Preguntas sobre Hipoteca Sin Comisiones Variable
Foro HelpMyCash
Consumidores y expertos unidos en la Comunidad. Respuestas rápidas a todas tus dudas de la mano de nuestros expertos.
Añadir pregunta- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 323 Visitas
Desde 2018 tengo una hipoteca con Bankia con interés variable a 30 años.
Mi duda es, si adelanto la mitad del capital reduciendo el plazo a la mitad casi ¿que ocurre con los intereses de los 15 años que ya no tendré la hipoteca? me los ahorrare, o los tendré que pagar igualmente.
- Mostrar respuestas
Hola, anser.
Esos intereses nunca llegarán a devengarse, así que no tendrás que pagarlos. De hecho, esa es la gran ventaja de amortizar una parte de la hipoteca.
Antes de adelantar capital, eso sí, te recomendamos consultar la escritura para ver si te cobrarían alguna comisión por el reembolso anticipado. En principio, Bankia no las incluye en sus hipotecas, pero nunca está de más comprobarlo.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
- 2 Respuestas
- 0 Votos
- 224 Visitas
hace unos años firme una hipoteca variable con bankia pero viendo vuestra pagina me he dado cuenta de que en realidad estoy pagando un interes mas alto del que estan ofreciendo a los clientes nuevos... siendo mi banco de toda la vida, veis viable negociar una bajada del interes? Muchas gracias por vuestro trabajo!
Ana
- Mostrar respuestas
Hola. Que tipo tienes? A mi me ofrecen Euribor + 0,85.
Buenos días, Ana.
En el caso de querer rebajar el tipo de interés, tendrías que negociar el nuevo precio con el banco y formalizar una novación de hipoteca.
Si tu entidad no aceptara la mejora que le propones, podrías plantearte cambiar la hipoteca de banco y empezar a ahorrar en intereses.
En ese caso, podrías usar la calculadora gratuita de subrogación de HelpMyCash para saber cuánto podrías dejar de pagar al pasarte a otro banco.
Si necesitas alguna aclaración, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!
- 2 Respuestas
- 0 Votos
- 286 Visitas
El caso es que, para ello tendría que hacer una ampliación del capital concedido hasta el tope de lo que me permita la tasación de la vivienda. En datos, me queda por pagar 42.000€ y la tendría que dar a mi mujer 50.000€, con lo que tengo que ampliar la hipoteca a 92.000€.
La hipoteca la tengo a un interés variable del 0,5%.
En Bankia me dicen que, en cuanto toquen la hipoteca me tienen que aplicar el interés que están manejando actualmente que está en torno al 2%.
Me gustaría saber si les puedo exigir la novación de la hipoteca con el tipo de interés ya contratado o ellos pueden poner las condiciones.
Estoy en negociaciones para cambiar la hipoteca con el BBVA que me ofrece un 1,35%.
Muchas gracias.
Un cordial saludo
- Mostrar respuestas
Muchas gracias Miguel.
Un saludo.
Hola, David G.
Como la novación de hipoteca es una negociación entre las partes, el banco sí te puede exigir condiciones para aceptar los cambios que le propones (subir el interés, en este caso). Si no quieres aceptarlo, siempre puedes tratar de negociar para que no te lo suban (aportando más garantías, por ejemplo) o puedes explorar vías alternativas como pedir una nueva hipoteca a otro banco, que es lo que valoras hacer con el BBVA.
Un saludo.
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 356 Visitas
- Mostrar respuestas
Hola, Nadia.
Antes de nada, tenemos que decir que la decisión depende siempre de los criterios de riesgo del banco, así que no podemos asegurar que os vayan a dar un sí o un no. Dicho esto, vuestro caso presenta algunos inconvenientes: el primero, que solo contáis, por lo que nos cuentas, con los ingresos de uno de los titulares. Y el segundo, que el contrato del titular con ingresos, pese a ser indefinido, solo tiene una antigüedad de 10 meses.
Por el otro lado, contáis con dos puntos que podrían valorarse positivamente: tenéis ahorros y el salario de tu marido sería suficiente para pagar las cuotas. En condiciones normales, nuestro consejo sería que esperaseis un tiempo hasta que tu marido cuente con más antigüedad (y podáis contar con los ingresos de ambos, a ser posible) para aumentar vuestras probabilidades de concesión. Ahora bien, si os corre mucha prisa, podéis probar suerte, aunque es posible que os rechacen la solicitud o que os pidan aportar un aval para dar más seguridad a la operación.
Un saludo.

- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 1206 Visitas
- Mostrar respuestas
Hola, @Helper_511290328.
Sí, todos los bancos exigen que se contrate un seguro de hogar para garantizar la integridad del bien hipotecado (la vivienda). En el caso concreto de Bankia, puedes contratar ese seguro con la compañía que quieras sin que te suban el interés de la hipoteca.
Un saludo.

- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 1114 Visitas
- Mostrar respuestas
Hola, omayradc.
Es posible, ya que igual que muchas otras entidades financieras, desde Bankia se muestran más dispuestos a conceder hipotecas al 100 % cuando la vivienda que se quiere financiar forma parte de sus activos. No obstante, esto no te asegura que te otorguen todo el valor de compraventa del inmueble, ya que todo dependerá del resultado del análisis crediticio que realice este banco sobre tu perfil financiero.
Un saludo.