Si buscas una cuenta sin comisiones con las mejores ventajas para domiciliar tu prestación, fíjate en la oferta de cuentas nómina, ya que suelen aceptar cualquier tipo de ingreso, incluidas las pensiones, y tienen ventajas exclusivas como regalos o rentabilidad.
En función de la cuenta que te interese contratar, tendrás que cumplir más o menos condiciones. Por lo general, las cuentas para pensionistas tienen como requisito básico domiciliar una pensión de la Seguridad Social. Y no solo eso, sino que la pensión tiene que ser de un importe mínimo para no pagar comisiones y disfrutar de todas las ventajas de la cuenta. Banco Santander, BBVA y CaixaBank, por ejemplo, exigen una pensión de al menos 300 euros.
A continuación, te resumimos los principales requisitos que suelen pedir los bancos para contratar sus cuentas para pensionistas:
En todos los casos, es recomendable revisar todos los requisitos de las cuentas. Según la entidad, es posible que el cliente se vea en la obligación de aceptar otro tipo de compromisos como, por ejemplo, una permanencia si al abrir la cuenta recibe un regalo, así que antes de aceptar algo del banco, tienes que leer bien la letra pequeña.
Si quieres cambiar tu pensión de banco, tienes que notificarle a la Administración tu nuevo número de cuenta. Este trámite lo puedes hacer tú o encargárselo al banco para que te resulte más cómodo. Y puedes hacerlo en cualquier momento. Una vez solicitado, el cambio se hará efectivo en un plazo de unos dos meses.
Para hacer un cambio de cuenta bancaria en la Seguridad Social, primero, lógicamente, necesitas abrir una cuenta nueva para cobrar tu pensión cada mes. Este trámite lo puedes llevar a cabo por Internet o acudir a una sucursal. Una vez hecho, tienes tres vías distintas para domiciliar tu pensión:
-
Presencialmente. Puedes acudir a una de las oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social con cita previa y solicitar el cambio aportando el nuevo número de cuenta.
-
Online. Puedes solicitar el cambio través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Es necesario identificarse con el sistema Cl@ve PIN o con un DNI electrónico. Si has hecho el cambio correctamente, recibirás un PDF de confirmación.
-
A través de tu banco. Puedes autorizar a tu banco para que informe a la Seguridad Social en tu nombre del nuevo número de cuenta. Así, no tendrás que hacer ninguna gestión. Cuando el cambio se haya tramitado correctamente, recibirás un SMS y un e-mail de confirmación. Pregúntale a tu nuevo banco si ofrece este servicio.
Si acabas de jubilarte, la elección del banco la tienes que hacer en el mismo momento en el que solicitas tu pensión.
¿Qué día se cobra la pensión este mes?
Una pregunta común entre muchos pensionistas es cuándo se ingresa la pensión. Este asunto suele generar mucha confusión, porque no todos los bancos pagan la prestación el mismo día. Para entender cómo funciona este sistema, lo primero que debes saber es que las pensiones no las pagan los bancos de su bolsillo, sino que las abona el Estado.
La regla es la siguiente: la pensión tiene que estar ingresada en la cuenta del beneficiario el primer día hábil de cada mes y, como muy tarde, antes del cuarto día natural del mes.
Entonces, ¿por qué algunos bancos pagan las pensiones el día 25? Porque las anticipan. La Seguridad Social informa a las entidades de las prestaciones y, con esa información, los bancos, si quieren, puede ingresarla en las cuentas de sus clientes antes del día 1 de cada mes (una práctica muy habitual). No obstante, los bancos no tienen ninguna obligación de adelantar el pago de la pensión. Su única obligación es ingresarla el primer día hábil de cada mes. Por eso, algunos españoles reciben su pensión el primer día del mes y otros la reciben cinco días antes.
En cualquier caso, lo más habitual es que las entidades hagan el ingreso el día 25.
