Una cuenta remunerada es, en esencia, una cuenta corriente que en lugar de cobrarte, te paga por tener tu dinero depositado en ella. En otras palabras, tú mantienes la operativa habitual (tarjeta, transferencias, Bizum) pero cada euro que dejas dentro genera intereses diarios o mensuales respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que protege tu dinero hasta 100.000 euros por titular y banco.
En un contexto en el que la inflación aún erosiona el poder de compra, usar una cuenta de ahorro bien remunerada se ha convertido en la forma más sencilla de poner el dinero a trabajar sin asumir riesgo.
Bankinter y Revolut, dos jugosas ofertas
Entre las ofertas vigentes, la Cuenta Digital Bankinter es es la más agresiva de un gran banco español: paga hasta un 2,50% TAE según el capital invertido. No cobra comisiones ni exige permanencia, y da una tarjeta de débito sin coste. Así, para saldos de hasta 24.999,99 la rentabilidad es del 2%, para saldos entre 25.000 y 49.999,99 euros, un 2,25% y a partir de 50.000 euros, un 2,50% sin importe máximo.
Muy cerca se sitúa la Cuenta Remunerada de Revolut, que ofrece hasta un 2,27% TAE, según el plan contratado. Es una cuenta sin comisiones ni condiciones, que se puede contratar desde tan solo 1 euro y hasta 100.000 euros y es la única que abona los intereses de manera diaria.
Otras alternativas
Las fintech también aprietan: Trade Republic remunera el saldo al 2,02 % TAE sin límite máximo y con IBAN español, ideal si quieres unificar ahorro e inversión en una misma app, ya que permite invertir con comisiones muy bajas.
N26, por su parte, tiene la Cuenta de Ahorro con una rentabilidad del 2,25% hasta 50.000 euros para nuevos clientes que activen Bizum. Para el resto de saldos y para los ya clientes la rentabilidad puede alcanzar el 1,30% TAE.
Y si lo que buscas es un impulso inicial, la Cuenta Bienvenida de Raisin paga un 3,33% TAE los tres primeros meses para importes de hasta 60.000 euros. Una vez vencido el plazo se puede optar por otro producto rentable dentro de la plataforma.
Cómo elegir la cuenta adecuada
Antes de abrir una cuenta remunerada fija tu objetivo (rentabilidad pura o liquidez total), revisa el TAE, el límite de saldo y la duración de la promoción. Verifica siempre que el banco (sea español o extranjero) forme parte de un FGD europeo reconocido. Y recuerda que puedes combinar varias cuentas.
Comentarios