En España hay unos 3,4 millones de autónomos. Un colectivo al que los bancos no están dispuestos a renunciar. Por eso, las entidades españolas han sacado toda su artillería comercial para atraerlos y han incluido cuentas para autónomos con multitud de ventajas en sus catálogos. La fórmula más repetida es regalar dinero para ayudar a pagar la cuota de autónomos y abonar intereses.

Unicaja estrena una cuenta para autónomos

La última entidad en lanzarse a por los autónomos ha sido Unicaja, que ha estrenado una versión de su cuenta para particulares enfocada para este segmento de clientes.

La nueva Requetecuenta digital autónomos para nuevos clientes paga hasta un 3% TAE el primer año sobre un saldo de hasta 20.000 euros, por lo que se pueden conseguir hasta 600 euros brutos. Para disfrutar de esta rentabilidad, hace falta domiciliar la cuota de autónomos con un mínimo de 50 euros mensuales.

Además, la cuenta devuelve el 1% de los principales recibos domiciliados con un máximo de 100 euros al año y no tiene comisiones de mantenimiento ni de administración. Según ha informado la entidad, su objetivo es captar nuevos clientes autónomos «apostando por un modelo de banca cercana, que combina la atención personalizada con el impulso de sus capacidades digitales».

¿Qué ofrecen los bancos a los autónomos?

Abanca comercializa una cuenta para nuevos clientes autónomos sin comisiones y entrega un incentivo de 500 euros a los que domicilien su cuota de autónomos a partir de 50 euros mensuales y la mantengan durante dos años.

Llévate 500€ para tu negocio

 

BBVA, por su parte, devuelve cada mes durante seis meses la suma de los impuestos y los seguros sociales pagados con la cuenta con un máximo de 120 euros brutos al mes (hasta 720 euros en total). Para aprovechar esta promoción hace falta domiciliar la cuota de autónomos en la Cuenta Negocios Bienvenida sin comisiones (disponible solo para nuevos clientes).

Banco Sabadell combina rentabilidad y dinero en efectivo. Los nuevos clientes que contraten la Cuenta Online Sabadell sin comisiones pueden, por un lado, conseguir hasta 400 euros gracias a la rentabilidad del 2% TAE que tiene la cuenta sobre un saldo de hasta 20.000 euros y, por el otro, pueden llevarse hasta 120 euros cada año (30 euros al trimestre) si domicilian la cuota de autónomos. En total, se pueden ganar hasta 520 euros, aunque si el cliente abre también una cuenta personal, puede llevarse hasta 400 euros más (hasta 920 euros en total), ya que obtendría otro 2% TAE sobre otros 20.000 euros.

La Cuenta Profesional de Bankinter paga un 5% TAE el primer año y un 2% TAE el segundo para un saldo de hasta 10.000 euros. Las ganancias pueden llegar a 683 euros en dos años. Para contratar esta cuenta sin comisiones es necesario ingresar al menos 800 euros al mes, hacer tres compras con tarjeta al trimestre y pagar tres recibos domiciliados al trimestre.

La oferta de Banco Mediolanum gira en torno a su Cuenta Emprendedores, que no tiene comisiones de mantenimiento y paga un 3% TIN durante seis meses para un saldo de hasta 15.000 euros (TAE del 1,50% el primer año). En total, se pueden ganar hasta 225 euros. Para no pagar comisiones hace falta cumplir alguno de estos requisitos: tener al menos 20.000 euros invertidos, recibir un ingreso mensual de al menos mil euros y tener domiciliado al menos un pago de la Tesorería General de la Seguridad Social, pertenecer al programa Mediolanum A Tu Medida o tener una hipoteca.

 

BANCO DINERO QUE PUEDES GANAR EN UN AÑO
BBVA 720€
Unicaja 600€
Banco Sabadell 520€ (+400€ con la cuenta personal)
Abanca 500€
Bankinter 487€ (+196€ el segundo año)
Banco Mediolanum 225€