Septiembre ha comenzado con fuerza para los ahorradores. Los depósitos bancarios han vuelto a ganar protagonismo gracias a la necesidad de las entidades de atraer liquidez o de captar clientes. Esto se traduce en ofertas más atractivas, que permiten rentabilizar el dinero sin asumir riesgos.

La gran ventaja de un depósito es la seguridad: el capital está protegido hasta 100.000 euros por titular y banco a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de cada país. Además, ofrecen una rentabilidad garantizada que no depende de la evolución de los mercados, de la inflación ni de lo que haga el Banco Central Europeo (BCE).

Para perfiles conservadores o para quienes buscan complementar otras inversiones con un producto estable, los depósitos siguen siendo una opción muy interesante.

Tres depósitos destacados de septiembre

Si estás buscando un plazo fijo con el que hacer crecer tu dinero, en HelpMyCash hemos recopilado tres de las mejores ofertas del momento:

1- SME Bank

Este banco recientemente ha elevado la rentabilidad de su plazo fijo a 1 hasta el 2,71% TAE, sin condiciones adicionales y con la simplicidad de un producto que remunera desde el primer euro invertido. Se puede contratar desde 10.000 euros en Raisin, una plataforma que da acceso a los mejores plazos fijos del momento.

Saber más

2. Deutsche Bank

El banco de origen alemán ha mejorado la oferta de sus depósitos. Con este depósito se puede lograr hasta un 2,75% TAE y para importes desde 50.000 euros hasta 300.000 euros. Parte de una rentabilidad base del 1,75%, pero se añade un 0,40% adicional por domiciliar la nómina, un 0,25% más por utilizar la tarjeta y otro 0,35% por invertir en un fondo de inversión. Además, al domiciliar la nómina te puedes beneficiar de un regalo de 360 euros en metálico.

Saber más

3. CBNK

CBNK ha lanzado un depósito con el respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos español. Su Depósito Bienvenida a 6 meses es la excusa perfecta para probar la entidad. Cuenta con una rentabilidad del 2,018% TAE y admite la cancelación anticipada.

Saber más

Cuentas remuneradas: flexibilidad con intereses atractivos

Las cuentas remuneradas se han convertido en la alternativa flexible a los depósitos. La gran diferencia es la liquidez inmediata: el dinero está siempre disponible sin penalizaciones, a la vez que genera intereses. Además, cuentan también con la protección del FGD de cada país, lo que las hace igual de seguras.

En septiembre, las más destacadas son las siguientes:

Bankinter – Cuenta Digital Remunerada

La Cuenta Digital Remunerada de Bankinter ofrece hasta una rentabilidad de hasta el 2,50% TAE durante 12 meses sin importe máximo. Está disponible para nuevos clientes. Además, da una tarjeta de débito sin coste y se pueden crear virtuales sin límite. No tiene comisiones de ningún tipo y cuenta con la protección del FGD español.

Abrir cuenta

Revolut

La Cuenta Remunerada Revolut rentabiliza el saldo con intereses diarios que pueden alcanzar hasta el 2,27% TAE, en función del plan contratado. Su punto fuerte es la flexibilidad: puedes mover el dinero en cualquier momento y los intereses se abonan a diario, lo que maximiza la liquidez.

Abrir cuenta

Volkswagen Bank

Su Cuenta Alta Remunerada Volkswagen Bank paga 2,10% TAE los seis primeros meses y después la rentabilidad es del 1,094% sin importe máximo. No tiene comisiones de ningún tipo y tiene, además, IBAN español.

Abrir cuenta

Trade Republic

La Cuenta Trade Republic es también una de las opciones más interesantes, con un 2,02% TAE sin importe máximo y con IBAN español. Además, los intereses se suman automáticamente al efectivo de la cuenta cada mes. Es una cuenta totalmente gratis y permite invertir con comisiones muy bajas.

Abrir cuenta

Openbank

La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank tiene una rentabilidad del 2,27% los seis primeros meses y para un importe máximo de 100.000 euros. Es una cuenta sin comisiones de ningún tipo ni condiciones. Ideal para rentabilizar los ahorros.

Abrir cuenta

B100

La Cuenta B100 es una cuenta sin condiciones y totalmente gratuita. Remunera los saldos con un 2,25% TAE hasta 50.000 euros. Pero, además, el ahorrador puede lograr un 3,20% TAE si lleva un estilo de vida saludable.

Abrir cuenta

Depósitos o cuentas: ¿Qué elegir en septiembre?

  • Los depósitos son ideales para quienes buscan rentabilidad garantizada y no necesitan el dinero a corto plazo. La falta de liquidez puede ser una desventaja, pero se compensa con la seguridad de un tipo fijo asegurado hasta vencimiento.

  • Las cuentas remuneradas ofrecen más flexibilidad, intereses cada vez más altos y la misma seguridad del FGD. Son perfectas para quienes quieren tener siempre a mano sus ahorros, pero sin que estén parados.