayo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una modificación importante en los tipos de interés de los préstamos hipotecarios para Viviendas de Protección Oficial (VPO). Esta actualización afecta a los préstamos otorgados bajo los Planes de Vivienda entre los años 1996 y 2008. A continuación, te contamos todos los detalles sobre la revisión de los tipos de interés y lo que esto implica para los beneficiarios de estas viviendas.
¿Qué se ha modificado?
El acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros el 25 de marzo establece los nuevos tipos de interés para los préstamos de las VPO, los cuales han sido revisados tras analizar la evolución de los tipos de referencia en el mercado. Esta revisión afecta a los préstamos de los siguientes Planes de Vivienda:
-
Programa 1998 del Plan 1996-1999: el tipo de interés se ha ajustado a 2,92% desde el 1,32% anterior.
-
Plan de Vivienda 2002-2005: el tipo de interés se ha ajustado a 2,78% desde el 3,80%.
-
Plan de Vivienda 2005-2008: el tipo de interés se ha ajustado a 2,84% desde el 3,84%.
Cuándo entrarán en vigor los nuevos tipos de interés
El BOE también detalla cuándo entrarán en vigor los nuevos tipos de interés:
-
Programa 1998 del Plan 1996-1999: el tipo revisado de 2,92% se aplicará a los préstamos activos y comenzará a aplicarse desde el inicio de la siguiente anualidad completa de amortización de cada préstamo.
-
Plan de Vivienda 2002-2005: el nuevo tipo de 2,78% se aplicará a partir del primer vencimiento que se origine un mes después de la publicación en el BOE.
-
Plan de Vivienda 2005-2008: el tipo de 2,84% se aplicará desde el primer vencimiento que se produzca, un mes después de la publicación en el BOE.
Cómo se realiza la revisión de los tipos de interés
La revisión de los tipos de interés de los préstamos se basa en los tipos de referencia del mercado, los cuales son publicados por el Banco de España. Dependiendo del Plan de Vivienda, se utilizan diferentes plazos de referencia, como:
-
En el Programa 1998 se usa un periodo de seis meses.
-
En el Plan de Vivienda 2005-2008 se usan tres meses.
-
En el Plan de Vivienda 2002-2005 se usan dos meses.
Este proceso de revisión requiere la aprobación del Consejo de Ministros y la posterior publicación en el BOE, lo que se hace en el primer trimestre de cada año. Sin embargo, en los últimos años, esta publicación ha sufrido retrasos, como ocurrió en 2024 y 2025.
¿Qué consecuencias tiene para los hipotecados?
Una vez publicados los nuevos tipos de interés, las entidades de crédito encargadas de gestionar los préstamos aplicarán los nuevos tipos sin que esto suponga un costo adicional para los prestatarios. Esto significa que los afectados por estos préstamos verán una actualización en sus cuotas conforme a los nuevos tipos, lo que podría resultar en una reducción de los pagos para los Planes de vivienda de los años 2005-2008 y 2002-2005 (o una subida en el caso del Programa 1998 del Plan 1996-1999), dependiendo del Plan de Vivienda al que pertenezca su préstamo.
Comentarios