Depósitos a corto plazo: rentabiliza tus ahorros en poco tiempo
Los depósitos bancarios a corto plazo te permiten hacer crecer tu dinero de forma segura en poco tiempo: tres, seis y nueve meses. Los mejores plazos fijos alcanzan rentabilidades del 2,43% TAE a seis meses. Aquí te explicamos sus ventajas, cómo escoger el mejor y cómo puedes sacar el máximo partido a tus ahorros incluso si planeas usarlos pronto.
Los depósitos más rentables hasta nueve meses
Si no quieres prescindir de tu dinero durante mucho tiempo, pero tampoco quieres dejarlo aparcado en el banco sin que te dé ganancias, los depósitos a corto plazo son tu producto. En el mercado hay diferentes opciones para ver crecer tus ahorros en 3, 6 ó 9 meses.
- Consigue hasta un 2,75%: 1,75% TAE fijo + 0,40% por tu nómina + 0,25% por usar la tarjeta + 0,35% por invertir en un fondo. ¡La rentabilidad más alta del mercado!
- Además, si tu nómina es de 2.000€ o más, te puedes llevar de regalo 360€
- Admite la cancelación anticipada
- FGD de España
- FGD de Letonia
- FGD de Suecia
- FGD de Lituania
- FGD de España
- Admite la cancelación anticipada
¿Qué es un depósito a corto plazo?
Los depósitos a corto plazo son productos financieros en los que depositas una cantidad de dinero en un banco por un periodo reducido (generalmente entre 3 meses y 9 meses) a cambio de unos intereses. Una vez vencido el plazo, recuperas tu dinero más los rendimientos generados.
Estos productos de ahorro son ideales si eres un ahorrador conservador que quieres sacar el máximo provecho por tu dinero en poco tiempo, pero sin perder la liquidez.
Ventajas y desventajas de los depósitos a corto plazo
Ofrecen una rentabilidad asegurada para múltiples opciones: desde 1 a 12 meses.
Reduces el riesgo de cancelación anticipada: al ser plazos fijos de corta duración, es probable que evites tener que cancelarlo anticipadamente.
Tu dinero está 100% protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 euros por titular y banco)
El TAE es anual, por lo que un depósito a seis meses con un TAE del 3% realmente te permite obtener una rentabilidad del 1,5%.
La rentabilidad que paga los bancos por su depósitos a corto plazo suelen ser más baja que a más plazo, por ejemplo, un año.
Alternativas a los depósitos a corto plazo
Contratar un depósito a corto plazo es muy fácil. Pero, tienes otras opciones que te permiten sacar más partido a tus ahorros y con total acceso a ellos: una cuenta remunerada
- Rentabilidad de hasta el 2,50% TAE sin límite de saldo. ¡Pruébala desde 1€! Promoción ampliada hasta el 29/09/2025
- Cuenta online sin comisiones y sin nómina. Una de las cuentas con IBAN español más rentables
- Tarjeta de débito gratis y tarjetas virtuales ilimitadas
- Transferencias inmediatas gratis
- Descuentos en compras
- 17.000 cajeros en toda España para sacar dinero
- Solo para nuevos clientes
- Rentabilidad del 2,27% TAE durante 6 meses desde el primer euro hasta 100.000€. Puedes conseguir hasta 1.125€
- Recibe intereses cada mes. Sin comisiones de mantenimiento, administración y cancelación
- Ahorra a tu ritmo y retira tu dinero cuando quieras
- Esta cuenta tiene una calificación de riesgo de 1/6
- Consulta condiciones
- Cuenta remunerada con IBAN español al 2,02% TAE. ¡Sin límite de saldo!
- Sin comisiones de mantenimiento y sin condiciones
- Tarjeta de débito gratis con un 1% de cashback
- Ideal para viajar. Saca dinero gratis en todo el mundo y paga en cualquier divisa sin comisiones
- ¡Novedad! Ahora puedes enviar dinero por Bizum y domiciliar tu nómina y tus recibos si quieres
- Tu dinero está protegido por un fondo de garantía de depósitos
- ¿Quieres comenzar a invertir? También puedes invertir en acciones, ETF, fondos, bonos, criptos... con comisiones muy bajas
Cómo elegir el mejor depósito a corto plazo
Para elegir el mejor plazo fijo con una duración inferior a doce meses te aconsejamos que tengas en cuenta estos aspectos:
Rentabilidad
Como la TAE es anual, debes de tener en cuenta este dato para comparar opciones, ya que muchos anuncian tipos altos solo por un mes. Cuanto mayor sea la TAE y más tiempo dure el producto, mayor será la rentabilidad que obtendrás.
Plazo
Si necesitas el dinero a corto plazo, lo ideal es optar por depósitos de 1 a 6 meses. Para quienes pueden esperar un poco más, los depósitos a 12 meses suelen ofrecer mejores condiciones.
Seguridad
La seguridad también cuenta. Asegúrate de que el banco donde depositas tu dinero está cubierto por él, ya sea el español o el de otro país de la Unión Europea.
¿Cuánto dinero puedes ganar con un depósito a corto plazo?
Depósitos a Tres Meses: Haz crecer tu dinero en muy poco tiempo
Un depósito a corto plazo es perfecto si buscas una inversión segura y para muy poco tiempo. Con un depósito a tres meses ganarás rentabilidad sin preocuparte por los vaivenes del mercado.
EJEMPLO:
- Javi va a comprarse un piso en Barcelona dentro de cuatro meses y necesita disponer de sus ahorros en ese tiempo para pagar la entrada y firmar la hipoteca.
- Este piso cuesta 500.000 euros, y tiene ahorrados 100.000 euros para la entrada.
- Si mete estos 100.000 euros en un depósito a tres meses con un 2,50%TAE, obtendrá 625 euros extra a su vencimiento
100.000 x 0,025 TIN /4= 625€ de intereses brutos en tres meses
¡Un dinero que le vendrá genial para comprar algunos muebles o incluso para hacer una gran fiesta de inauguración!
Depósitos a Seis Meses: planes a corto plazo
Los depósitos a seis meses te ayudan a obtener una remuneración extra por tus ahorros durante un periodo de medio año.
EJEMPLO:
- Marta tiene pensado cambiarse de coche antes de que pase un año, y tiene 30.000 euros ahorrados para su nuevo vehículo.
- Si abre un depósito a seis meses con un 2,5% TAE con estos 30.000 euros, en medio año ganará 375 euros brutos
30.000 x 0,025 / 2= 375 euros en seis meses
Con estos 375 euros de ganancias, Marta puede comprar algunos accesorios para el coche e incluso pagar el seguro del primer año. Una buena inversión, ¿verdad?
Depósitos a Nueve Meses: gana más intereses
Si estás dispuesto a esperar un poco más, podrás ganar más intereses con un depósito a nueve meses. Esta opción te permite planificar con visión a un futuro próximo y obtener rendimientos atractivos.
EJEMPLO:
- Carlos y Sofía se casan el año que viene y entre los dos tienen 50.000 euros ahorrados.
- Deciden rentabilizar estos 50.000 euros con un depósito a nueve meses al 2,50% TAE.
- A su vencimiento, no solo podrán disponer de su dinero unos meses antes del gran día, sino que además habrán ganado 937,5 euros de intereses.
50.000 x 0,025 x 0,75 = 937,5 euros brutos en nueve meses
Sus propios ahorros les han hecho un “regalo de boda” para el viaje de novios.
Depósitos a 12 meses: los favoritos de los ahorradores
Por último, también podemos considerar dentro de los depósitos a corto plazo los de 12 meses. Uno de los productos de ahorro más buscados del momento por las buenas rentabilidades que están ofreciendo los bancos. A diferencia de otros productos de bajo riesgo como las Letras o fondos monetarios, cuya rentabilidad está a la baja, la de estos plazos fijos sigue siendo interesante.
Si quieres más información sobre los depósitos a un año, en HelpMyCash tenemos una página con todos los detalles
Fiscalidad de los depósitos a corto plazo
Como ocurre con cualquier inversión, tendrás que tributar por los intereses generados por tu depósito a corto plazo. En España, los bancos aplican una retención automática de entre el 19% y el 30% en el momento del abono de los intereses, por lo que recibes directamente el importe neto en tu cuenta.
Si contratas un depósito en un banco extranjero, puede que no te apliquen retención en origen. En ese caso, deberás declarar los intereses íntegros en la renta española y pagar los impuestos correspondientes aquí.
Preguntas frecuentes sobre depósitos a corto plazo
En general, los depósitos a corto plazo son todos aquellos que tengan una duración de 12 meses o menos. Actualmente en el mercado existe una gran flexibilidad de plazos dentro de este periodo, pudiendo contratar un depósito de tan sólo un mes hasta un año
Cada banco fija un importe mínimo. En los depósitos a corto plazo, la mayoría pueden contratarse a partir de los 5.000 euros pero existen algunos que pueden abrirse invirtiendo tan sólo 500 euros e incluso sin importe mínimo, como ocurre con los de Openbank.
Antes de contratar un depósito debes asegurarte de que este tenga cancelación anticipada. De lo contrario, no podrás acceder a tu dinero durante todo el tiempo en el que lo hayas contratado.
Es importante que leas también qué condiciones hay si cancelas un depósito, ya que el banco suele aplicar algún tipo de penalización. La más habitual, es que te deje recuperar tu dinero, pero que pierdas los intereses que se han generado.