Créditos con ASNEF: tu dinero en minutos

Créditos con ASNEF: tu dinero en minutos

Hombre cuenta el secreto para conseguir créditos con ASNEF

Los créditos con ASNEF son una opción de financiación a la que puedes recurrir si tienes deudas impagadas inscritas en ficheros de morosos. ¡Pero ojo! Son más caros que los préstamos normales y pocas entidades los ofrecen. Aquí te contamos cómo conseguir estos productos y con qué debes tener cuidado.

Última actualización

Créditos con ASNEF disponibles en HelpMyCash

¿Qué es ASNEF?

ASNEF es el acrónimo de la Asociación de Establecimientos Financieros de Crédito, una organización que agrupa a las principales entidades bancarias y financieras de España. Su objetivo es velar por los intereses de las empresas asociadas y representarlas ante las autoridades públicas.

Pero el motivo por el que se conoce a ASNEF es que es propietaria de un fichero de morosidad que todos los bancos consultan al estudiar las solicitudes de financiación de sus clientes. En esa base de datos se registran las deudas impagadas de los clientes de las entidades que forman parte de ASNEF. Si no has pagado un crédito bancario, ten por seguro que vas a aparecer en sus archivos.

¿Qué son los créditos con ASNEF?

Los préstamos o créditos con ASNEF son productos de financiación que puedes conseguir aunque aparezcas en este fichero de morosidad por culpa de una deuda impagada. Ten en cuenta que los bancos y muchas otras entidades financieras, por norma general, no te prestarán dinero si estás en ASNEF, pero algunas empresas privadas sí lo harán si cumples unos mínimos requisitos de solvencia.

Características de los créditos con ASNEF

 Son préstamos no bancarios. Solo puedes conseguir un préstamo con ASNEF a través de unas pocas empresas privadas.

 Los ofrecen pocos prestamistas. Solo hay un número reducido de empresas que te prestarán dinero si tienes deudas impagadas.

 Son más accesibles. Los requisitos para obtenerlos son más laxos que los de los créditos convencionales.

 Son más caros. Como el prestamista se arriesga más (tienes deudas impagadas), te cobrará un interés muy alto.

¿Qué préstamos con ASNEF puedes contratar?

Hay dos tipos de créditos con ASNEF que puedes pedir a través de prestamistas privados, dependiendo de la cantidad de dinero que necesites y de lo que puedas aportar como garantía de pago:

  • Préstamos rápidos online: son créditos de bajo importe, de hasta 1.000 o 2.000 euros como mucho, que se devuelven a muy corto plazo y que tienen un interés muy alto, de más del 100% anual. La mayoría de las empresas que los conceden no aceptan a clientes en ASNEF, pero algunas como Cashper sí pueden aprobar tu solicitud aunque tengas deudas impagadas.

  • Préstamos con garantía hipotecaria: son créditos de hasta 500.000 euros o más, a devolver hasta en 20 años, que puedes conseguir si hipotecas una vivienda libre de cargas. Los conceden prestamistas inmobiliarios como Préstamo Capital o Supre Grupo, que están dispuestos a correr más riesgos porque saben que podrán embargarte el inmueble si no pagas. Su interés suele ser superior al 10%, mayor que el de los préstamos personales bancarios (sobre el 7-8%).

Como alternativa, puedes buscar a familiares o amigos dispuestos a prestarte el dinero, porque seguramente lo harán con unas condiciones mucho más ventajosas que las de estas empresas privadas.

Requisitos para conseguir un crédito con ASNEF

Lo habitual es que los requisitos para acceder a un préstamo con ASNEF sean más flexibles que los que se te exigirán para contratar un crédito convencional. Ahora bien, eso no significa que vayan a aprobarte la solicitud sin más. En la inmensa mayoría de los casos, el prestamista al que acudas te va a exigir lo siguiente: 

  • Residencia en España y ser mayor de edad con un documento de identidad en vigor (DNI, NIE o pasaporte).

  • Fuente de ingresos que te permita pagar las cuotas del préstamo: una nómina, una pensión, ganancias como autónomo...

  • Que la deuda en ASNEF no sea desproporcionada. Algunos prestamistas exigen que no supere los 1.000 euros o que no sea bancaria.

Además, si pretendes contratar un préstamo con garantía hipotecaria, deberás tener en propiedad algún inmueble libre de cargas para hipotecarlo.

Riesgos de pedir un crédito con ASNEF

Ahora bien, no es oro todo lo que reluce. Desde HelpMyCash te recomendamos que tengas mucho cuidado con los créditos con ASNEF, porque pueden generarte muchos problemas si los usas irresponsablemente. Para que te hagas una idea de los riesgos a los que te expones, aquí te dejamos sus inconvenientes principales:

 Pagarás muchos intereses. Especialmente con los préstamos rápidos conocidos como minicréditos, cuyo interés medio es del 1% diario. Eso puede generarte problemas para devolver el dinero y para llegar a fin de mes.

 Corres el riesgo de sobrendeudarte. Si ya tienes una deuda, y encima impagada, puedes aumentar esa bola de endeudamiento hasta niveles insostenibles y poner en serio riesgo tu estabilidad financiera.

 Hay estafas. Algunas empresas que aseguran conceder créditos con ASNEF son en realidad organizaciones fraudulentas que tratan de aprovecharse de tu situación para estafarte. En nuestra página sobre prestamistas privados explicamos cómo identificarlas.

Por todo ello, nuestro consejo es que intentes saldar tu deuda impagada para salir del fichero de morosidad y poder optar a créditos convencionales, que son menos peligrosos. Solo contrata préstamos con ASNEF si necesitas financiación de manera muy urgente y tienes capacidad para devolver el dinero.

Preguntas frecuentes sobre créditos con ASNEF

¿Cómo puedo consultar si salgo en ASNEF?

Tienes que ponerte en contacto con la empresa EQUIFAX IBERICA, que es la que gestiona el fichero de ASNEF, y mandar una solicitud para preguntar si tienes una deuda registrada (es gratis).

¿Cómo se puede salir de ASNEF?

Para eliminar tus datos del fichero de morosidad ASNEF debes saldar la deuda inscrita, dejar que pase un plazo de cinco años (el tiempo máximo en el que puedes aparecer) o demostrar que la deuda no es tuya.

¿Puedo pedir un crédito para salir de ASNEF?

Sí, puedes pedir un préstamo para pagar la deuda inscrita en ASNEF y desaparecer el fichero. Pero asegúrate de poder devolverlo, porque si no lo haces podrías volver a ASNEF.

¿Hay más ficheros de morosos aparte de ASNEF?

Sí, en España existen otros ficheros de morosidad como BADEXCUG-EXPERIAN (deudas con bancos, aseguradoras o empresas de suministros), RAI (deudas de empresas) o RIJ (impagos judiciales).

preguntas

¿Tienes más preguntas? Utiliza el foro de HelpMyCash. Nuestros expertos resolverán cualquier duda que tengas sobre los créditos con ASNEF o sobre finanzas en general.

Añadir pregunta