En la siguiente tabla puedes ver qué día se cobra la pensión este mes en cada banco:
Banco |
¿Qué día se cobra la pensión? |
 |
Abanca ingresa la pensión el día 25 de cada mes. Si es festivo, el siguiente día hábil |
 |
Banco Sabadell ingresa la pensión el día 25 de cada mes. Si es festivo, el día hábil anterior |
 |
Banco Santander ingresa la pensión el día 25 de cada mes. Si es festivo, el día hábil anterior o posterior (depende del mes) |
 |
Bankinter ingresa la pensión alrededor del día 23 de cada mes (puede variar en función del mes) |
 |
BBVA ingresa la pensión el día 25 de cada mes. Si es festivo, el siguiente día hábil |
 |
CaixaBank ingresa la pensión el día 24 de cada mes |
 |
Cajamar ingresa la pensión el día 25 de cada mes. Si es festivo, el siguiente día hábil |
 |
EVO Banco ingresa la pensión el día 27 de cada mes |
 |
Ibercaja ingresa la pensión el día 25 de cada mes. Si es festivo, el día hábil anterior |
 |
ING ingresa la pensión el día 25 de cada mes, aunque sea festivo |
 |
Kutxabank ingresa la pensión el día 26 de cada mes. Si es festivo, el siguiente día hábil |
 |
Laboral Kutxa ingresa la pensión el día 25 de cada mes. Si es sábado, el día hábil anterior. Si es domingo, se retrasa al día siguiente hábil. En caso de festivo, queda a criterio del banco |
 |
Openbank ingresa la pensión el día 25 de cada mes. Si es festivo, el siguiente día hábil |
 |
Pibank ingresa la pensión el día 1 de cada mes. Si es festivo, el siguiente día hábil |
 |
Unicaja ingresa la pensión alrededor del día 24 de cada mes (puede variar en función del mes) |
¿Cuál es la operativa permitida en una cuenta pensión?
Las cuentas pensión permiten realizar la operativa propia de las cuentas corrientes. Son productos financieros que permiten gestionar las finanzas del día a día y, si se cumplen sus requisitos, no tienen comisiones. Las principales operaciones bancarias que puedes realizar con las cuentas para pensionistas son las siguientes:
-
Cobrar la pensión o cualquier otro tipo de ingreso.
-
Sacar dinero del cajero e ingresarlo.
-
Disponer de tarjetas asociadas a la cuenta.
-
Realizar transferencias y traspasos a otras cuentas.
-
Emitir e ingresar cheques.
-
Pagar recibos e impuestos.
¡Atención! La mayoría de las cuentas son gratis si operas por Internet. Si quieres hacer transferencias, ingresos o pagar recibos por ventanilla, es probable que el banco te cobre comisiones.
¿Puedo solicitar una cartilla del banco?
Muchas personas mayores siguen prefiriendo usar la libreta de ahorro de toda la vida. Este documento, probablemente desconocido para muchos jóvenes, permite ver el saldo y todos los movimientos de la cuenta sin necesidad de usar la banca online. Su funcionamiento es muy sencillo: el cliente introduce su cartilla del banco en el cajero para actualizarla y este imprime todos los movimientos (cada uno en una línea). Además, la libreta de ahorro no solo sirve para llevar un registro del saldo y los movimientos de la cuenta, sino también para sacar dinero.
El problema con el que se encuentran muchas personas mayores es que las libretas de ahorro están en peligro de extinción. Algunos bancos las han eliminado y otros cobran una comisión a los clientes que la solicitan. Además, muchos cajeros ya no están adaptados para actualizar las libretas.
Ventajas de domiciliar una pensión
Los bancos valoran las pensiones igual que los ingresos de nómina, ya que suponen una entrada de dinero fija cada mes. La ventaja principal suele ser la ausencia de comisiones, pero, además, puedes conseguir otros beneficios. Entre las más habituales, están las siguientes:
-
Cuenta gratuita: sin comisiones de mantenimiento ni de administración.
-
Sin costes de emisión y mantenimiento de la tarjeta de débito. Algunos bancos, además ofrecen una tarjeta de crédito a los clientes vinculados.
-
Transferencias nacionales y dentro de la zona SEPA sin costes adicionales. La mayoría de los bancos incluye el servicio de Bizum para hacer traspasos al instante.
Adicional a esto, otras entidades ofrecen ventajas adicionales como las siguientes:
-
Abono de la pensión el día 25 de cada mes.
-
Anticipo de las pensiones de otros meses. Si quieres, puedes pedirle al banco que te adelante la pensión de los próximos meses, aunque puede cobrarte intereses por esta operación.
-
Descuentos en comercios. Cada vez más bancos ofrecen descuentos a los usuarios que tengan ingresos mensuales fijos.
-
Regalos al abrir la cuenta pensión. Algunas entidades ofrecen regalos a los nuevos clientes que tengan ingresos mensuales fijos y cumplan con cierta permanencia
¿Qué ofrecen CaixaBank, Santander o BBVA a los pensionistas?
