Un contrato accesorio puede eistir cuando se cancela el contrato principal?

Un contrato accesorio puede eistir cuando se cancela el contrato principal?

Un contrato accesorio puede eistir cuando se cancela el contrato principal?

Responder
B
Bruna

Para poder beneficiarme y bajar la cuota de la hipoteca acepté contratar 3 servicios adicionales en CaixaBank (seguro de vida, seguro de hogar y alarma).

Después de 1 año se vendió la propiedad, así como se canceló la hipoteca. Los servicios de seguros fueron cancelados (no fue automático, tuve que ir tras las compañías para pedir la cancelación), pero el servicio de alarma de securitas, al parecer, no se puede cancelar.

Me dijeron que estoy obligada a cumplir 36 meses de contrato, pagando una cantidad mensual para vigilar  y proteger una casa que ya no tengo. El banco dijo que solo puedo cancelar si anticipo el pago de todas las cuotas, es decir, de lo que falta para cumplir los 36 meses.

Me parece abusivo y quisiera saber si se me puede obligar a mantener un servicio y pagarlo, sabiendo que se trata de un contrato accesorio de un contrato de hipoteca que ya no existe más.

1 respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Bruna. 

Lamentamos tu situación. Nuestro primer consejo es que leas detenidamente el contrato del servicio de alarma para comprobar si existe esa cláusula de permanencia de 36 meses. En el propio contrato debería especificarse qué penalización hay que pagar en caso de querer rescindir el contrato antes de que termine la permanencia, así como si hay alguna circunstancia que permita evitar la aplicación de la cláusula. 

Si lo que te dice el banco coincide con lo que estipula el contrato, es más que probable que te toque pagar la penalización correspondiente si quieres deshacerte de la alarma. Ahora bien, si crees que no fuiste informada debidamente sobre la existencia de esta cláusula, puedes interponer una reclamación por la vía extrajudicial (a través de la oficina de consumo de tu ayuntamiento o comunidad autónoma) o judicial. 

Asimismo, si te interesa tener una alarma para tu vivienda actual, quizás puedes tratar de negociar con la compañía para modificar la vivienda sobre la que existe dicha alarma. Así, al menos no estarás pagando por una alarma de la que no disfrutas. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro