Los tipos de interés llevan meses en el 2%, pero muchos bancos (especialmente europeos) siguen ofreciendo cuentas y depósitos por encima de ese nivel. Pero este escenario no está garantizado para siempre. Un giro futuro en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) como nuevos recortes de tipos o simplemente más competencia por el ahorro, puede hacer que las mejores rentabilidades vayan a menos.
Si hoy tienes tus ahorros en una cuenta al 0%, estás perdiendo poder adquisitivo frente a una inflación que sigue por encima del 3% en España. Por lo que hoy es un buen momento para mover, al menos, una parte de ese dinero a cuentas remuneradas y depósitos que sí paguen algo por los saldos.
Si estás interesado en hacer crecer tus ahorros, ¡sigue leyendo!
Rentabilidad con el dinero siempre disponible
Las cuentas remuneradas son el “punto intermedio” perfecto para quien quiere sacar algo de rentabilidad sin renunciar a la liquidez. Funcionan como una cuenta corriente o de ahorro de toda la vida, con IBAN, transferencias y protección del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), pero además pagan intereses por el saldo.
La Cuenta Remunerada de Revolut ofrece hasta un 2,27% TAE, según el plan contratado (1,25% TAE para el básico y un 2,27% para el Ultra con coste de 55 euros al mes) con intereses que se pagan a diario. Se puede abrir desde 1 euro hasta 100.000 euros, no cobra comisiones de mantenimiento, tiene IBAN español y permite retirar el dinero cuando quieras.
La Cuenta Remunerada de Trade Republic paga un 2,02% TAE con IBAN español y sin límite de saldo, sin comisiones y sin condiciones. Incluye una tarjeta de débito gratuita con un 1% de cashback, permite sacar dinero gratis en todo el mundo y pagar en cualquier divisa sin comisiones, además de usar Bizum y domiciliar nómina y recibos si quieres. Al mismo tiempo, es la puerta de entrada a su bróker para invertir en acciones, ETF, fondos, bonos o criptomonedas con comisiones muy bajas.
La Cuenta Clara de Abanca combina dos incentivos: puedes elegir entre un interés del 2% TAE el primer año sobre un saldo de hasta 50.000 euros o un regalo de hasta 500 euros por domiciliar la nómina. Es una cuenta 100% online, sin comisiones ni condiciones, con tarjetas de débito y crédito gratis y hasta un 4% de descuento en gasolineras Galp, pensada para nuevos clientes.
La Requetecuenta Digital de Unicaja paga un 3% TAE el primer año a los nuevos clientes sobre un saldo de hasta 20.000 euros, siempre que domicilies una nómina o pensión de al menos 600 euros. Eso equivale a ganar hasta unos 593 euros brutos solo en intereses el primer año, con liquidación trimestral. Además, devuelve el 1% de los recibos de luz, agua, gas e Internet con un máximo de 100 euros al año, incluye tarjeta de débito gratis y permite operar con Bizum y transferencias inmediatas sin coste.
La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank se centra en exprimir los primeros meses: ofrece un 3,30% TAE (3,25% TIN) durante 3 meses, para saldos desde 1 euro hasta 1.000.000 de euros, a cambio de traer una nómina o ingresos regulares de al menos 900 euros. Si no, la rentabilidad se sitúa en el 2,02% TAE (TIN 2%). No cobra comisiones de mantenimiento ni administración, abona intereses cada mes y puedes retirar el dinero cuando quieras. Ideal para darle un empujón a tu colchón de ahorro a corto plazo. La oferta está disponible hasta final de año.
Mejores depósitos: asegurar hoy la rentabilidad
Si lo que quieres es asegurarte una rentabilidad concreta durante todo un plazo, los depósitos a plazo fijo siguen siendo la herramienta más sencilla: sabes cuánto vas a ganar, en cuánto tiempo y sin sobresaltos.
Para el plazo largo, el Depósito a 24 meses de SME Bank paga un 2,75% TAE durante 24 meses, con un importe mínimo de 10.000 euros. Está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos de Lituania hasta 100.000 euros por titular y se contrata 100% online a través de Raisin. Con una inversión de 10.000 euros, ganarías 550 euros brutos en dos años.
Si prefieres un plazo más corto, el Depósito a 12 meses de SME Bank ofrece un 2,69% TAE durante 12 meses, también con mínimo de 10.000 euros y la misma cobertura del FGD lituano. En este caso, por 10.000 euros obtendrías 265 euros brutos en un año.
Para quienes buscan una entrada más asequible, el Depósito a 12 meses de BluOr Bank combina buena rentabilidad y un importe mínimo bajo: paga un 2,61% TAE durante 12 meses y se puede contratar desde 1 euro. También está en Raisin, con cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos de Letonia hasta 100.000 euros por titular. Con 10.000 euros ganarías 261 euros brutos en un año.
Comentarios