CaixaBank, Banco Santander y BBVA son los tres bancos más grandes de España y juntos suman millones de clientes. Y es probable que muchos sean pensionistas. Pero ¿qué les ofrecen a cambio de su pensión? ¿Qué banco tiene más requisitos y cuál ofrece más ventajas? Te lo contamos a continuación:
Cuenta Día a Día de CaixaBank
¿Qué ventajas tiene? La Cuenta Día a Día de CaixaBank, que puedes contratar si eres pensionista, no tiene comisiones de mantenimiento ni de adniministración. Puedes hacer transferencias SEPA en euros gratis, así como ingresar cheques nacionales sin coste y sacar dinero en más de 13.000 cajeros en España. La tarjeta de crédito asociada a la cuenta es gratis.
¿Qué día paga "La Caixa" la pensión este mes? El día 24.
¿Se puede pedir una libreta de ahorro? Sí, pero tiene coste.
¿Qué requisitos hay que cumplir? Tienes que domiciliar una pensión de al menos 300 euros y, además, pagar tres recibos domiciliados al trimestre o hacer tres compras con tarjeta cada tres meses. Los nuevos clientes no tienen que cumplir ningún requisito durante los seis primeros meses.
¿Tiene alguna desventaja para los pensionistas? Sí. Para empezar, la única tarjeta gratuita es la de crédito. Si quieres una débito (es opcional), tienes que pagar 36 euros al año. Además, tienes que operar por Internet. Si acudes a una oficina a hacer operaciones que puedes hacer por la banca online o por el cajero, como sacar dinero, hacer transferencias o pagar recibos en ventanilla, tendrás que pagar dos euros cada vez.
Cuenta Santander One de Banco Santander
¿Qué ventajas tiene? La Cuenta Santander One no tiene gastos de mantenimiento ni de administración. Tampoco cobra por emitir transferencias en euros ni por las tarjetas, tanto de débito como de crédito. También puedes sacar dinero gratis en los 7.000 cajeros que tiene el Santander en España y en los miles de terminales que tiene por el mundo.
¿Qué día paga el Santander la pensión este mes? El día 25, salvo que sea festivo.
¿Se puede pedir una libreta de ahorro? No. Banco Santander ya no emite cartillas para los clientes nuevos (los únicos que las conservan son los clientes que ya las usaban).
¿Qué requisitos hay que cumplir? Tienes que domiciliar una pensión de al menos 300 euros y cumplir uno de estos dos requisitos: domiciliar tres recibos al trimestre o usar al menos seis veces la tarjeta cada tres meses.
¿Tiene alguna desventaja para los pensionistas? La cuenta es online. Si operas en oficinas, tendrás que pagar comisiones por cada operación. Hacer una transferencia en ventanilla, por ejemplo, cuesta un 0,40% con un mínimo de 6 euros.
Cuenta Va Contigo Senior de BBVA
¿Qué ventajas tiene? La cuenta para mayores de 59 años de BBVA no tiene comisiones de mantenimiento. La tarjeta de débito asociada a la cuenta es gratis y puedes sacar dinero en los más de 4.500 cajeros que tiene el banco en España. Tampoco tienes que pagar comisiones por cobrar cheques en euros ni por hacer transferencias SEPA.
¿Qué día paga BBVA la pensión este mes? El día 25, salvo que sea festivo.
¿Se puede pedir una libreta de ahorro? Sí. Actualmente es gratis.
¿Qué requisitos hay que cumplir? Tienes que domiciliar una pensión de al menos 300 euros.
¿Tiene alguna desventaja para los pensionistas? La cuenta está pensada para que operes por Internet. Si operas en oficinas, te pueden cobrar. Por ejemplo, si haces transferencias en ventanilla, tendrás que pagar un 0,40% con un mínimo de 6 euros.
¿Tienes alguna duda?
Escríbenos un mensaje en el foro de HelpMyCash y te ayudaremos.
Resumen: mejores cuentas sin comisiones para pensionistas
En esta tabla, te contamos de forma resumida a qué cuentas sin comisiones puede acceder un pensionista y cuáles son los requisitos:
Preguntas frecuentes sobre las cuentas para personas mayores
A continuación, resolvemos las principales dudas sobre las cuentas para pensionistas:
Cuando el día de abono de la pensión coincide con un festivo o un fin de semana, el banco puede o bien adelantarla al día hábil anterior o bien ingresarla el día hábil siguiente. La elección dependerá del criterio y de la política de la entidad.
No hay una hora concreta. Depende del banco.
Sí, del mismo modo que una nómina, una pensión puede estar sujeta a embargo si el titular ha contraído una serie de deudas. El embargo de una pensión, como fuente de ingreso principal, funciona de manera idéntica al embargo de nómina, por lo que se aplicará una escala proporcional y toda cantidad inferior al SMI actual no se podrá embargar.